1 / 4

INGREDIENTES:

PREPARACION DEL QUESO AYALA PONCE ALEXIS DAVID CRUZA LARIOS MARIA FERNANDA FARFAN MONTES MIGUEL ANGEL. 3 LITROS DE LECHE FRESCA JUGO DE LIMON ½ CUCHARADA SOPERA DE LIMON. INGREDIENTES:. Tiempo estimado: 3 horas y 40 minutos

wei
Download Presentation

INGREDIENTES:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PREPARACION DEL QUESOAYALA PONCE ALEXIS DAVIDCRUZA LARIOS MARIA FERNANDAFARFAN MONTES MIGUEL ANGEL

  2. 3 LITROS DE LECHE FRESCA • JUGO DE LIMON • ½ CUCHARADA SOPERA DE LIMON INGREDIENTES:

  3. Tiempo estimado: 3 horas y 40 minutos • Se ponen los tres litros de leche en una olla y se lleva a la ebullición. Esta leche debe hervir a 70 grados centígrados durante 30 minutos para asegurar la pasteurización. Una vez cocida se deja enfriar hasta que alcance una temperatura de 36?-40? • Cuando la leche ha alcanzado la temperatura adecuada se le agrega unas gotas de limón (o cuajo líquido) y se remueve? enérgicamente procurando que quede una mezcla homogénea • En contacto del limón con la leche provoca que esta se corte y se cuaje formando zonas más espesas que las otras, por esta razón es importante remover bien la leche cuando se mezcla con el limón o el cuajo líquido PREPARACION:

  4. Cuando está bien mezclado se deja reposar 30 minutos más. Mientras tanto se puede ir preparando los utensilios par a colarlo • Para colar la leche es necesario un paño de muselina o tejido similar) que sea lo suficientemente grande como para cubrir y anudar el queso • Se dispone el paño de muselina encima del colador y seguidamente se vierte la cuajada repartida. Una vez vertida la cuajada se anudan las cuatro puntas del paño y se cuelga para que se escurra bien • El queso debe estar colgado para evitar que quede líquido encharcado en un interior ya que esto estropearía el queso. Es recomendable poner una olla debajo del queso (sin estar en contacto) para que baya recogiendo el líquido que el queso desprende • El queso debe estar colgado durante 3 horas. En el transcurso de estas tres horas se debe presionar cuidadosamente el queso de vez en cuando para ayudarlo a que pierda todo su líquido • Pasado este tiempo el queso estará listo. Pero si se desea, se puede poner en un molde e introducirlo en el frigorífico durante un par de horas y así obtener un queso que además de sabroso sea bonito • El queso fresco se puede comer solo, con miel, con hierbas aromáticas, con frutos secos, etc.

More Related