1 / 9

CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS. VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN. PROCESO PROCESOS DE ARTICULACIÓN EN EL DISTRITO DE JULCÁN. PEI (I.E). PEN. PIP. PEL (G.L). PER. PIP (UGEL).

wiley
Download Presentation

CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN

  2. PROCESO PROCESOS DE ARTICULACIÓN EN EL DISTRITO DE JULCÁN PEI (I.E) PEN PIP PEL (G.L) PER PIP (UGEL) EXIGE UN ALINEAMIENTO Y DIALOGO, EN LOS DISTINTOS NIVELES

  3. PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA PIPPROPOSITOMejorar los niveles de logro de las competencias de comunicación, matemática y personal social de los niños y niñas del II y III ciclo da la EBR del distrito de Julcán, provincia Julcán, región La Libertad

  4. LAS II.EE. CONCRETIZAR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS A TRAVÉS DEL PEI, POR SER LA PRIMERA INSTANCIA DE GESTIÓN

  5. CONDICIONES GENERADAS EN EL DISTRITO DE JULCÁN • Con la intervención de PROMEB se ha instalado un modelo pedagógico que tiene su sustento en los enfoques: comunicativo textual, resolución de problemas, competencias ciudadanas y el enfoque ambiental, en el marco del DCN y con la ejecución del PIP para la sostenibilidad de este modelo. • Se realizaron pasantías pedagógicas y el desarrollo de talleres macroregionales y locales.

  6. CONDICIONES GENERADAS EN EL DISTRITO DE JULCÁN • El cambio de actitud de los maestros para mejorar su desempeño docente y por ende mejorar los aprendizajes de nuestros niños y niñas. • La conformación de redes educativas para realizar el trabajo pedagógico. • Involucramiento de los actores educativos, (Director, docentes, padres de familia, estudiantes) para el mejoramiento de la calidad educativa.

  7. CONDICIONES GENERADAS EN EL DISTRITO DE JULCÁN • La formación de un equipo de acompañantes pedagógicos que brindan asesoramiento a los docentes sobre: las fases y elementos del desarrollo curricular, el letrado del aula, escuela y comunidad, los espacios lectores, la organización de la biblioteca cuya finalidad es mejorar el desempeño docente y el mejoramiento de los aprendizajes de las niñas y niños. • Decisión política del Gobierno Regional La Libertad y de las instancias descentralizadas de educación (GRELL / UGEL).

  8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN «Todos unidos por la educación lograremos hacer grandes cosas» Giovana Jeanette Robles de la Cruz Prof. I.E. 80322 de Canduall Bajo - Julcán

More Related