1 / 10

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Material de entrenamiento del OIEA sobre protección radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA. Parte 19.8: Optimización de la protección en mamografía Ejercicio práctico .

waylon
Download Presentation

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Material de entrenamiento del OIEA sobre protección radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Parte 19.8: Optimización de la protección en mamografía Ejercicio práctico

  2. Perspectiva general / Objetivos • Poder aplicar un protocolo de control de calidad al equipamiento de mamografía • Hacer la densitometría de una película • Interpretación de resultados

  3. Material de entrenamiento del OIEA sobre protección radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista Parte 19.8: Optimización de la protección en mamografía Evaluación de la procesadora

  4. Sensitometría (1) • Usar un sensitómetro para exponer una película a la luz e insertar el lado expuesto en la procesadora • Antes de medir las densidades ópticas de la cuña de escalones, puede hacerse una comparación visual con una tira de referencia para descartar un fallo en el procedimiento, como una exposición con un color de luz diferente o la exposición del lado de la base en vez del de la emulsión

  5. Sensitometría (2) • A partir de la curva característica (gráfica de densidad óptica medida frente a la exposición mediante la luz) pueden deducirse los valores de base y velo, densidad máxima, velocidad y gradiente medio

  6. Densitómetro

  7. 11 12 13 16 17 18 20 21 10 14 15 19 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Tira sensitométrica Método de exponer una película mediante un sensitómetro y evaluar su respuesta a la exposición y al revelado

  8. Densidad óptica (OD) Saturación D1 Margen de densidades no evaluable visualmente  = (D2 -D1) / (log E2 - log E1)   de la película: gradiente de la porción de línea recta de la curva característica D2 Rango normal de exposiciones Base + velo Log Exposición (mR) E1 E2 Curva característica de una película radiográfica

  9. Parámetros en la sensitometría de la película • Base + velo: densidad óptica de una película por la densidad de su base más cualquier acción del revelador sobre la emulsión no expuesta radiográficamente • Sensibilidad (velocidad):recíproca del valor de la exposición necesaria para conseguir una densidad óptica neta en la película de 1.0 • Gamma (contraste): gradiente de la porción de línea recta de la curva característica • Latitud: inclinación de una curva característica, que determina el intervalo de exposiciones que pueden transformarse en un intervalo de densidades ópticas no evaluables visualmente

  10. Sensitometría

More Related