1 / 15

Desarrollo Económico de la Frontera Norte

Desarrollo Económico de la Frontera Norte. Ing Sergio Tagliapietra Nassri Secretario de Desarrollo Económico Gobierno de Baja California. Frontera Norte de México. Necesidad de establecer políticas regionales. Tradición histórica de libre comercio Ambiente internacional de negocios

xarles
Download Presentation

Desarrollo Económico de la Frontera Norte

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desarrollo Económico de la Frontera Norte Ing Sergio Tagliapietra Nassri Secretario de Desarrollo Económico Gobierno de Baja California

  2. Frontera Norte de México Necesidad de establecer políticas regionales • Tradición histórica de libre comercio • Ambiente internacional de negocios • Competencia globalizada • Dinamismo económico • Relación estrecha con Estados Unidos

  3. Desarrollo de propuestas de Políticas públicas desde de los Estados fronterizos

  4. Visión de largo plazo deldesarrollo económico de Baja California

  5. Análisis de las vocaciones productivas Vocaciones Razonables Actividades productivas cuya participación en el valor del PIB del Estado tiene crecimiento por arriba de la media nacional Vocaciones por Impulsar Actividades productivas con amplio potencial de desarrollo en el mediano plazo, cuya participación en el valor del PIB del Estado es menor a la media nacional y mayor a 1%. Vocaciones por Incubar Actividades productivas con amplio potencial de desarrollo en el largo plazo, cuya participación en el valor del PIB del Estado resulta igual o menor a 1%.

  6. Proceso de creación de la Política de Desarrollo Empresarial Consenso Empresarial Consultas Empresariales Política De Desarrollo Empresarial Vocaciones Productivas Identidad Productiva del Estado. Sistemas de Operación de la Política de Desarrollo Empresarial Estrategia Estatal

  7. Clusters de Baja California • Turismo • Servicios Médicos • Madera y Muebles • Agroindustria • Plásticos • Cerveza • Vino • Equipo eléctrico -electrónico

  8. Clusters de Baja California 9. Acuacultura y pesca 10. Energía 11. Aeroespacial 12. Productos médicos 13. Software 14. Logística 15. Biotecnología

  9. Políticas Públicas en Desarrollo Económico CLUSTERS C O M P E T I T I V I D A D LEY DE FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO ECONOMICO POLITICA DE DESARROLLO EMPRESARIAL VOCACIONES FINANCIAMIENTO CAPACITACION PROMOCION INNOVACION TECNOLOGICA

  10. Promoción y retención de inversiones orientado hacia:Actividades de mayor valor agregado y mayor contenido tecnológico La Competitividad de Baja California no se basa en mano de obra barata

  11. Fortalecimiento de nuestra propia visión de desarrollo en armonía con los planes nacionales

  12. Necesidad de un marco jurídico para la competitividad • Certeza jurídica • Mejora regulatoria • Estímulos a la inversión • Nuevos esquemas para la producción y distribución de energéticos • Impulso a la innovación y desarrollo tecnológico • Apoyo a obras de infraestructura para el desarrollo económico

  13. Formación de capital humano: Ventaja competitiva Necesidad de un proyecto nacional Vinculación efectiva escuela-empresa

  14. Frontera Norte Frontera de propuestas, trabajo y oportunidades

  15. Gracias

More Related