1 / 15

Introduccion a los Procesos Cognoscitivos

Estructura y diseu00f1ar de recurso digital (cartilla digital) para el pu00fablico en general, donde se expone de manera explicativa los procesos cognoscitivos bu00e1sicos, los procesos cognoscitivos superiores incluyendo la explicaciu00f3n del concepto de metacogniciu00f3n y de las funciones ejecutivas, integrando actividades/ejercicios de fortalecimiento (entrenamiento cognitivo).

Download Presentation

Introduccion a los Procesos Cognoscitivos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Cómo funciona mi mente? Centro de Investigación La Suiza Procesos Cognoscitivos Autor William José Orduz Sanabria Estudiante Programa de Psicología. ESCAH – ZCORI 2022 Tarea 5 – Evaluación Final Procesos Cognoscitivos (Famlii. 2022) Introducción a los Procesos Cognoscitivos

  2. TOMO N° I TEMARIO !Bienvenido! Este recurso digital está pensado en Ti, con el fin de que conozcas más sobre los procesos mentales básicos y superiores que ocurren en el cerebro. Esta será una forma rápida y divertida de conocer sobre los procesos cognoscitivos y todo su contexto con el sistema nervioso y nuestro desarrollo normal. La conducta humana es el resultado del funcionamiento integral de este conjunto de células nerviosas (McClelland & Siegler, 2001). Que son los Procesos Cognoscitivos. Procesos cognoscitivos Básicos. Ejercicios de estimulación PCB Procesos cognoscitivos Superiores Ejercicios de estimulación PCS Metacognición. ¿Qué es? Funciones Ejecutivas Ejercicios de Estimulación de las F.E Glosario Referencias Bibliográficas

  3. 1. Que son los Procesos Cognoscitivos 1. Que son los Procesos Cognoscitivos Los procesos cognoscitivos son capacidades y habilidades que adquirimos desde la niñez y se van desarrollando a medida de nuestro crecimiento hasta la adultez, contribuyendo a procesar toda la información para dar respuesta a las situaciones cotidianas. (Gagné, 1987, p. 63). ¿QUE ES LA COGNISCIÓN? Es el proceso por el cual las personas adquirimos, almacenamos, recuperamos y usamos el conocimiento COGNICIÓN Palabra española de origen Latino ¨[Cognitio=Conocimiento / Acción de Conocer ] ¿CUÁL ES EL FIN DE LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS? • Su objeto es el funcionamiento de la • mente, las operaciones que realiza y resultados de las mismas; la cognición y relaciones • con la conducta. Rivas, Manuel. (2008) Psicología-OnLine. (2020)

  4. 2. Procesos cognoscitivos Básicos 2. Procesos cognoscitivos Básicos Los procesos cognoscitivos básicos son aquellos que permiten el ingreso de información a nuestro cerebro lo cual permite la comprensión de las cosas que suceden nuestro alrededor entendiendo mejor el mundo. (Fuenmayor, G., y Villasmil, Y. (2008) Pág. 5) adicional estos mecanismos o estructuras mentales (Banyard 1995: 14) entran en funcionamiento cuando ponemos nuestros sentidos: observar, escuchar, sentir, leer, etc. Como punto importante los procesos básicos se caracterizan por desarrollarse inconscientemente pues llegan de forma biológica (Viramonte, 2000: 30) aunque eso no quiere decir que no se pueda tener una intencionalidad al final. Atención Percepción Sensación Memoria Paruma (s.f) Rincon de la Psicología (s.f) El Confidencial (2021) OverBlog (2016)

  5. 3. Ejercicios de Estimulación de los PCB 3. Ejercicios de Estimulación de los PCB Dibuje la mitad faltante de la estrella: Preste mucha atención y marque/cuente cuantos rombos ♦ hay. Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. (2015) Servicio de Neurología del CSI. Pág, 15 Total rombos ♦ encontrados: Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. (2015) Servicio de Neurología del CSI. Pág, 17

