1 / 20

DE SEPTIEMBRE

En su Edición. No. 59. Los mejores ciclistas nacionales recorriendo toda Colombia. 20 al 29. DEL. DE SEPTIEMBRE. CLÁSICO RCN 2019. EL MEJ OR. DEPORTIVO. EVENTO.

vtompkins
Download Presentation

DE SEPTIEMBRE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. En su Edición No. 59 Los mejores ciclistas nacionales recorriendo toda Colombia. 20al 29 DEL DE SEPTIEMBRE

  2. CLÁSICO RCN 2019 EL MEJOR DEPORTIVO EVENTO El Clásico RCN 2019 llega a su edición 59, convirtiéndose en uno de los grandes eventos deportivos del país por su alto nivel de competencia, la cobertura mediática, las actividades publicitarias y su impacto social.

  3. LA MEJOR PLATAFORMA COMUNICACIÓN Construimos proyectos integrales de comunicación y contacto a través de una metodología consistente y una sólida plataforma multimedia. Nuestros eventos se encuentran liderando esta plataforma para lograr el beneficio de nuestros clientes y sus objetivos comerciales. *Cada opción del ecosistema tiene su propia dinámica, comunicación y activación

  4. RECORRIDO 2019 Del 20 al 29 de Septiembre El Clásico RCN recorre los hermosos paisajes de Colombia y su marca acompañará toda la competencia con las mejores oportunidades comerciales. ETAPAS * Recorridopendientepordefinir ETAPA ETAPA Miércoles25 de Septiembre: Sáchica- Cucaita- Tunja- Ventaquemada- Villapinzón- Chocontá- Sesquilé Viernes 20 de Septiembre: Cañas Gordas Santa Fe de Antioquia - Sopetrán 01 02 10 04 08 09 06 07 03 05 01 06 ETAPA Jueves 26 de Septiembre: Fusagasugá (circuito) Melgar- Girardot-Flandes- Espinal- Chicoral- Ibagué ETAPA 07 Sábado 21 de Septiembre: Medellín- San Félix - Santa Rosa –Don Matías- Bello 02 ETAPA ETAPA 03 Viernes 27 de Septiembre: Ibagué- Cajamarca- Calarcá- Caicedonia- Sevilla. La Uribe-Tulua- Buga Domingo 22 de Septiembre: El Santuario –Doradal- La Dorada 08 Sábado 28 de Septiembre: Tulua (circuito) Buga- Guacarí- El Cerrito- Amaime- Palmira- Cali (Potrero grande distrito de Aguablanca) ETAPA ETAPA Lunes 23 de Septiembre: La Dorada – Honda-Puerto Bogotá-Guaduas-Villeta- La Vega 04 09 ETAPA Martes 24 de Septiembre: Cajicá- Zipaquirá -Ubaté- Sutamarchán- Sáchica-Villa de Leyva ETAPA Domingo 29 de Septiembre: Cali (Velodromo) Cali (Cristo Rey) Contra Reloj Individual 05 10

  5. CLASICO RCN SOCIAL Levamos 12 años cambiando con nuestros proyectos la vida de las comunidades por donde pasamos HISTORIA NUESTRA HISTORIA DESDE 2008 2008 BRIGADAS DE SALUD MEDICINA GENERAL 2010 PREVENCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA 2009 DONACIÓN DE SILLAS DE RUEDAS 2011 PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE Y ETS 2012 JORNADAS DE PROMOCIÓN DE LECTURA 2013 PROMOCIÓN DE INFRAEST- RUCTURA Y SEGURIDAD VIAL CLÁSICO RCN SOCIAL 2019 2017 ALIMENTACIÓN Y BUENAS PRACTICAS DE COMIDA SALUDABLE - PMA 2018 PROMOCIÓN DE LECTURA – MIBICI DE POSTOBÓN 2016 PMA ONU – TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2015 PREVENCION CANCER DE SENO – MIBICI DE POSTOBÓN 2014 JORNADAS DE PROMOCIÓN DE LECTURA

  6. CLÁSICO SOCIAL IMPACTOS EN SU HISTORIA CIUDADES VISITADAS TALLERES DICTADOS PERSONAS IMPACTADAS MATERIAL ENTREGADO 110 500 10.000 15.000

  7. CLÁSICO SOCIAL RCN • Año tras año el Clásico Social selecciona un tema diferente que tenga un impacto importante sobre las poblaciones por las que pasamos. Nuestro objetivo principal es dejarles mensajes lúdicos y pedagógicos a través de talleres y de un plan de desarrollo de contenidos en nuestras emisoras. • En el 2018 el Clásico social llevó una temática de interés nacional e impacto en la comunidad, con el fin dar un aporte que benefició a cada una de las poblaciones por donde pasamos en estos 11 días de competencia.

