1 / 9

SEGURO DOMICILIARIO

SEGURO DOMICILIARIO. HOGAR : SUS POSESIONES TAMBIÉN NECESITAN SER PROTEGIDAS CON LA SEGURIDAD QUE MERECEN. SEGUROS DOMICILIARIOS: PROTEGEN MÁS DE LO QUE UNO PIENSA.

willem
Download Presentation

SEGURO DOMICILIARIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEGURO DOMICILIARIO HOGAR: SUS POSESIONES TAMBIÉN NECESITAN SER PROTEGIDAS CON LA SEGURIDAD QUE MERECEN

  2. SEGUROS DOMICILIARIOS: PROTEGEN MÁS DE LO QUE UNO PIENSA El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica por lo que la probabilidad de ocurrencia de un sismo no es baja; más del 90% de la población no está preparada para reparar los daños materiales luego de un terremoto. Sin embargo los fenómenos naturales no son los únicos riesgos a los que está expuesta nuestra propiedad, en los últimos meses el robo de viviendas es uno de los delitos con mayor incidencia; sin descartar las perdidas por incendio, explosión, entre otros.

  3. Existen formas de prepararse y prevenir: SEGURO DOMICILIARIO Una forma sería crear un fondo de ahorro al que recurrir en estos casos, pero nos podría costar unos buenos miles de dólares, dinero con el que no cuentan la gran mayoría de familias peruanas, en este caso, aquellos que puedan acceder a un crédito para reponer su vivienda verán enormemente afectada su economía familiar. Subsanar las pérdidas le será casi imposible a la gran mayoría si no tomaron las medidas preventivas necesarias antes de ocurrido el sismo. Para estar verdaderamente preparados, una forma económica y que podría dar más tranquilidad, es la contratación de una póliza de seguros domiciliaria.

  4. ¿Cómo funcionan? SEGURO CONTRA TERREMOTO E INCENDIO Estas pólizas se contratan según el riesgo que desea cubrir. Para adquirir la póliza de seguros domiciliarios lo primero que debe saber es la suma que debe asegurar, es decir, el valor de reposición de su inmueble. Éste se puede calcular multiplicando el área construida en m2 de su vivienda por el costo/m2 de la calidad de construcción de su vivienda. La prima está en función de la suma asegurada y, en promedio, es el 0.2% más impuestos. Así, por ejemplo, si un inmueble costara US$40,000, la prima anual total sería US$ 98 .00 Este monto es solo para asegurar la edificación, que son las estructuras de la residencia que figura como domicilio en la póliza, así como las mejoras y modificaciones que se hayan podido realizar.

  5. COBERTURAS : • Daños causados por terremotos Y temblores. • Cualquier daño como consecuencia de la salida del mar: maremotos • Incendio • Explosión • Daños por agua • Riesgos políticos y sociales • Lluvia e inundación • Impacto de vehículos. • Onda sónica. • Caída de Aeronaves • Responsabilidad Civil. • Robo de instalaciones fijas, en caso solo se asegure el edificio. • Acto de terrorismo y otros. Es importante mencionar que un seguro domiciliario de este tipo asegura el edificio, así como los acabados, instalaciones y mejoras

  6. SEGURO PARA EL CONTENIDO: ¿CÓMO ASEGURAR LOS BIENES DENTRO DE LA PROPIEDAD ? En este caso, las compañías requieren igual una inspección de contenido declarado y la suma asegurada, ya sea que viva en un predio propio o alquilado. Además de verificar que la unidad cuente o no con alarma y que ésta se encuentre conectada a una central de emergencia. También se verifica el control de vigilancia al ingreso en caso de Condominios y/o edificios. COBERTURAS ADICIONALES:

  7. PRINCIPALES EXCLUSIONES • Cualquier acto de deshonestidad, pérdidas o daños a los objetos asegurados debido a la manifiesta negligencia del asegurado, de su familia (convivientes) o por actos intencionales. • Pérdidas o daños causados por guerra, invasión, acto enemigo, hostilidad u operaciones bélicas (haya o no declaración de guerra) y guerra civil; alborotos populares y/o asonadas asumiendo las características de un levantamiento popular, levantamiento militar, insurrección, rebelión, revolución, poder militar o usurpación de poder; desposeimiento permanente o temporal que resulte de la confiscación, requisición o incautación por cualquier autoridad legalmente constituida. • Pérdidas o daños por robo de bienes que se encuentren en patios, jardines, terrazas o similares. Se aclara que las pérdidas por asalto que también comprendan esos bienes sí se encuentran cubiertas. • Cualquier pérdida o daño de objetos asegurados, cuando la vivienda objeto del seguro sea deshabitada o abandonada por el asegurado por más de cinco díaso cuando la vivienda sea objeto de actividad u ocupación distintaa casa-habitación.

  8. En este tipo de seguros se combinan varias coberturasque permiten proteger su hogar, sus bienes y su responsabilidad civil, la ventaja al unificar en una sola póliza varias coberturas es que permite reducir el costo total del seguro, además de incluir ciertos riesgos que de otra forma sería casi imposible amparar y brindar un servicio de atención de urgencia durante las 24 horas. Aquí las posibles combinaciones • OPCION A: ASEGURAR SOLO LA EDIFICACIÓN • Valor de la Edificación: Sin considerar el valor del terreno. Si elige esta opción puede asegurar: • a) SOLO INCENDIO (Incluye Terremoto) • OPCION B: ASEGURAR SOLO EL CONTENIDO: • Valor del Contenido: Todo bien que este dentro de la vivienda. Si elige esta opción puede asegurar: • INCENDIO (incluye terremoto) + ROBO • SOLO INCENDIO • OPCION C: EDIFICACCION + CONTENIDO • Valor de Edificación + Valor del Contenido: Si elige esta opción puede asegurarse en dos formas • a) INCENDIO + ROBO • b) SOLO INCENDIO En todos los casos es necesario nos especifique la ubicación de la vivienda (casa o departamento)

  9. CONTACTENOS : Nosotros lo asesoramos sobre la forma de establecer las sumas a asegurar y los riesgos que, de acuerdo a sus particularidades, pueden ser aconsejables cubrir. Sin embargo, es Usted quien define los valores, los bienes y los riesgos que desea proteger. Pensando en su comodidad, Gerencia de Riesgos pone a su disposición un ejecutivo especializado, que con gusto resolverá sus dudas o inquietudes. CONTACTENOS: CENTRAL TELEFONICA AL 440-1932 crebata@gerenciaderiesgos.com mescobedo@gerenciaderiesgos.com

More Related