  6. 4. Procesos cognoscitivos Superiores 4. Procesos cognoscitivos Superiores Los procesos cognoscitivos superiores son Lenguaje, Pensamiento e Inteligencia; estos se desarrollan una vez con nuestro desarrollo como seres humano en e crecimiento y con ayuda de nuestra primera escuela que son nuestros padres y nuestro hogar. Ya que por ejemplo el leguaje se forma de la escucha y la lectura (Herrera, L., 2019, Pag 110); sin embargo el lenguaje es un expresión clara del pensamiento ya que para que este exista debe primero haber una serie de sucesos ligados con el pensamiento y la decodificación de la información recibida.(Jara, V. 2012. Pag 2). La inteligencia por su lado puede ser definida bajo muchos aspectos, sin embargo el más centrado es el que nos dice que es la capacidad de adaptarnos a las situaciones tomando en favor lo que nos rodea. Hernan Ebbinghaus (1885) Psicología-OnLine (2020) Psicología-OnLine. (2018) Pensamiento Lenguaje Inteligencia St. James (2019)

  7. 5. Ejercicios de Estimulación de los PCS 5. Ejercicios de Estimulación de los PCS Lee la siguiente Biografía y responde: Descubre el mensaje oculto a partir del alfabeto de símbolos. Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. (2015) Servicio de Neurología del CSI. Pág, 25 ¿Donde Nació Carla? ¿A qué se dedica? ¿Está casada? ¿Cómo se llaman sus hijos y a que se dedican? Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. (2015) Servicio de Neurología del CSI. Pág, 12

  8. 6. ¿Qué es la metacognición? 6. ¿ Qué es la metacognición? A continuación encontrará algunas definiciones dadas por expertos: Redayllusolar (s.f) En resumen la metacognición, es la capacidad de reconocer nuestra capacidad de conocimiento, fortaleciendo lo que hemos identificado como debilidades, apoyándonos de las fortalezas e implementado estrategias.

  9. Estimación Temporal Toma de Decisiones Razonamiento Ejecución Dual Inhibición Planificación 7. Funciones E jecutivas 7. Funciones Ejecutivas Multitarea Facultad para resolver problemas de forma consciente. Capacidad de generar objetivos y planes de acción Capacidad de ignorar/rechazar impulsos o distractores en una tarea Capacidad para realizar dos tareas al mismo tiempo (de tipo diferente) Capacidad de organizar y realizar tareas óptimamente de manera simultánea y ordenada Proceso para realizar elecciones o alternativas ante situaciones Capacidad para calcular el paso del tiempo y/o la duración de un suceso Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades implicadas en la generación, la supervisión, la regulación, la ejecución y el reajuste de conductas adecuadas para alcanzar objetivos complejos, especialmente aquellos que requieren un abordaje novedoso y creativo (Gilbert y Burgess, 2008; Lezak, 2004) Flexibilidad Adaptación/Capacidad para realizar cambios en algo que ya estaba planeado Memoria de Trabajo Capacidad de almacenamiento Temporal. NeuronUp (2022)

  10. 8. Ejercicios de Estimulación de las F.E 8. Ejercicios de Estimulación de las F.E Imagina que debes hacer compras en el supermercado, cuál sería el orden que manejaría: Completa las frases y escribe las letras que hicieron falta : Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. (2015) Servicio de Neurología del CSI. Pág, 25 Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. (2015) Servicio de Neurología del CSI. Pág, 37

  11. 9. Glosario 9. Glosario Cognición: 1. f. conocimiento (Acción de conocer) Distractores: 1. adj. Que distrae. Apl. a pers., u. t. c. s. Conducta: 1. f. manera con que las personas se comportan en sus vidas y acciones. 8. f. Psicol. Conjunto de las acciones con que un ser vivo responde a una situación. Decodificación: 1. f. Descodificación (acción y efecto de descodificar) 2. tr. Aplicar inversamente las reglas de su código a un mensaje codificado para obtener la forma primitiva des este.

