1 / 18

Crecimiento de la población

Crecimiento de la población. EQUIPO 3 438 CRECIMIENTO DE LA POBLACION LOPEZ MANCERA KASSANDRA. http://www.escolar.com/avanzado/geografia026.htm. INTRODUCCIÓN

wolfe
Download Presentation

Crecimiento de la población

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Crecimiento de la población EQUIPO 3 438 CRECIMIENTO DE LA POBLACION LOPEZ MANCERA KASSANDRA http://www.escolar.com/avanzado/geografia026.htm

  2. INTRODUCCIÓN Los individuos que componen una población poseen características económicas y culturales diferentes, respecto de las cuales es posible agruparlos en categorías más o menos homogéneas. Estas clasificaciones proporcionan información descriptiva de indudable interés para los estudios demográficos. La clasificación de la población en ciertos grupos con características similares tiene, asimismo, una gran importancia, tanto para iniciar programas de desarrollo económico y social como para la evaluación de los mismos. Es evidente que si se desconoce la importancia relativa de, por ejemplo, los analfabetos y su distribución en el territorio, será muy difícil iniciar planes de instrucción pública con metas definidas y acertada distribución de estos servicios. Esto también es válido en el caso de la planificación de otros aspectos tales como: los relativos a la construcción de viviendas, distribución y producción de bienes de consumo, acciones de salud, etc. Desde el punto de vista demográfico es de fundamental importancia disponer de clasificaciones de la población según ciertas características, si se considera que el comportamiento de los grupos así definidos es diferencial frente a la natalidad, mortalidad, migración y en aspectos como el educación y la ocupación, entre otros.

  3. CONCEPTOS • POBLACION:grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar. • GEOGRAFIA DEMOGRAFICA: estudia la distribución de la población. • CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION: diferencia entre el porcentaje de natalidad y el de mortalidad. • NATALIDAD: número de nacimientos por año. • MORTALIDAD: número de defunciones por año. • POBLACION TOTAL:número total de habitantes en un determinado lugar. Ayllon T. Lorenzo I. Geografia para bachilleres. Ed Trillas. Mexico, 1998.

  4. CONCEPTOS • DENSIDAD DE POBLACION: numero de habitantes por km cuadrado. Ayllon T. Lorenzo I. Geografia para bachilleres. Ed Trillas. Mexico, 1998.

  5. Causas del crecimiento acelerado de la población La población acelero su crecimiento en el siglo XX por varias causas, entre ellas: • Avance de la medicina. • Dotación de agua potable, oras de drenaje y mejoramiento de la higiene. • Disminución de enfermedades y epidemias. • Aumento del nivel de vida. Lo anterior a traído como consecuencia: • Disminución de la mortalidad • Aumento de la esperanza de vida http://noticias.universia.net.mx/en-portada/noticia/2012/07/23/952665/politicas-poblacionales-estan-abandonadas-mexico.html

  6. Como influye la emigración y la inmigración en la población? La migración y la inmigración influyen en la irregular distribución que hoy presenta la población mundial debido a factores físicos, sociales, económicos y políticos.Así notamos que las influencias positivas son el incremento de empleo, industria, actividades mercantiles, crecimiento de ciudadesLos hechos físicos ejercen gran influencia sobre la distribución. Algunos ejemplos: Físicos: la población se asentará en aquellos lugares que le provean de recursos para satisfacer sus demandas de alimentación, vestido y le provean agua y materias primas. Así como en locaciones de fácil acceso para tener comunicación con asentamientos cercanos.Económicas: los factores económicos influyen en la migración e personas de lugares con una base económica más bien vulnerable a los grandes centros de población que por característica son aquellos que ofrecen mayor oferta de empleos.Los hechos humanos, explican también grandes focos de concentración y diferencias en la densidad de las áreas habitadas (mayor o menor antigüedad de la ocupación inicial de cada territorio, nivel de crecimiento interno, movimientos migratorios…) http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090301084314AAOKEu5

