1 / 7

Clase 1 21 Junio 2012

Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo. Clase 1 21 Junio 2012. Unidad 1 LEM “Contando el origen del Mundo”. 1. Texto Narrativo: Definición :

wiley
Download Presentation

Clase 1 21 Junio 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio Santa TeresitaCoelemuProf.: Paulina Ruíz ReyesUNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012

  2. Unidad 1 LEM “Contando el origen del Mundo” 1. Texto Narrativo: Definición: Textos en los cuales se presenta una historia. Se identifica porque toda narración es ficticia o imaginaria, por lo que toda forma de mundo es posible en éstas. Existen diversos ejemplos de ellas como: fábulas, cuentos o leyendas. Propósito: Las narraciones tienen como propósito contar una historia para explicar un acontecimiento extraordinario.

  3. Estructura del texto Narrativo Todo texto narrativo posee una estructura en la cual se distingue: • Inicio: situación que da origen a la historia. • Conflicto: problema que se presenta en la historia. • Desarrollo de conflicto: acciones mediante las cuales los personajes tratan de resolver el problema. • Desenlace: solución al problema, la que puede ser positiva o negativa para el o los protagonistas. • -

  4. Componentes Texto Narrativo (elementos de la narración) • Personajes: sujetos que llevan a cabo la acción. • Acontecimientos: acciones y situaciones del relato. • Ambiente: lugar donde ocurren los acontecimientos (acciones) de la narración.

  5. Ejemplos de Textos Narrativos • Algunos de los ejemplos de texto narrativo son: 1.Cuentos: relatos en los cuales se “narra” la vida de personajes en prosa. 2. Fábulas: relatos breves, los cuales dejan una moraleja o enseñanza.

  6. Los Mitos • Son narraciones que intentan explicar de manera fantástica fenómenos difíciles de entender para los seres humanos. • Para los pueblos antiguos, los mitos eran relatos sagrados porque explicaban cómo se originó el mundo. • Los protagonistas de los mitos son seres divinos o sobrenaturales que existieron al comienzo de los tiempos.

  7. Comprensión Lectora • Corresponde a la capacidad que tienes de comprender o entender un relato, logrando responder preguntas sobre él. “entender lo que lees” • ¡Sigue las instrucciones! • Lee individualmente el relato que tu profesora te hará entrega. • Den lectura grupalmente. • Descubre si es un cuento, mito o fábula. • Responde las preguntas que siguen a continuación del relato y serán dictadas por la docente. (10 – 11 LEM)

More Related