1 / 21

Chile un país tricontinental

Chile un país tricontinental. UNIDAD 1 CHILE Y SU TERRITORIO. Tema 1. Los territorios de Chile Tema 2. Población y territorio. Tema 3. Chile y su conexión con el mundo. Tema 4. Aguas continentales y oceánicas. ¿Cómo es el territorio chileno? La tricontinentalidad de Chile.

xadrian
Download Presentation

Chile un país tricontinental

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Chile un país tricontinental

  2. UNIDAD 1 CHILE Y SU TERRITORIO • Tema 1. Los territorios de Chile • Tema 2. Población y territorio. • Tema 3. Chile y su conexión con el mundo. • Tema 4. Aguas continentales y oceánicas

  3. ¿Cómo es el territorio chileno?La tricontinentalidad de Chile • Tricontinentalidad concepto que se caracteriza por la soberanía en tres continentes: América, Oceanía y la Antártida.

  4. Localización del territorio chileno Localización geográfica Relativa Absoluta Esta localización es la que se determina por los meridianos (longitud) y paralelos (latitud). Chile se extiende desde los 17º30' de Latitud Sur, limite septentrional (Norte) hasta las Islas Diego Ramírez en los 56º30' de Latitud Sur, limite Meridional (Sur), y entre los 67º de Longitud Oeste y los 75º de Longitud Oeste. Es la que se determina en relación a otros puntos de interés para el país. Estos otros puntos de interés pueden ser económicos, políticos, militares, etc.. También a la Localización relativa se le denomina SITUACION GEOGRAFICA.

  5. Localización del territorio Chileno • Chile continental, que corresponde a la franja de territorio en la costa de América del Sur y sus islas adyacentes. • El llamado Chile insular corresponde a un conjuntos de islas ubicadas en el Pacífico Sur lejos de la costa continental . • Chile reclama parte de la Antártida en lo que es conocido como el Territorio Chileno Antártico. Esta reclamación de 1.250.000 km²

  6. Actividad • Lee los documentos de la página 11 de tu libro y luego responde en tu cuaderno, debes incluir las preguntas.

  7. Distribución de la población chilena • En primer lugar, no existe un equilibrio en lo que a población se refiere entre las distintas regiones del país, dadas las diferentes condiciones climáticas, de relieve y de trabajo existentes entre éstas. Es posible identificar una clara tendencia -en cuanto a concentración de la población se refiere- a favor de la zona Centro - Sur • En segundo lugar, podemos afirmar, que ésta es mayoritariamente urbana y no rural como ocurriera en nuestro pasado colonial.

  8. Consecuencias de la forma Del TERRITORIO DE CHILE • VENTAJAS: • variedad de paisajes y de climas • recursos naturales • diversidad biogeográfica. • ventajas comparativas como son los cielos despejados del Norte Chico • dominio del Estrecho de Magallanes y • clima templado, prácticamente único en el Hemisferio Sur. • DESVENTAJAS: • problemas de comunicación • de transporte • de integración nacional, lo que afecta en la construcción de un adecuado sentimiento de identidad nacional.

  9. Actividad • Realiza página 13 de tu libro. • Realizar página 15 del libro.

  10. Actividad grupal • Para responder las siguientes preguntas puedes buscar la información en un atlas. • ¿Cuál es la capital Sudamericana más cercana a Santiago? • ¿Qué otros países tienen costa en el Océano Pacífico? • ¿Qué país tiene en su bandera los mismos colores de la bandera Chilena? • ¿Qué países tiene un idioma oficial diferente al español? • ¿En que otros países se encuentra la Cordillera de los Andes? • ¿Qué otro país tiene paisaje desértico?

  11. Características hidrográficas • Debido a lo angosto del territorio chileno, nuestros ríos no alcanzan a recorrer grandes distancias. Se caracterizan, porque en su mayoría son poco caudalosos. Sus aguas son importantes para las labores agrícolas. También poseen gran potencial hidroeléctrico. • En la zona norte, las cuencas hidrográficas son del tipo endorreicas, es decir, no llegan al mar. Los principales ríos son: Azapa, Camarones, Camiña, Tarapacá, Lauca, Isluga y Cariquima. • Entre los ríos Loa y Copiapó (pleno desierto de Atacama) no hay escurrimiento superficial (cuencas arreicas), aunque existen napas subterráneas que proveen de agua. El río Loa es el más importante y el más largo de Chile. • Desde Copiapó al sur, las aguas superficiales desembocan en el mar (cuencas exorreicas). En estas condiciones destacamos los siguientes ríos (de norte a sur): Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca, Aconcagua, Maipo, Mataquito, Maule, Itata, Biobío, Imperial, Valdivia, Bueno, Palena y Baker.

