1 / 26

ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD. PROYECTO TÉCNICO 2009 Tercer Eje - TÉCNICA Profr. Javier Vargas G. ENERGÍA. Se define como la capacidad para realizar un trabajo. Trabajo, se refiere al desplazamiento de un cuerpo en el espacio por la acción de una fuerza. MATERIA.

wanda
Download Presentation

ELECTRICIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ELECTRICIDAD PROYECTO TÉCNICO 2009 Tercer Eje - TÉCNICA Profr. Javier Vargas G.

  2. ENERGÍA • Se define como la capacidad para realizar un trabajo. Trabajo, se refiere al desplazamiento de un cuerpo en el espacio por la acción de una fuerza.

  3. MATERIA • Se llama materia a cualquier tipo de entidad física que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interaccionar con los aparatos de medida, es decir, es medible y tiene una localización espaciotemporal compatible con las leyes de la física.

  4. ÁTOMO • Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

  5. MOLÉCULA • Es la partícula más pequeña de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas específicas de esa sustancia. Una molécula es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos

  6. ENERGÍA ELÉCTRICA • La materia ésta compuesta por moléculas, éstas por átomos y éstos por partículas. En los átomos se pueden distinguir: protones y neutrones; dentro del núcleo; y electrones, en órbitas exteriores. • La electricidad se produce cuando los electrones se separan y forman nuevas órbitas aparte. Cuando el flujo de electrones se traslada de un punto a otro, aparece la corriente eléctrica.

  7. La electricidad es una forma de energía originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. ELECTRICIDAD

  8. ELECTRICIDAD • La electricidad es la más flexible y versátiles de todas las formas de energía sus numerosas aplicaciones tanto caseras como industriales, nos ayudan hacer de nuestras vidas un mundo mas fácil, entretenido e interesante.

  9. Carga eléctrica y Tipos de cargas La carga eléctrica es una propiedad que poseen algunas partículas subatómicas y que se manifiesta mediante las fuerzas observadas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. Positivas (+) Existen 2 tipos de cargas Negativa (-) Un cuerpo está compuesto por muchas cargas. Positivas (+) Existen 3 tipos de cuerpos según su carga eléctrica neta. Negativa (-) Neutro

  10. Interacciones Eléctricas

  11. Corriente Eléctrica • Es la circulación de electrones por un conductor y puede ser de dos tipos: • Corriente continua es la que utilizamos diariamente a través de nuestra instalación eléctrica. • Corriente continua es la que nos proveen pilas y baterías. • Ambas corrientes se pueden transformar de alterna a continua o viceversa

  12. Corriente eléctrica

  13. Corriente Continua • La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

  14. Corriente Alterna • Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal (figura 1), puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.

  15. Conductores • Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica: • Plata • Oro • Cobre • Hierro • Aluminio

  16. Aislantes • Impiden el flujo de corriente eléctrica: • Madera • Porcelana • Vidrio • Papel • Plástico • Goma

  17. Magnitudes Eléctricas • Voltaje • La tensión, el voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito cerrado. • Ampere • El amperio o ampere es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. • Resistencia • Se denomina resistencia eléctrica, R, de una sustancia, a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de dicha sustancia.

  18. Voltaje

  19. Circuito Eléctrico • Es el conjunto de elementos que unidos entre sí permiten el paso de una corriente eléctrica.

  20. Circuito Eléctrico • Los elementos que podemos observar en un circuito eléctrico son: generador, conductor, receptor, elementos de control y elementos de protección.

  21. Circuito Abierto y Cerrado • Un circuito es abierto cuando la corriente encuentra en su camino una interrupción. • Un circuito es cerrado cuando la corriente eléctrica no encuentra ningún obstáculo en su camino.

  22. Operadores Eléctricos • Generadores: Producen la energía eléctrica. Pueden ser pilas, alternadores, baterías o dínamos. • Receptores.- Reciben la energía eléctrica y la transforma en otro tipo de energía. Como bombillas, motores, resistencias, timbres. • Conductor.- Son los hilos y cables que conectan al generador y receptor. • Elementos de maniobra.- Sirven para conectar y desconectar partes del circuito eléctrico como interruptores, conmutadores, pulsadores.

  23. En resumen:

  24. En los circuitos en serie los elementos están conectados uno a continuación del otro. Solo hay un camino por el que pasa la corriente eléctrica. Circuitos en Serie En un circuito en serie:♦ La intensidad es única en todos los puntos del circuito. ♦ La tensión o el voltaje se reparte entre los diferentes componentes. Las bombillas de un circuito en serie lucen menos que cada una por separado.

  25. En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la pila se reparte por varios caminos donde están los repectores colocados en paralelo. Circuitos en Paralelo En un circuito en paralelo:♦ La corriente eléctrica se reparte por las ramas donde se sitúan los componentes. ♦ El voltaje de cada componente es el mismo. Las bombillas lucen más que si estuvieran conectadas en serie.

  26. En resumen:

More Related