1 / 9

III Jornada TAB “Temas Actuales en Bibliotecología”

III Jornada TAB “Temas Actuales en Bibliotecología” “La Alfabetización Informacional: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Bibliotecas de Salud” Prof. María Graciela Cañete. ¿Por qué se necesitan nuevas competencias? Acceso universal a la información

Download Presentation

III Jornada TAB “Temas Actuales en Bibliotecología”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. III Jornada TAB “Temas Actuales en Bibliotecología” “La Alfabetización Informacional: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Bibliotecas de Salud” Prof. María Graciela Cañete

  2. ¿Por qué se necesitan nuevas competencias? • Acceso universal a la información • Avance progresivo y veloz de las Tics

  3. Ejes temáticos: • Información para la decisión en salud. • Estrategias y políticas públicas. • Tecnología de información y comunicación. • Telesalud • Desarrollo de capacidades.

  4. - Declaraciones sobre competencias en información. - Alfabetización informacional y mediática. (IFLA)

  5. Alfin Educación formal Formación continua Bibliotecas y Alfin Integración de competencias informáticas e informacionales

  6. Programa de Alfabetización Informacional Dispositivos móviles electrónicos Alfabetización digital Nativos Digitales

  7. Relevancia de Alfin • Impacto social de las Tics. • Prolífera bibliografía existe. • Incorporación de las redes sociales a la vida cotidiana.

  8. Declaración Universal de Derechos Humanos • Derecho a la libertad de expresión. • Acceso universal a la información. • Derecho a la educación. • Derecho a participar de la vida cultural.

  9. ¡MUCHAS GRACIAS! Prof. María Graciela Cañete - gracielacanete@fcm.unc.edu.ar - gracica@gmail.com

More Related