1 / 9

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN. TAREA. Conversando con aristas visuales de la segunda mitad del siglo XX 4º Medio Artes Visuales. PROCESO. RECURSOS. EVALUACIÓN. leilainost@gmail.com. CONCLUSIONES. SUGERENCIAS METODOLÓGICAS. BIBLIOGRAFÍA. INTRODUCCIÓN.

willow
Download Presentation

INTRODUCCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTRODUCCIÓN TAREA Conversando con aristas visuales de la segunda mitad del siglo XX4º MedioArtes Visuales PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN leilainost@gmail.com CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  2. INTRODUCCIÓN Durante el transcurso del siglo XX, el mundo ha experimentado cambios en todas las esferas de la sociedad: tecnología, ciencia, medicina, comunicación, etc. El Arte, no ha estado ajeno a estas transformaciones, puesto que es un referente social de lo que pasa en su momento, es por ello que es tan importante ubicarlo en su contexto social e histórico, los artistas tienen la sensibilidad de percibir estas mutaciones sociales y canalizar esta información a través de sus obras, razón por la cual muchas veces sus trabajos no son comprendidos por sus contemporáneos. En este trabajo, se debe seleccionar uno de los artistas destacados de la segunda mitad del siglo XX, profundizar en su obra y su pensamiento, conocer su forma de vida y el contexto histórico social y geográfico. Con todos datos, debes estar en condiciones de tener una conversación con el, interactuar, conocer su entorno, luego toda esa información depositarla en un periódico de circulación nacional. ¡Buena suerte!. TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  3. INTRODUCCIÓN En este trabajo se busca que Uds. Como estudiantes busquen y clasifiquen información de los artistas mas significativos del arte occidental de la segunda mitad del siglo XX, puedan comprender y relacionar sus obras con el contexto histórico y social donde lo crearon, y realicen una entrevista como si fueran contemporáneos a ellos y sus obras. Imaginen entrevistar a Andy Warhol, Joseph Beuys o al chileno Roberto Matta, que ellos te expliquen su trabajo y uds. Puedan informar a través de este periódico de su experiencia personal con el artista. TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  4. INTRODUCCIÓN Proceso del trabajo “Entrevistando a artistas visuales del siglo XX TAREA 1º formar parejas de trabajo. 2º la profesora sortea los artistas que a cada pareja le corresponderá trabajar . 3º buscar información en internet en cuanto a la vida y obra de los artista, leer y ver imágenes de sus obras y de ellos en distintos ámbitos de su vida. 4º luego redactar un informe con la información que les pareció mas significativa, atender a detalles de su vida personal, de su forma de creación, de la época en que le toco vivir, de su forma de vida, saber con qué otros artistas se relacionaba, etc, etc. En este documento debes tener la información necesaria que de cuenta de que estás conociendo al artista. Para ello revisar los sitios recomendados por la profesora y otros que vayas descubriendo en el transcurso del desarrollo del trabajo. Debes presentarlo de forma digital en la fecha establecida previamente. 5º Adjuntar a este informe a lo menos tres entrevistas, de tres fuentes distintas a personajes cualquiera para que saquen una idea de cómo la presentarán, puesto que no se trata de un cuestionario con preguntas y respuestas. 5º Redactar la entrevista que hiciste al artista en un artículo de revista, agregar imágenes de él y sus obras. 6º Cada grupo presenta el resultado del trabajo ante el curso. PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  5. INTRODUCCIÓN http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/vanguardias.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_siglo_XX http://www.wallpapers.cl/pintores/biografia_roberto_matta.php http://artpop.htmlplanet.com/biografa.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pollock.htm http://www.veoverde.com/2010/02/joseph-beuys-su-arte-en-chile/ http://es.wikipedia.org/wiki/Christo_y_Jeanne-Claude TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  6. Vuestro trabajo se evaluará a través de una rúbrica, en ella contempla el proceso de trabajo y el producto final, revisa los siguientes criterios: INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  7. INTRODUCCIÓN Las personas que hacen Arte, los artistas, son gente normal, no hay que esperar encontrar especies de semi dioses, son seres humanos como tú o como yo, con defectos y virtudes, con alegrías y tristezas, son amigos, hijos, padres, eso sí, tienen la atención puesta en la sociedad y sienten el impulso de canalizar lo que perciben a través de sus obras visuales. Mientras mas te informes del artista que te toco profundizar, tendrás mas herramientas para imaginar una conversación con él, podrás deducir sus respuestas así como asombrarte de lo que descubras. Aprovechar esta instancia hará que este trabajo se transforme en una experiencia significativa. TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  8. INTRODUCCIÓN TAREA El objetivo del trabajo Conversando con artistas visuales de la segunda mitad del siglo XX persigue que los estudiantes conozcan y profundicen en la obra de un artista visual del siglo XX, se ubiquen en su contexto histórico, en una sociedad determinada, que busquen en diferentes fuentes de información digital, que relacionen, analicen, sus obras en relación a la sociedad de su tiempo, que imaginen un diálogo personal con ese artista, que imaginen, que sueñen. Los estudiantes deben diseñar un artículo digital y lo presenten al curso. PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

  9. INTRODUCCIÓN http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/vanguardias.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_siglo_XX http://www.wallpapers.cl/pintores/biografia_roberto_matta.php http://artpop.htmlplanet.com/biografa.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pollock.htm http://www.veoverde.com/2010/02/joseph-beuys-su-arte-en-chile/ http://es.wikipedia.org/wiki/Christo_y_Jeanne-Claude TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA

More Related