  12. Actividades 1. Realiza págs. 17- 19 – 20 de tu libro. 2. Lee y haz un resumen de la página 18 de tu libro en el cuaderno ( no realices la actividad que está adjunta). 4. Para concluir con la unidad , contesta las preguntas que se encuentran el las páginas: 10, 12, 14, 16.

  13. Situación del territorio nacional • El territorio chileno se encuentra al sur oeste de América del Sur, a partir de la latitud sur 17º 30' y los 90º. • LÍMITES Chile limita al norte con el Perú, al Este con Bolivia y Argentina, al Oeste con el Océano Pacífico y al sur con el Polo Sur. • SUPERFICIELa superficie continental e insular es de 756.626 kms2, , nuestro territorio Antártico es de 1.250.000 kms2, lo cual arroja una superficie total de 2.006.626 kms2. El ancho medio del país es de cerca de 177 kms.; el ancho mínimo continental es de 90 kms.

  14. POBLACIÓNLa población de acuerdo al último censo del año 2002 es de 15.589.147 habitantes; su densidad es de 20.4 habitantes por Km2, y la edad promedio de 30.04 años. RELIGIÓNDe acuerdo a datos proporcionados por el censo de población, el 76,7% de los habitantes del país profesan la religión católica; el 13,25 es protestante; el 5,8% no es religioso; y otras religiones son practicadas por el 4,3%. IDIOMAEl idioma oficial es el español, existiendo además lenguas de los pueblos originarios, hasta hoy usadas, como mapudungún (o mapuche), quechua y rapa nui. Además, el personal de servicios turísticos, en su mayoría habla inglés y, algunos, alemán y francés

  15. RELIEVE DE CHILE En Chile existen cuatro grandes unidades o franjas de relieve, Estas son: La Cordillera de los Andes, alta y ancha en el norte, que desciende hacia el sur. La Depresión intermedia, con altas mesetas en la zona norte. La Cordillera de la Costa, más baja que las alturas andinas, pero que dificulta el acceso al mar. • CLIMA El clima de Chile es muy variado, siendo determinado por la latitud, su cercanía al mar y la altitud. En general, el país es recorrido por dos cordilleras paralelas, la de la Costa y de los Andes, en medio de las cuales hay un Valle Central,

  16. SISTEMA DE GOBIERNO • La Constitución vigente es del año 1980. Existe la separación del Estado en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. • El Sistema Ejecutivo está encabezado por el Presidente de La República, quién es elegido por votación directa cada 4 años • El Sistema Legislativo está compuesto por la Cámara de Senadores, integrada por 48 miembros, y la de diputados, conformada por 120 diputados. • En términos administrativos, el Estado está dividido en 15 regiones cada una a cargo de un intendente, quién es designado por el Presidente de La República. Además existen 53 provincias encabezadas por un Gobernador, también designado por el Presidente de República y 346 municipios, a cargo de un Alcalde y un número variable de consejales, elegidos también por votación directa cada 4 años.

  17. Organización territorial Total: 15 regiones, 53 provincias y 346 comunas • Trabajo de investigación sobre las regiones (ver archivo)

  18. CUESTIONARIO • ¿Qué territorios ganó nuestro país con la Guerra del Pacífico? • ¿Cuáles son los límites actuales de nuestro país? • ¿Por qué Isla de Pascua lleva ese nombre y en que año fue incorporada a nuestro país? • ¿Qué significa que Chile sea un país tricontinental? • ¿Qué ventajas y desventajas crees tú que nos otorga nuestra tricontinentalidad? • ¿Qué adelantos relacionados con el transporte nos han permitido superar las dificultades de comunicación interna en nuestro país? • ¿Por qué crees tu que nuestro pueblo optó por la tierra y no por el mar? • ¿Qué procesos han ayudado a la formación de nuestro relieve?

  19. DEFINICIONES: • altura • altitud • cerro • río • lago • quebrada • montaña • desierto • mediterránea • Planicie • Territorio • Localización absoluta • Localización relativa • Relieve • Unidades de relieve • Aguas continentales • Aguas oceánicas

  20. DESARROLLA • Explique la localización de las Planicies Litorales y su importancia para las actividades económicas. • Explique la localización de la Cordillera de la Costa y su importancia económica en la zona sur • En mapa de Chile localice las principales ciudades de la Depresión Intermedia y explique las ventajas que ésta tiene para el asentamiento humano • Justifique la siguiente afirmación la importancia de la Cordillera de Los Andes, está más que en sus recursos minerales y turísticos, en su condición de reservorio (acumulador) de agua • Explique que se entiende por aguas continentales y aguas oceánicas, dando las principales características de la corriente de Humboldt y las de nuestros ríos.

More Related