1 / 27

c uid.unicach.mx

c uid.unicach.mx. Servicios Informáticos. Objetivos del taller:. Incentivar el desarrollo de competencias que ayuden a localizar , evaluar, recuperar y utilizar de manera ética la información contenida en formatos electrónicos . Reconoce las fuentes válidas de información.

wilson
Download Presentation

c uid.unicach.mx

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. cuid.unicach.mx

  2. Servicios Informáticos Objetivos del taller: • Incentivar el desarrollo de competencias que ayuden a localizar, evaluar, recuperar y utilizar de manera ética la información contenida en formatos electrónicos

  3. Reconoce las fuentes válidas de información Fuentes Primarias, Secundarias y Electrónicas Bases de Datos Revistas Electrónicas Libros Electrónicos Catálogos Electrónicos Bibliotecas Digitales Internet Libros Publicaciones Periódicas Diccionarios Enciclopedias Resúmenes Normas Patentes Reportes de Investigación Revistas Científicas Informes Artículos Científicos Tesis Fuentes sin sustento científico Wikipedia, Google, Sitios Web, YahooAnswers, Blogs, Redes Sociales, Rincón del Vago, etc, etc, etc…

  4. Fuentes de Información CUID Servicios Bibliotecarios Archivo Histórico Bibliográficas Hemerográficas Audiovisuales Primarias y Secundarias 14 Bibliotecas CUID Campus Servicios Informáticos Catálogos automatizados Bases de Datos Revistas Electrónicas Material digitalizado Electrónicas Biblioteca Virtual

  5. ¿Donde termina la Información e inicia el Conocimiento?

  6. ¿Por qué no puedo usar Google y ya? Perfecto para Pasatiempos, Estilos de Vida, Intereses, etc No es el mejor lugar para encontrar información en soporte académico No prohibimos el uso de Google, simplemente decimos que existen mejores lugares para buscar información Handbook for Information Literacy Teaching: Julio 2009

  7. Estrategias para la búsqueda de información Handbook for Information Literacy Teaching: Julio 2009

  8. Biblioteca Virtual ¿Qué es la BV? ¿Qué no es la BV?

  9. Estrategias para la búsqueda de información Etapa 1 : Crear una pregunta de investigación ¿Qué, Quien, Cuando, Cómo, Dónde, Por qué? Teaching Information Literacy: American Library Association, 2003.

  10. Ejercicio para Crear una pregunta de investigación ¿Qué, Quien, Cuando, Cómo, Dónde, Por qué? Teaching Information Literacy: American Library Association, 2003.

  11. Estrategias para la búsqueda de información Son básicos para que te hagas un panorama básico y comprendas el tema, para familiarizarte con la estructura y terminología. Etapa 2 : Libros y Obras de Consulta • Usa el Catálogo automatizado para encontrar libros complementarios a tu bibliografía básica • Busca en el catálogo enciclopedias o diccionarios multidisciplinarios o especializados Recuerda que la Revistas científicas son “Fuentes Primarias” de información. Toda investigación original será publicada en una revista mucho antes de que su contenido aparezca en un libro. Etapa 3 : Revistas Científicas • No siempre encontrarás texto completo, no te desesperes, los abstracsdan buenas referencias sobre lo que el autor está basando su artículo. • RECUERDA: las bases de datos son sobre todo instrumentos para dirigir tu búsqueda. Te mostraran lo que se ha publicado, pero NO SIEMPRE te dará el producto final. • Debes estar preparado para buscar información en múltiples bases de datos, ya que cada uno tiene un énfasis diferente Handbook for Information Literacy Teaching: Julio 2009

  12. AnnualReviews Colección de 41 revistas electrónicas multidisciplinarias con contenido a texto completo desde 1932 a 2006. SpringerLink Más de 2 600 revistas electrónicas de carácter multidisciplinario con acceso a texto completo. Nature Revista científica que ofrece investigaciones multidisciplinarias de forma semanal, brinda acceso irrestricto en texto completo y audiovisual a ejemplares desde 2004 a la fecha. Science La revista Science Online brinda colecciones especiales de artículos científicos a texto completo y material audiovisual utilizado por científicos en congresos internacionales desde 1997 a la fecha

  13. Cengage • Colección de 3 bases de datos con cobertura multidisciplinaria: • Academic One Journals: Más de 14 500 publicaciones a texto completo, incluye la versión electrónica del New York Times con actualización diaria. • Informe Académico: Colección especial de 597 publicaciones académicas de Latinoamérica. • Ebsco • Colección especial de 7 bases de datos con cobertura multidisciplinaria: • Academic Search Complete: Más de 18 900 publicaciones a texto completo, contiene documentos desde el año 1880 a la fecha. • Fuente Académicae 1 600 publicaciones en español con contenidos a texto completo. • MedicLatina: 130 revistas especializadas en investigación médica en español. • Dynamed: Referencias clínica con 3 200 tópicos, esta base se actualiza diariamente. • Dentistry & Oral Sciences Source: Más de 400 revistas especializadas en el cuidado de la salud bucal. • Business Source Complete y • Regional Business News: Colección especial de referencias bibliográficas y revistas empresariales, cuenta con más de 1 300 títulos.

