1 / 23

Garantías Parciales de Crédito

Garantías Parciales de Crédito. Francisco Montoya R. Chief Financial Officer ( CFO ) Banco Internacional de Costa Rica BICSA. Garantías Parciales de Crédito Su ámbito . Mecanismo de mejoramiento de crédito ( credit enhancement ) para instrumentos de deuda (bonos)

xanthe
Download Presentation

Garantías Parciales de Crédito

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Garantías Parciales de Crédito Francisco Montoya R. ChiefFinancialOfficer (CFO) Banco Internacional de Costa Rica BICSA

  2. Garantías Parciales de CréditoSu ámbito • Mecanismo de mejoramiento de crédito (creditenhancement) para instrumentos de deuda (bonos) • Mecanismo que permite cubrir una porción del riesgo de crédito asociado a un instrumento de renta fija • Optimiza la capacidad de endeudamiento de los garantizados, permitiéndoles diversificar sus fuentes de fondeo en busca de mejores condiciones financieras en monedas que se acomodan a sus necesidades. • Permite abrir mercados de fondeo a emisores que de otra forma no estarían disponibles • Permite promover el desarrollo de los mercados de capital regionales. • Permite a los jugadores locales acceder fondeo disponible de inversionistas institucionales (fondos de pensiones y fondos de inversión regionales) que tiene restricciones por niveles de rating.

  3. Garantías Parciales de CréditoSu ámbito • No se refiere a las garantías que cubren riesgo político, PoliticalRiskInsurance PRI. • No se refiere a garantías que cubre riesgo de proyectos del sector público solamente. • Propuesta de mecanismo del sector privado hacia el sector privado o del sector multilateral hacia el sector privado • Alinea a los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) como instituciones que deben transformar su rol tradicional de financiadores de proyectos hacia facilitadores en la movilización de recursos de los principales actores privados.

  4. Comportamiento Histórico del Comercio de LATAM Crisis del 2008 Crisis Argentina 2002 Crisis Asia 1995 Crisis Mexico 1990 Crisis LATAM 1980 9/11 2001 Fuente: Organización Mundial de Comercio

  5. Necesidades de Infraestructura 2010-2012 (Montos en US$ MM) US$9,000 US$4,000 US$10,000 US$9,000 US$24,000 US$38,000 Más de US$94,000 60% componente importado

  6. Fondos de Pensiones Algunos Países de América Latina (Montos en US$ MM) US$1,879 US$1,000 US$5,135 US$606 US$2,091 US$39,084 US$23,901 US$3,625 Más de US$75,000

  7. Garantías Parciales de Crédito Como funciona • Garante utiliza su credit rating para dar un mejoramiento a un Emisor. • El mejoramiento reduce la probabilidad de default en periodos de iliquidez del sistema o la severidad (LGD). • En caso de un default, los Tenedores están protegidos por la GPC hasta cierto porcentaje. Mejora el recoveryrate. • Como resultado de la aplicación de una GPC, una transacción disfruta mejores términos y exhibe características más atractivas a fin de atraer inversionistas.

  8. Garantías Parciales de Crédito Beneficios • Acceso a Mercado: Permite a los nuevos emisores tener acceso a mercados que eran no accesible a ellos. • Nueva Base de Inversionista Emisor puede ganar acceso a Inversionista que de otro modo no podía logra como los Fondos de Pensiones. • Garantiza liquidez Si el emisor tuviera problemas de liquidez, la garantía funciona como un liquiditybackstop. • Apoya al desarrollo de los mercados bursátiles Mediante la creación de títulos de mejor rating y a mayor plazo las GPC promueven el desarrollo de dichos mercados

  9. Garantías Parciales de Crédito Estructura • La obligaciones de una GPC se estructuran bajo dos relaciones, claramente definidas: • Relación Garante-Emisor: Esta relación se materializa mediante el “Contrato de Crédito Contingente”, cuya contingencia depende de la existencia de un evento que requiera la ejecución de la Garantía Parcial de Crédito. • Relación Garante-Beneficiarios o Tenedores: Se materializa mediante el “Contrato de Garantía” que se activa mediante la existencia de el no pago de principal o intereses por parte del emisor.