  8. LA MEJOR PLATAFORMA COMUNICACIÓN

  9. El CLÁSICO de los HÁBITOSSOSTENIBLES

  10. HÁBITOS SOSTENIBLES CLÁSICO SOCIAL 2019 Cuidado de RECURSOS Manejo deRESIDUOS VisibilizaciónRECICLADORES Y RECUPERADORES Legado a la Comunidad A través del DEPORTE

  11. ANTECEDENTES El evento creará, por primera vez, un mecanismo para separar y recolectar los residuos en los municipios de llegada. De las más de 11 millones de toneladas de residuos que se producen en Colombia al año sólo se recupera cerca del 17% *https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/manejo-de-residuos-en-colombia-es-una-bomba-a-punto-de-estallar/40963

  12. OBJETIVO Incluir en el Clásico RCN una estrategia que permita el aprovechamiento y recuperación de residuos en los 10 municipios del evento OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Contribuir a través de comunicación y pedagogía para que los asistentes en los 10 municipios reconozcan la importancia de la separación en la fuente y el aprovechamiento de residuos. • Establecer alianzas con recuperadores y organizaciones para que los residuos recolectados puedan convertirse en recursos y materias primas para otros productos.

  13. Sopetrán - Parque Principal Bello - Parque Principal La Dorada - Parque Principal La Vega - Parque Principal Villa de Leyva - Parque Principal Sesquilé- Parque Principal Ibagué - Parque Principal Buga - Estación del Ferrocarril Cali - Potrero grande distrito de Aguablanca Cali - Cristo Rey MUNICIPIOS DE LLEGADA CLÁSICO SOCIAL

  14. Vasos plásticos • Vasos y platos de Icopor • Botellas de plástico • Cajas de Tetrapak • Botellas de vidrio • Latas • Material publicitario RESIDUOS Y MATERIALES

  15. Trabajadores de la empresa, sus familias y comunidades aledañas. • Espectadores y asistentes de las etapas en cada municipio. • Recicladores de oficio y recuperadores de cada región que se beneficiarán a través de la recolección de los residuos. • Empresas patrocinadoras que podrán cerrar el ciclo de sus empaques (posconsumo). BENEFICIARIOS CLÁSICO SOCIAL COMUNICACIÓN CARRERA

  16. v ACTIVIDADES • 20 y 29 de Septiembre Activaciones con Postobón El desarrollo de la experiencia “tipo feria” se realizará con la metodología experiencial que permite el aprendizaje a partir de actividades didácticas para que lo aprendido sea una experiencia significativa para la vida. Se instalará una carpa en la que pondremos los juegos y las actividades a desarrollar. Después de los talleres las personas se pueden acercar a aprender y a jugar sobre los residuos y el reciclaje.

  17. 20 y 29 de Septiembre Activaciones con Postobón • TALLERES • • Cada taller estará a cargo de dos talleristas. • • Material didáctico para los talleres. • • 5 talleres Cañas Gordas • • 5 talleres en Cali • • Plegables con juego (1.000 unidades para repartir en todo el clásico) • La duración de cada taller sería de 30 minutos aproximadamente, con un promedio de 20 a 25 niños cada uno; con edades que oscilan entre los 5 a 10 años. • Los materiales los llevarán las tallerístas a cada punto.

  18. 28 de Septiembre Donación de Mobiliario- Mi Pupitre Postobón • Donación de mobiliario a INSTITUCIÓN EDUCATIVA NAVARRO en Aguablanca- Cali en horas de la tarde.

  19. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de Septiembre Resaltar labor y visibilizar • A recuperadores y recicladores en cada municipio • Con ayuda de Ekored, tendremos en cada municipio a un recuperador quién nos guiará en el proceso de separación en la fuente y será pieza clave en incentivar esta actividad para que el clásico deje, en lo posible el menor impacto de residuos.

  20. En su Edición HAZ PARTE DE ESTE GRAN EVENTO No. 59 Los mejores ciclistas nacionales recorriendo toda Colombia. 20al 29 DEL DE SEPTIEMBRE

More Related