  12. Bibliografía Bibliografía Rosselli, Mónica. (2003). Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(1), 125-144. Retrieved May 17, 2022, fromhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2003000100005&lng=en&tlng=es. Famlii. (2022) Whatdoes cognitive development Mean? [Fotografía]. https://www.famlii.com/wp-content/uploads/2018/02/Funny-regions-of-toddler-brain-1-696x355.jpg Sánchez, C. (10 de mayo de 2020). ¿Cómo citar una Imagen o Fotografía?. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/referencias/citar-imagen-o-fotografia/ Psicología-OnLine. (2020) Habilidades Cognitivas: qué son, tipos, lista y ejemplos [Fotografía]. https://t1.pb.ltmcdn.com/es/posts/5/7/2/habilidades_cognitivas_que_son_tipos_lista_y_ejemplos_4275_600.jpg Rivas Navarro, M. (2008). Procesos cognitivos y aprendizaje significativo. Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Viceconsejería de Organización Educativa. https://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/43087/BVCM001796.pdf?sequence=1&isAllowed=y Paruma. (s.f) Descubrir Percepciones [Fotografía]. https://paruma.co/wp-content/uploads/2018/06/persepciones.png

  13. Bibliografía Bibliografía Ballesteros, S. (2014) Habilidades cognitivas básicas: Formación y deterioro. Madrid: UNED. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460 Rincon de la Psicología (s.f) Atención selectiva: La historia de los parabrisas dañados y por qué no logramos ver las cosas como son [Fotografía]. https://rinconpsicologia.com/wp-content/uploads/2018/07/Atencionselectiva-1024x581.jpg Anson, Laira., Bayés, Ivet., Gavara Fátima., Gine Anna., Nuez, Carlos., & Torrea Itxaso (Junio, 2015) Cuaderno de ejercicios y de actividades de estimulación cognitiva. Servicio de Neurología del CSI (ConsorciSanitari Integral). https://www.csi.cat/media/upload/pdf/estimulacion-cognitiva-csi_editora_94_3_1.pdf OverBlog,( 13 Abril del 2016) Procesos Psicológicos [Fotografía]. https://image.over-blog.com/sQ0n9Z0atJamYMro0_HRFwZ2qYs=/fit-in/100x100/filters:no_upscale()/image%2F1993020%2F20160413%2Fob_7af67d_sensaciones.jpg Psicología-OnLine. (6 Febrero 2018) Características funcionales y estructurales del lenguaje verbal [Fotografía]. https://t1.pb.ltmcdn.com/es/posts/7/1/6/caracteristicas_funcionales_y_estructurales_del_lenguaje_verbal_1617_600.jpg El confidencial,( 26 de junio del 2021) 10 consejos para entrenar la memoria y fortalecerla a largo plazo [Fotografía]. https://images.ecestaticos.com/fzm_ykCEJPPbfTCpsbkn22h0Ous=/0x0:2032x1475/557x418/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb65%2F4a0%2F3f5%2Fb654a03f56d6ff4a6e752fc1ddc42c58.jpg

  14. Bibliografía Bibliografía Herrera, Luis. (2019). Procesamiento Cerebral del Lenguaje: Historia y evolución teórica. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 17(17), 101-130. Recuperado en 18 de mayo de 2022, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2019000100007&lng=es&tlng=es. Psicología-OnLine. (9 Marzo 2020) Tipos de pensamientos según la Psicología [Fotografía]. https://t1.pb.ltmcdn.com/es/posts/3/2/2/que_son_los_pensamientos_tipos_de_pensamiento_y_ejemplos_4223_0_600.webp Psicología-OnLine. (9 Marzo 2020) Tipos de pensamientos según la Psicología [Fotografía]. https://www.stjames.es/sites/default/files/media/im_ii.png Redayllusolar (S. f) Recursos para la comunidad, la Metacognición [Fotografía]. https://www.redayllusolar.cl/wp-content/uploads/2020/05/metacognicion-2.png St. James (14 noviembre 2019) Inteligencia Múltiple (Parte II) [Fotografía]. https://www.stjames.es/sites/default/files/media/im_ii.png Verdejo-García, Antonio; Bechara, Antoine(2010) Neuropsicología de las funciones ejecutivas. Psicothema, vol. 22, núm. 2. Pág 227 – 235. https://www.redalyc.org/pdf/727/72712496009.pdf NeuronUp SL (2022) Funciones Ejecutivas. https://www.neuronup.com/areas-de-intervencion/funciones-cognitivas/funciones-ejecutivas/

  15. ¡Pensar nos hace diferentes! Centro de Investigación La Suiza ¡GRACIAS! Procesos Cognoscitivos Autor William José Orduz Sanabria Estudiante Programa de Psicología. ESCAH – ZCORI 2022 Tarea 5 – Evaluación Final Procesos Cognoscitivos

More Related