  10. Garantía Parcial de Crédito Mecanismo • Senior a la Emisión • Subordinada a la Emisión • Pari-Passu a la Emisión • Aceleración de pago • No Aceleración de Pago: Banco Deudor • Emisor Banco Deudor Fideicomiso de Fideicomiso de Fideicomiso de Garante Garant í as Garant Garant í í as as Tenedores/ Beneficiarios Beneficiario Beneficiario

  11. Garantía Parcial de Crédito US$ 30MM Sin GPCCon GPC Calificación otorgada Calificación Garantía Genérica Con Enhancement L + 525 L + 325 Mercado Un % del Ahorro Emisión US$ 100MM Banco Regional +BBB Emisión US$ 70MM A+

  12. Garantía Parcial de Crédito Pricing de la GPC • Las Garantías Parciales de Crédito pueden variar en estructura, en valor económico y en el tipo de garantes creando diferentes opciones y referencias en lo que concierne al “pricing” de estos instrumentos. Normalmente se utiliza el mecanismo de ahorra en plazas donde a emisiones de referencia: Precio = Precio o comisión por GPC A = Tasa de captación, riesgo genérico. B = Tasa de captación después del realce de la GPC. Precio = [(A – B) * Un % del Ahorro]

  13. Garantía Parcial de CréditoExposición & Reservas • La practica en materia de exposición y reservas es la misma que para las operaciones de crédito regular. • Se toma el valor presente de la garantía desde la fecha mas cercana al posible reclamo de la misma.

  14. Garantías Parciales de CréditoEnfoque de calificadores de riesgo • Las calificadoras evalúan las GPC mediante el: RecoveryMethodology • Primero evalúan el recoveryrate del emisor sin la GPC y luego evalúan la garantía, ajustando el efecto de la garantía sobre emisor para llegar un recoveryrate global que incluya la garantía. • De este modo las calificadoras aplican un mejoramiento (notch up) a la emisión con la garantía. • Para el mejoramiento se utiliza una tabla de conversión que aumenta un notch por cada cierto porcentaje de garantía, de modo que se puede estimar cual seria el mejoramiento de acuerdo al porcentaje de garantía. • Dicha tabla de conversión hace consistente el rating internacional con el rating local.

  15. Garantías Parciales de CréditoQuienes proveen el producto • Bancos y Agencias Multilarerales lo han desarrollado, IFC y CABEI • Sin embargo, existe un gran potencial para que el producto se desarrolle del sector bancario regional (estatal o privado) hacia el sector privado. • Puede ser un complemento a las lineas interbancarias que son fondeadas de modo que en periodos de iliquidez no se paralice el mercado

  16. Garantías Parciales de CréditoOtros usos • Las GPC se pueden usar también para projectfinance: 1. Para cubrir el riesgo de cola de proyectos de largo plazo 2. Para accesar a mercados de fondeo de largo plazo y participar en dichos proyectos

  17. IFC: TelecomAsia • US$ 425mn multi-tranche bond usada por la empresa privada más grande de Thailandia de líneas fijas. • IFC partial credit guarantee por un 50% del principal asociada al largo plazo •Alcanzó rating –A, tres nodos por encima de la calificación stand-alone deTelecomAsia • Uno de los mayores y de más largo plazo levantamientos de capital realizado en el mercado Tailandes.

  18. IFC: Banco BBA-Creditanstalt •US$50mn 10-year deuda subordinada emitida por un banco brasileño de wholesale • IFC’s 24-meses de deuda garantizada que recibió grado de inversión por Moody’s, representa un upgrade de 4 nodos. • Esta transacción fue exitosamente completado en una época en que otros bancos brasileños mejor calificados, eran incapaces de levantar altas sumas de capital

  19. IFC: Banco Davivienda • US$50mn indexado a la inflación emitido por una compañía colombiana de hipotecas. • IFC partial credit guarantee por US$30mn además de US$10mnm como call option del capital del emisor. • Esta fue la promera dueda subordinada del país seguiendo las normas de capiral del Tier II. • Exitosamente colocado en instituciones domésticas

  20. IFC: Sociedad de Acueductos, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla •Primer Partial Guarantee para una emisión de deuda emitida por una institución no fiananciera de Colombia. • US$63mm 10-años senior secured bond emitido por una empresa de Colombia de servicios de alcantarillados. • IFC partial credit guarantee mayor al 25% del principal o 5 pagos de cupon. • Transacción pionera por una corporación Colombiana calificada menor a -A

  21. IFC: Proyecto Municipal de la Ciudad de Guatemala • Introducción de una nueva forma de financiamiento para las municipalidades de América Central • Inversión de US$46.2mn para primera fase del proyectoTransMetro de transporte masivo • Primer PCG colocado por IFC en Guatemala

  22. Fondos de Pensiones Algunos Países de América Latina (Montos en US$ MM) US$1,879 US$1,000 US$5,135 US$606 US$2,091 US$39,084 US$23,901 US$3,625 Más de US$75,000

  23. MUCHAS GRACIAS

More Related