  14. Estrategias para la búsqueda de información Planeando la estrategia de búsqueda en una base de datos. Terminología: Palabras Clave • Buscar palabras clave para tu búsqueda es importante, para ampliar tus resultado debes revisar las obras de referencia de los artículos que encuentres. Ahí verás si hay términos alternos Creando palabras clave Pregunta de búsqueda:¿Cuál es la relación de fumar y la depresión entre los adolescentes? Buscar conceptos clave, sinonimos o frases alternas Listar conceptos principales: Fumar, Cigarros, Tabaco, Nicotina, Adolescentes, Jovenes, Preparatoria, Conducta, Drepresión, Tempreamento, Problemas familiares Teaching Information Literacy: American Library Association, 2003. / Handbook for Information Literacy Teaching: 2009

  15. Estrategias para la búsqueda de información Pregunta de búsqueda:¿Cuál es la relación de fumar y la depresión entre los adolescentes? Listar conceptos principales: Fumar, Cigarros, Tabaco, Nicotina, Adolescentes, Jovenes, Preparatoria, Conducta, Drepresión, Tempreamento, Problemas familiares Teaching Information Literacy: American Library Association, 2003. / Handbook for Information Literacy Teaching: 2009

  16. Estrategias para la búsqueda de información – Ejercicio para la creación de Palabras Clave Pregunta de búsqueda:________________________________________________ Listar conceptos principales:________________________________________________ Teaching Information Literacy: American Library Association, 2003. / Handbook for Information Literacy Teaching: 2009

  17. Estrategias para la búsqueda de información Etapa 4 : En busca del texto completo Cuando una base de datos te ofrece texto completo de una revista, es la forma más conveniente de que te hagas de una copia digital que podrás tener directo en tu USB o Escritorio • El Texto Completo puede venir en PDF o en Texto Simple HTML, en ambos casos el contenido siempre viene respaldado con una herramienta para citar dicho documento • Busca en las bases de datos, qué publicaciones existen para tu área de conocimiento. • Recuerda, la mayor parte de publicaciones que encontrarás estarán en Inglés, no te desesperes, usa google translate. Etapa 5 : Búsquedas en internet WOW, espera!: Recuerda que el Internet es una fuente de información SUPLEMENTARIA, y NO DEBE ser usado como substituto a libros y artículos revistas científicas ¿POR QUÉ AHORA ME HACES BUSCAR A GOOGLE?!!!!!! • Toma en cuenta que NO EXISTEN controles de calidad en los motores de búsqueda de moda en internet, por lo tanto debes usarlos con extremo cuidado. Debes considerar su uso cómo un último recurso de cualquier forma. • NUNCA USES INFORMACIÓN DE UNA PÁGINA WEB, SI NO TIENE INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA PODER CITARLA CORRECTAMENTE. Handbook for Information Literacy Teaching: Julio 2009

  18. ¿Debo citar si…? Estrategias para la búsqueda de información Etapa 6: Citando referencias ¿Es un cita textual? ¿Cuándo debes citar? Si Debe citarse y colocar comillas en el texto en cuestión Debes citar y referenciar cada idea o concepto usados que no sean completamente de tu trabajo. Acércate a tu profesor de Métodos de la Ciencia o Seminario de Tesis para aprender el mejor formato para citar tus trabajos. Es importante citar y referenciar apropiadamente para evitar el plagio. No ¿Es una paráfrasis? Debe citarse Si No ¿Es la idea o teoría de alguien más? Debe citarse Si No No hay necesidad de citar si es conocimiento general o de tu autoría

  19. Estrategias para la búsqueda de información En resumen • Crearuna pregunta de investigación • Inicia tu investigación en libros y obras de consulta • Diseñas tu estrategia de búsqueda en bases de datos • Revisa tus resultados • Encontrar referencias • Citar Referencias Handbook for Information Literacy Teaching: Julio 2009

  20. Biblioteca Virtual cuid.unicach.mx

  21. Biblioteca Virtual Unicach: cuid.unicach.mx

  22. Biblioteca Virtual Unicach: cuid.unicach.mx

  23. cuid.unicach.mx

  24. jorge.ramirez@unicach.mx Servicios Informáticos Asesoría en el uso de recursos informáticos cuid.unicach.mx

  25. Correos Institucionales Correo de la Dirección: cuid@unicach.mx Correo de la Biblioteca Virtual, Solicitar talleres, cursos o ayuda bibliotecavirtual@unicach.mx Correo del Departamento de ServiciosInformáticos jorge.ramirez@unicach.mx carlos.pacheco@unicach.mx

More Related