  7. Movimientos migratorios http://maramiscelaneas.blogspot.mx/2012_08_08_archive.html

  8. Censos de población Recuentos periódicos de los habitantes que viven en un determinado lugar, generalmente se realizan cada 10 años. http://www.google.com.mx/imgres?hl=en&newwindow=1&tbo=d&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=QrRkFrL33tlLjM:&

  9. Políticas demográficas La dinámica demográfica produce efectos de vital importancia sobre la estructura económica y social de un país y juega un papel fundamental en el diseño de toda política económica y social.  Las políticas de demográficas son aquellas políticas que persiguen de forma deliberada cambiar el tamaño, crecimiento, composición o distribución de la población de un país o territorio.  Hagan espacio! Ayllon T. Lorenzo I. Geografia para bachilleres. Ed Trillas. Mexico, 1998.

  10. Medidas En los países subdesarrollados, por su acelerado crecimiento, predomina la población joven, así que los gobiernos deben planificar y tomar ciertas medidas para satisfacer sus crecientes necesidades. • Construcción de escuelas y hospitales. • Creación de fuentes de trabajo. • Construcción de viviendas, vías de comunicación y otros servicios públicos. • Formación de los técnicos y profesionistas que deben participar en los servicios mencionados. • Control de natalidad. http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=en&newwindow=1&tbo=d&biw=1366&bih=624&tbm=isch&tbnid=En9xGccjwMJlhM:&imgrefurl=

  11. ¿Qué muestran las pirámides de población? • La pirámide de población es la representación gráfica de la distribución por edad y sexo de la población. • Está hecha a base de barras cuya altura es proporcional a la cantidad que representa la estructura de la población por sexo y edad. • Este tipo de gráfico toma su nombre de acuerdo a el tipo población, las hay: • Estable • Progresiva • Regresiva http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_poblaci%C3%B3n

  12. Población estable Es aquella población que posee un crecimiento cero esto se refiere a que: • Es una población en la que al menos durante dos tiempos o momentos distintos la diferencia neta entre los nacimientos, las muertes y la migración es cero. EJEMPLO DE PIRAMIDE DE UNA POBLCION ESTABLE http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_en_equilibrio

  13. Población progresiva  Presenta base ancha con disminución rápida hacia la cumbre. Representa a una población joven con natalidad alta, lo que hace presagiar un rápido crecimiento de la población. Es el modelo típico de los países subdesarrollados. Ejemplo de pirámide de población progresiva http://www.slideshare.net/guestcd3640/la-piramide-de-poblacion-3086642

  14. Población regresiva Presenta la base más estrecha que los escalones centrales. Nos indica un descenso de la natalidad en los últimos años y un previsible envejecimiento e incluso pérdida de población. Es típica de los países desarrollados. Ejemplo de pirámide de una población regresiva http://www.slideshare.net/guestcd3640/la-piramide-de-poblacion-3086642

  15. Graficas que ilustran el tema del crecimiento de la población http://socialesjaranda.wikispaces.com/La%20ecuaci%C3%B3n%20imperfecta.%20El%20dilema%20de%20los%20recursos%20y%20la%20poblaci%C3%B3n.

  16. Megaciudades http://www.fp-es.org/la-era-de-las-megaciudades

  17. Consecuencias del crecimiento acelerado de la población • Mas delincuencia,Menos espacio para vivir • DesempleoMenos espacios para cultivar • Cambios climáticos • Pobreza • Sobreexplotación de recursos • Contaminación http://kmila0077myblog.wordpress.com/author/camilaonateoyarzun/page/3/

  18. Conclusión En demografía, en necesario establecer los índices de natalidad y mortalidad, para observar como crece la población conforme a las disparidades de los respectivos índices. Es de tomarse en cuenta que el crecimiento demográfico no solo es observable en los nacimientos o muertes, sino en las emigraciones e inmigraciones, saber cuanta gente sale o entra a la población de un cierto país. Por otra parte en el tema de las graficas podemos apreciar las características de la población que influencian y a la vez son influidas por aquellas variables demográficas básicas.

More Related