1 / 10

PROYECTOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS I

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Tema:. Implementación de un Sistema de Videocámaras utilizando Cloud Computing a Nivel Educativo en el distrito de Comas. INTEGRANTES: CAPUÑAY COLLANTES, LILIANA ROXANA SOTO POLO, CÉSAR ENRIQUE Año Académico 2012 - II – Ciclo: IX.

wilton
Download Presentation

PROYECTOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Tema: Implementación de un Sistema de Videocámaras utilizando Cloud Computing a Nivel Educativo en el distrito de Comas INTEGRANTES: CAPUÑAY COLLANTES, LILIANA ROXANA SOTO POLO, CÉSAR ENRIQUE Año Académico 2012 - II – Ciclo: IX PROFESOR: SARAPURA YUPANQUI, KRUGER PROYECTOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS I

  2. Contenido 1 Introducción Formulación del Problema 2 3 Antecedentes de Solución 4 Alcance de la Propuesta 5 Justificación 6 Objetivos Generales

  3. 1.1. Planteamiento del Problema: El sistema a desarrollar será utilizando El Cloud Computing o Computación en la Nube que es un nuevo modelo de computación en el que los servicios informáticos, como correo electrónico, aplicaciones, almacenamiento de archivos y sistemas de gestión, son brindados a través de Internet. En otras palabras, gracias al Cloud Computing los recursos informáticos que se desarrollen están disponibles en cualquier dispositivo con conexión a internet, todos los días, las 24 horas desde nuestros datacenters o centros de computación. Es por ello que al utilizar esta herramienta podemos monitorear de forma perenne los centros educativos de los distritos con mayor probabilidad de violencia y abusos que se muestran hoy en día, así podremos mantener un control exhaustivo y realizar el seguimiento respectivo.

  4. Dentro de la ciudad de Santa Tecla en El Salvador, desde el 2010 se promueve proyectos sobre integraciones de sistemas de videovigilancia en centro históricos y también bibliotecas nacionales, esto se da mas que nada a nivel internacional, ya sea por el apoyo del estado hasta estos proyectos y también por la fomentación de la seguridad y control para la sociedad. La alcaldía de Santa Tecla inaugurará esta tarde la segunda fase del Sistema de videovigilancia en el centro histórico de esa ciudad que consiste en la instalación de 21 cámaras de video que monitorearán los espacios públicos y once centros educativos. Con la instalación de los nuevos aparatos, el municipio cuenta con 50 cámaras instaladas en las 12 manzanas del centro histórico y en los parques Extremo y San Antonio y en otros espacios públicos.

  5. La Institución Educativa “EE.UU” de Comas, brinda educación primaria y secundaria y pertenece a la Unidad de Gestión Educativa N° 4 de Lima. Esta Institución Educativa cuenta con una población escolar de 1080 alumnos matriculados en el nivel secundario del 1ro al 5to año del periodo lectivo 2010 en la modalidad de educación mixta. La población estudiantil está distribuida en  6 secciones por grado de estudio con 36 alumnos por aula.

  6. JUSTIFICACION Este estudio esta dirigido al sector educación el beneficiara a los escolares del distrito de Comas, ya que con la implementación de este Sistema de Video Vigilancia en las escuelas se espera reducir los índices de violencia que actualmente cuenta el distrito. Además se beneficiara a los padres de familia, personal docente, administrativo, público en general y al distrito de Comas ya que será visto como un distrito seguro.

  7. OBJETIVOS GENERALES Implementar un sistema de video vigilancia utilizando cloudcomputing en los colegios del distrito de Comas, el cual permitirá identificar las prácticas violentas y los problemas que la originan, es decir, problemas registrados con el uso Cámaras de Video Vigilancia.

  8. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Contar con una infraestructura de tecnología orientada a soportar un Aplicativo Web completando una performance de seguridad, estándares de calidad que asegura una plataforma solida y segura. • Identificar el sistema actual de vigilancia que cuenta la institución educativa. • Capacitar al personal que va hacer uso del servicio de video vigilancia. • Configurar los equipos de vigilancia para la transmisión de video.

  9. Gracias !

More Related