1 / 3

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. Pág ..: 1/3. ORGANISMOS DEL ESTADO COLOMBIANO ORGANIGRAMA DE LA FORMACIÓN DE LAS LEYES Docente responsable: Juan Blanco Dávila. Disposición constitucional Solicitud del Presidente de la República

xanthe
Download Presentation

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO Pág..: 1/3 ORGANISMOS DEL ESTADO COLOMBIANO ORGANIGRAMA DE LA FORMACIÓN DE LAS LEYES Docente responsable: Juan Blanco Dávila • Disposición constitucional • Solicitud del Presidente de la República • Disposición reglamentaria ¿Se aprueba? Apelación Iniciativa legislativa Congresistas Gobierno Nacional (Ministros) Corte Constitucional Consejo superior de la Judicatura Corte Suprema de Justicia Consejo de Estado Consejo Nacional Electoral Contralor General de la República Fiscal General de la Nación Defensor del Pueblo Presidente o secretario firma auto sustanciación Oficina de leyes Secretaría general NO Radica el proyecto en materia, autor y consecutivo Organiza expediente Elabora auto substanciación Envía proyecto comisión constitucional permanente Ordena publicación en imprenta Iniciativa popular Radica y asigna número de proyecto SI Participación ciudadana 5% Censo electoral 30% Concejales del país 30% Diputados Comisiones conjuntas Votación Quórum Decisión Se asigna ponente 2º debate Comisión permanente constitucional SI Oficina de leyes En primer debate se analiza el proyecto Ordena publicar ponencia para 2º debate Expediente completo se envía a relatoría NO Radica en libros de materia autor consecutivo Designa ponente (15 días expide informe) Relatoría SI NO Con base en los proyectos recibidos elabora orden del día para la plenaria Ante la plenaria de la Cámara Devuelva a la oficina de leyes y archiva Oficina de leyes ordena publicar ponencia en la Gaceta del Congreso Pasa a la página siguiente

  2. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO Pág..: 2/3 ORGANISMOS DEL ESTADO COLOMBIANO FORMACIÓN DE LAS LEYES Docente responsable: Juan Blanco Dávila Aprobación del proyecto Textos idénticos? Sanción presidencial Comisión conciliadora Senado y Cámara (ponentes) Viene de la página anterior Unifica texto de ley Rinde informe a la plenaria Senado Archivo Sesión Plenaria Sección leyes inicia el tramite (15 días) El proyecto sufre adiciones, modificaciones y supresiones NO Oficina de leyes Oficina de leyes SI Elabora texto definitivo de plenaria Envía expediente al Senado Ordena publicar texto a la imprenta NO Texto incongruente, incompresible, confuso o tautológico Compara textos definitivos del proyecto aprobado en plenaria de Cámara y Senado SI Elabora texto de ley Comisión accidental Oficina de leyes Devuelve ley firmada y expediente SI Presidencia de la República Elabora texto aclaratorio (5 días) NO Radica y envía texto de ley con expediente para sanción del gobierno Oficina de leyes Sanciona y promulga presidente del Congreso Presidentes y secretarios generales de Senado y Cámara firman texto de ley Ordena publicación en la Gaceta de Congreso Objeciones presidenciales al proyecto Pasa a la página siguiente Archivo Archiva el expediente Parcial Total Comisión permanente Plenaria de cada Comisión

  3. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO Pág..: 3/3 ORGANISMOS DEL ESTADO COLOMBIANO ORGANIGRAMA DE LA FORMACIÓN DE LAS LEYES Docente responsable: Juan Blanco Dávila Fuente: Cámara de Representantes Viene de la página anterior Si las Cámaras insisten el presidente debe sancionar Por inconveniencia Término para objetar proyectos de ley Sanción presidencial y promulgación Exequible 20 artículos o menos : 6 días 21 a 50 artículos : 10 días Más de 50 artículos : 20 días Si las Cámaras insisten Por inconstitucional Corte Constitucional Inexequible Parcial Total Cámara de origen del proyecto oirá ministro. Renacerá e integrará disposiciones concordantes Dictamen de la Corte Archivo

More Related