1 / 16

Immunohistoquímica principios básicos

Immunohistoquímica principios básicos. Luis E. Ferrer Torres, MD FCAP Immunopathology and Molecular Pathology Laboratory. Inmunohistoquímica. Es una técnica para identificar componentes celulares o de los tejidos basándose en el principio de las interacciones entre los antígenos y anticuerpos

vondra
Download Presentation

Immunohistoquímica principios básicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Immunohistoquímicaprincipiosbásicos Luis E. Ferrer Torres, MD FCAP Immunopathology and Molecular Pathology Laboratory

  2. Inmunohistoquímica • Es una técnica para identificar componentes celulares o de los tejidos basándose en el principio de las interacciones entre los antígenos y anticuerpos • Antígenos: una molécula que induce la formación de un anticuerpo y que tiene uno o más lugares donde un anticuerpo puede unirse a ella. Esas regiones de la molécula que tienen la capacidad de unirse al anticuerpo esta formado por secuencias de amino ácidos o carbohidratos y se conocen como epítopes • Anticuerpos: Un tipo de proteína sérica que se conoce como inmunoglobulina

  3. Especifidad • Cuan selectivo es el anticuerpo en adherirse a un antígeno • Sensitividad • - Cuanto antígeno es capaz el anticuerpo de detectar. Ej. Una técnica más sensitiva es capaz de detectar menos antígeno y viceversa…

  4. Técnica de IHQ – técnica general • Corte • Deparafinar e hidratar • Recuperación de antígeno o antigen retrieval • Bloqueo de actividad o afinidad endógena • Anticuerpo primario • Sistema de detecciónovisualización • Cromógenopara AP opara HRP • Contraste • Montaje: base acuosaoresina

  5. Técnica de IHQ • Corte • Agua destilada • Laminillas cargadas • Deparafinar e hidratar • Temperatura NO >60° C • Nuevas soluciones permiten que se lleve a cabo en el mismo paso de recuperación de antígeno

  6. Técnica de IHQ Recuperación de antígeno: el proceso de fijar los tejidos puede ocultar o alterar los epítopes de las moleculas • Técnicas: químicas o enzimáticas • Químicas: • Depende de amortiguador • pH bajo: citrato pH 6.0 • alto pH: EDTA pH 9.0 • Técnica de aplicación: incubación, olla de presión, vapor… • Enzimaticas: tripsina, proteinasa K…

  7. Técnica de IHQ Métodos de detección o visualización • Directo • Indirecto • APA APAP • Avidina-Biotina • Dextran

  8. El anticuerpoestaligadodirectamente al marcadorquedetectará la presenciao no del antígenopara el cualestadirigido el anticuerpo Baja sensitividad Todavía la utilizamospara IF Técnica - Directa

  9. Se utiliza un anticuerpo primario de otra especie diferente a la humana en contra de el antígeno que estamos tratando de identificar (ratón o conejo) Se utiliza un segundo anticuerpo (anticuerpo secundario) contra la especie de animal del cual este creado el anticuerpo primario y este tiene el visualizador Más sensitivo Técnica - Indirecta 2o 1o

  10. Peroxidase Anti Peroxidase Alkaline Phosphatase Anti- Alkaline Phosphatase APA y APAAP

  11. Avidin-Biotin

  12. (No biotin) Dextran

  13. Variables queafectan el proceso de inmunohistoquímica • Pre-analítica • Fijación • Tipo: formalina amortiguada y neutralizada 10%(V/V) • Tiempo 6-48 horas • Temperatura • <60° C • Deshidratación • Alcoholes graduados • Clarificación • Impregnación

  14. Variables queafectan el proceso de inmunohistoquímica • Analítica • Manual • Automatizado • Sistema de detección o visualización • Efecto de orilla • Efecto de secado • Efecto de lavado incompleto

  15. EGFR

More Related