1 / 6

PREHISTORA 1 TEMA 1

PREHISTORA 1 TEMA 1. EL CUATERNARIO. Si representamos la historia de nuestro planeta, L a Tierra, mediante un gráfico que contiene 46 cuadros más pequeños que representan cada uno de ellos un periodo de 100 m.a. (millones de años). ARCAICO. PREHISTORIA I Tema 1 2-El cuaternario.

xanto
Download Presentation

PREHISTORA 1 TEMA 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PREHISTORA 1TEMA 1 EL CUATERNARIO

  2. Si representamos la historia de nuestro planeta, L a Tierra, mediante un gráfico que contiene 46 cuadros más pequeños que representan cada uno de ellos un periodo de 100 m.a. (millones de años) ARCAICO PREHISTORIA I Tema 1 2-El cuaternario PROTEROZOICO FANEROZOICO Tendríamos los siguientes periodos: AZUL : Periodo ARCAICO (4.600 – 2500 m.a.) ROJO: Periodo PROTEROZOICO (2.500 – 542 m.a.) AMARILLO: Periodo FANEROZOICO ( 542 - PRESENTE) Historia de la Tierra

  3. Hecha esta primera división, y para poder llegar al periodo que nos ocupa este tema “Cuaternario”, tenemos que proceder a subdividir la unidad de tiempo que engloba la historia mas reciente de la Tierra, el Fanerozoico: Fanerozoico, (542 m.a.) representado por 54 cuadros de 10 m.a. Cada uno Historia de la Tierra PREHISTORIA I Tema 1 2-El cuaternario Arcaico PALEOZOICO Proterozoico Fanerozoico MESOZOICO Y así, subdividiríamos el Fanerozoico en tres eras: AZUL : era Paleozoico (542 – 251 m.a.) ROJO: era Mesozoico (251 - 65, 5 m.a.) AMARILLO: era Cenozoico 65,5 m.a. al presente. CENOZOICO

  4. Pero aún así , como se puede apreciar, no aparece el Cuaternario que forma parte de la era Cenozoico La cual vamos a subdividir para llegar a nuestro tema. Cenozoico (65,5 m.a.) representado por 66 cuadros de 1 m.a. Cada uno Historia de la Tierra PREHISTORIA I Tema 1 2-El cuaternario PALEÓGENO Arcaico Proterozoico Fanerozoico NEÓGENO Paleozoico CUATERNARIO Mesozoico El Cenozoico se divide en tres periodos: AZUL : Paleógeno (65,5 m.a. – 23,03 m.a.) ROJO: Neógeno (23,03 m.a. - 2,588 m.a.) AMARILLO: CUATERNARIO (POR FÍN) 2,588 m.a. Presente) Cenozoico

  5. Por fin y formando parte del periodo Cenozoico aparece el “Cuaternario” que comprende 2,588 millones de años y hasta el presente. Es el periodo en el que nos encontramos: Periodo Fanerozoico Periodo Cenozoico Historia de la Tierra PREHISTORIA I Tema 1 2-El cuaternario Arcaico Paleozoico Paleógeno Proterozoico Mesozoico Neógeno Fanerozoico Cenozoico Cuaternario Es el periodo en el que aparece el hombre, de ahí la importancia del “Cuaternario” y de ahí también, que sea el punto de partida del estudio de la Historia de la humanidad.

  6. Siguiendo con el mismo esquema podemos, a su vez, subdividir el cuaternario en dos periodos más: Periodo Cenozoico Pleistoceno inferior. 2,588 m.a. - 1,806 m.a. PREHISTORIA I Tema 1 2-El cuaternario Paleógeno Pleistoceno medio. 1,806 m.a. - 0,781 m.a. Pleistoceno Pleistoceno superior. 0,781 m.a. - 11.784 años Neógeno Holoceno (11.784 años hasta hoy) Cuaternario 2,588 m.a. Como podemos observar, el cuaternario se funde prácticamente con el Pleistoceno que abarca toda su totalidad excepción hecha de un trocito compuesto por 11.784 años que corresponden al periodo Holoceno, actual. Las divisiones del pleistoceno (inferior, medio y superior) y el Holoceno se corresponden con cambios climáticos importantes (glaciaciones) que afectaron a nuestro planeta.

More Related