1 / 46

Desmantelamiento de Buques

Desmantelamiento de Buques. Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.1 Respuesta a un Incendio Susan Harwood Grant Number SH-17820-08-60-F-23. NEGACI ÓN DE RESPONSABILIDAD.

vondra
Download Presentation

Desmantelamiento de Buques

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desmantelamientode Buques Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.1 Respuesta a un Incendio Susan Harwood Grant Number SH-17820-08-60-F-23

  2. NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD • Este material se produjo bajo el número SH-17820-08-60-F-23 de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de los EE.UU. No refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los EE.UU., y la mención de nombres comerciales, productos comerciales u organizaciones; no implica el endoso del gobierno de los EE.UU.

  3. Describir las reponsabilidades y deberes de los trabajadores en caso de incendios. • Repasar los protocolos contra incendios del departamento interno. • Identificar el entrenamineto necesario.

  4. Identificarmétodos para extinguirfuegospeligrosos. • Enumerarformas para responder en caso de emergencia. • Describir como extinguirfuegosdestructivos. • Resumir como ejecutar una represión de fuego. • Entender el comportamiento del fuego.

  5. Foto 1: Cortando con soplete a lo largo del casco.

  6. Los fuegos son eventos no planeadosqueinterrumpenlasoperaciones y pueden ser costosos y tener un impacto en la seguridad de los trabajadores. Foto 2: Trabajocaliente de corte el lado de la nave.

  7. Noes solo la responsabilidad de el empleador y los supervisoreseliminar los fuegos, sino de todos. Foto 3: Trabajocaliente en unapolea y el equipoobserva los fuegosmanteniendolaschispasbajo control.

  8. Solo los bomberos y equipos contra fuegos con el entrenaminetoadecuadodeberánintentarbatallar y apagar los fuegos. foto 4: Bomberosatacando un fuegoestructutal.

  9. Foto 5: Bomberosdisucutiendo un táctica de reacción.

  10. Foto 6: Empleadosestatalesiniciando un sistema de comando de incidentes.

  11. Contra: Falta de comunicación con los departamentos de bomberosexternosqueestánrespondiendo al incendio. Foto 7: Humosaliendo de un ducto de un trabajocaliente.

  12. Pro: Entrenamientocruzadoy entrenamineto de equiposinternos y externos contra fuegos. Foto 8: Remolques de commando con sistemas de communicaciones.

  13. Foto 9: Poniéndoseaparatospararespirar.

  14. Pro: Implementarun sistema de comandoque una a los equipos contra incendiosexternos e internos. Foto 10: Humosaliendo del taque de doblefondo.

  15. Foto 11: Camión de bomberos con escalera.

  16. Pros: Comparar los sistemasexistentes para conseguir una connecciónestándar para eliminar la incompatibilidad. Foto 12: La transferecia del camión vista de cerca.

  17. Foto 13: Simulacro de un incendiocontrolado de Diesel.

  18. En estepunto se haráunadesición de cuálequiposeráutilizado, quiénva a responder y quétipo de respuestaesrequerida. Foto 14: Incendiocontrolado de diesel.

  19. Foto 15: Bomberosequipados y listospara responder.

  20. Todos los trabajadores y personal que no son requeridos van a ser evacuados a unalocaciónpredeterminadapara ser contados. Foto 16: Personal que no esesencialfuera del compartimento de cargo durantetrabajocaliente.

  21. El equipointerno de respuesta de incendionecesitaestarentrenadopara responder. Foto 17: Jefe de bomberossondeando el área de fuegocontorlado.

  22. Foto 18: Bomberosrespondiendodurante un simulacro en Harlingen, Texas.

  23. Foto 19: Bomberoscombatiendo un incediodurante un simulacrocontrolado.

  24. Cuando el equipo de respuestaesexterno, el local necesiatacoordinar y proveer un plan en caso de incendios. Foto 20: Jefe de bomberosinformando al comandosobre la respuesta al incendio.

  25. Un coordinador del local tendráquetrabajarestrechamente con la organizaciónexterna. Foto 21: El capitantrabajando con el personal del local durante un ejecicio.

  26. El equipo de respuesta a incendiosdeberáasistiren encontrarconecciones al incendio y puntos de entrada a la nave. Foto 22: Bomberossondeando el área del muelle.

  27. Foto 23: Helicópteromédicoaterriza en el área de montaje.

  28. Los trabajadoresdeberán ser entrenados e informadossobre el plan de incendios. Foto 24: Equipos contra incediosdiscuten la respuesta con equiposfederales.

  29. Fot 25: Trabajocaliente en la parte interior del tanque de carga.

  30. El personal del equipo de respuesta a incediosdeberátener un examenmédicopara asegurarse de que estén en capacidad de hacersusdeberes. Foto 26: Equipo contra incedioslistosafuera de un incedioestructural.

  31. Foto 27: Ambulancia en estado de alertadurante el simulacro.

  32. El personal queva a usarrespiradoresnecesita ser medido y entrenadoantes de proporcionarle el equipo. Foto 28: Realizandounaobservaciónmédica.

  33. Recibenentrenamiento y experienciaadicional en respuesta a incendios. Foto 29: Respirador y purificador de aire con motor.

  34. Conducirentrenaminento en procedimentos de operacionescadatrimestre. Foto 30: Prueba de medidapara un purificador de aire.

  35. Conducirensayoscada 6 mesescon el equipo e implementar simulacros de lasleccionesaprendidas. Fot 31: Prueba de medidaterminada.

  36. Necesitaestarfamiliarizado con lasrutas de evacuaciónprincipales y secundarias. Foto 32: Vista de la ruta de evacuación de la cubierta principal.

  37. El entrenamientodeberá ser dado por un instructor capacitado. Foto 33: Personal siendocontadodespués de habersalido de la nave.

  38. Foto 34: Vista del astillero de desmantelamiento de buques.

  39. Discusión de la Acción ¿Cómopueden los equipos contra incendiosinternos y externostrabajarjuntos?

  40. Discusión de la Acción ¿Cuáles son los deberes del equipointerno de respuesta contra incendios?

  41. OSHA eTool www.osha.gov • Wikipedia Encyclopedia http://en.wikipedia.org

  42. La seguridad del trabajador es una prioridad.

More Related