1 / 26

El Prado

El Prado. SEMILLERO DE SACERDOTES. Por favor no toques el ratón. Beato Antonio Chevrier. (1826-1879). “Nuestra unión con Jesucristo debe ser tan íntima, tan visible, tan perfecta que los hombres deben decir al vernos…. ¡ He ahí otro Jesucristo !.

wattan
Download Presentation

El Prado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Prado SEMILLERO DE SACERDOTES Por favor no toques el ratón

  2. Beato Antonio Chevrier (1826-1879) “Nuestra unión con Jesucristo debe ser tan íntima, tan visible, tan perfecta que los hombres deben decir al vernos…

  3. ¡ He ahí otro Jesucristo !

  4. “Nosotros debemos reproducir, en el exterior y en el interior, las virtudes de Jesucristo: • Pobreza • Sufrimiento • Oración • Y Caridad

  5. El padre Antonio Chevrier, fue, el apóstol de los barrios obreros más pobres de las afueras de Lyón, en el momento en que nacía la gran industria. Allí descubre la miseria obrera en todas sus formas.

  6. “ Espectáculo cada vez más hiriente de la miseria humana que crece. Se diría que, a medida que los grandes de la tierra se enriquecen, a medida que las riquezas se encierran en algunas manos ávidas que la buscan, crece la pobreza, disminuye el trabajo, no se pagan los salarios.”

  7. FUNDA LA OBRA DEL PRADO “pequeño pensionado para los pobres” «En la pobreza, el sacerdote encuentra su fuerza, su poder, su libertad»(V.D., pág, 519) El sueño del padre Chevrier es formar sacerdotes pobres para llegar a los pobres.

  8. Y… Al constatar que no había sacerdotes preparados seriamente para ejercer un ministerio de este estilo, el Padre Chevrier se decidió a fundar la escuela clerical, en el mismo PRADO

  9. Sus funerales el lunes, 6 de octubre de 1879, demostraron de modo evidente el aprecio que el pueblo obrero de la Guillotiere tenía por el fundador del Prado, a quien habían reconocido en este humilde sacerdote a uno de los suyos.

  10. El Prado de ayer y de hoy

  11. … irían por todas partes «para mostrar a Jesucristo»,

  12. Como testigos que prediquen a través De catequesis –sencilla y cuidadosamente preparada, pero también …

  13. … A TRAVÉS DE SU VIDA.

  14. Hoy como ayer…

  15. “El sacerdote es un hombre despojado, un hombre crucificado, un hombre comido»

  16. “Un Cristiano es igual que Cristo.

  17. Como el Cristo del pesebre, un hombre desprendido.

  18. Como el Cristo del Calvario, un hombre crucificado.

  19. Como Cristo en la Eucaristía, un hombre entregado a todos”

  20. Dijo SS Juan Pablo II del padre Chevrier: Es uno de los muchos apóstoles que, en el curso de la historia, han realizado… la opción preferencial por los pobres.

  21. Dijo SS Juan Pablo II del padre Chevrier: “Se dejó absorber plenamente por el servicio a los demás. Sus hermanos son ante todo los pobres, los “ Sin techo”.

  22. EL PRADO «Catequizar a los hombres, ésta es la gran misión del sacerdote de hoy» (Cartas, pág. 70).

  23. Todos los ambientes han de ser evangelizados; los ricos y los pobres, los sabios y los ignorantes. Nadie ha de ser objeto de incomprensión, de negligencia, menos aún de menosprecio por parte de la Iglesia. «¡Qué hermoso es saber hablar de Dios!» (Carta, 1873)

  24. “Bienaventurados los pobres de espíritu…, bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia…, bienaventurados los misericordiosos” Mt 5, 3.6.7

More Related