1 / 14

OTITIS MEDIAAGUDA

OTITIS MEDIAAGUDA. Enfermedad común de la infancia Con tendencia autolimitante Los tratamientos ATB se realizan sobre base empírica Eficacia del tratamiento se evalúa por: - respuesta clínica y resolución otoscópica - erradicación del germen

xenon
Download Presentation

OTITIS MEDIAAGUDA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OTITIS MEDIAAGUDA Enfermedad común de la infancia Con tendencia autolimitante Los tratamientos ATB se realizan sobre base empírica Eficacia del tratamiento se evalúa por: - respuesta clínica y resolución otoscópica - erradicación del germen - farmacocinética del plasma y fluido del oído medio concentración del ATB en 1 o 2 períodos del tratamiento

  2. OTITIS MEDIA: BACTERIAS AISLADAS POR PUNCION Hospital Nº Posit. S.pn H.i. S.aur. Morax. %(*) % % % % Garraham 647 49.0 32.0 28.0 3.0 3.7 Gutierrez 263 61.0 41.5 42.9 9.7 2.0 (*) Los % son sobre el total de positivos Fuente: Soc.Arg. Ped: consenso sobre OMA: 1995

  3. FACTORES ASOCIADOS CON INFECCIONES NEUMOCOCCICAS RESISTENTES A PENICILINA • extremos de edad • uso previo de antibióticos • concurrencia a guarderías • condiciones subyacentes • hospitalización hermanos en el hogar • inmunocompromiso (HIV) • Fuente: Friedland JR, McCracken GH. N.Engl. J. Med. 1994

  4. OTITIS MEDIA AGUDA POR S. PNEUMONIAE RESISTENTE A LA PENICILINA - MANEJO ANTIBIOTICO N = 570 (punción de oído medio) N de aislamientos de Spn. 191 N de Spn penicilino - resistentes: 156 (81,7%) < de 1 año: 76.3% F. Riesgo: Asistencia a guarderías: 72.2 % Tratamiento previo con amino-penicilina: 71.8 % Tratamiento previo con cefalosporinas 3º 52.5 % Falla de ATB previa via oral: 84 .0 % Recibieron amoxi - clavulánico previo 28.0 % ATB oral vs. IV: sin diferencias de riesgo de recurrencias Fuente: Gilles R. et al Pediatr. Infect. Dis J. 1998; 17(7):631

  5. OMA: S.pneumoniae Resistente: relación con ATB previos A1 (1989-92) A2 (92-96) B (92-96) (N=28) (N=14) (N=21) Penicilina (%) (%) (%) RI 5 (17.9) 4 (28.6) 11 (52.4) RA 4 (14.3) 3 (21.4) 8 (38.1) Eritromic.-R 5 (35.7) 13 (62.0) Clindamic.-R 5 (35.7) 10 (47.6) TMS-R 9 (62.4 ) 17 (81.0) A) no ATB previos vs B) ATB previos (p < 0.0002) Fuente: Del Castillo F., Baquero F et al Ped. Infect. Dis. 1998; 17 (2): 94-7)

  6. OTITIS MEDIA AGUDA ESTRATEGIAS DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO  • SE DEBEN TRATAR TODAS LAS O.M.A. ? • CUALES SON LOS ESQUEMAS APROPIADOS ? • CUANTO TIEMPO DEBE TRATARSE UNA OMA ? • R.O.R. Hospital C. G. Durand

  7. OTITIS MEDIA AGUDA BENEFICIOS COMPROBADOS DEL TRATAMIENTO • 80% curaría sin ATB - estudios controlados con ATB dudosos • SE LOGRÓ ESTABLECER EFECTIVIDAD DE LOS ATB: • CUANDO SE AISLARON BACTERIAS DEL LIQUIDO DE PUNCION • SE COMPROBO LA ERRADICACION • SE EVALUO EVOLUCION al 3º a 4º DIA y al 7º a 14º DIA

  8. OTITIS MEDIA AGUDA: ANTIBIOTICOTERAPIA FACTORES QUE DETERMINAN TRATAMIENTO ACORTADO • S. PNEUMONIAE : ERRADICACIÓN < 4 DIAS EN CEPAS “S” • S. PN. CON “R”. a PENICILINA: SE ERRADICO EN < 4 DÍAS: • - CON MAYOR DOSIS DE AMOXICILINA (> 80 mg/Kg) • - o CON 1 DOSIS DE CEFTRIAXONE • - SE ERRADICA EN 3 a 6 DIAS EN LA MAYORIA DE LOS • (CASOS CONTROLADOS CON PUNCION DE O.M.) • Fuente: Pichichero M.E. Pediatr. Infect. Dis 1997; 16: 690

  9. OTITIS MEDIA AGUDA: ANTIBIOTICOS EMPIRICOS de uso habitual por el médico sin documentación Electivo: amoxicilina 80-100 mg/Kg/día en 3 dosis Alternativos: Amoxicilina 80 - 100 mg/Kg/día Amoxicilina + I ß - Lactamasas Cefalosporinas de 2º generación (cefuroxime-axetil) Nuevos macrólidos (azitromicina) (*) Cefalosporinas de 3º generación parenterales (*): discutida para S.pneumoniae resistente

  10. Propuestas para OMA relacionada a S.pneumoniae Penic.- R A) 1º episodio, sin ATB previos: AMX 50 mg./ Kg./día Alternativas empíricas: amoxicilina a doble dosis betalactámico + sulbactama- cefalosp. 2º - macrólidos B) Recurrencia, falla clínica, aislamiento S pn CIM > 1 µg/ml AMX 80 - 100 mg./Kg./día (Ideal: bacteriología) alternativas: Cefalosporinas 2º generación C) OMA severa, riesgo de compromiso local o sistémico, falla clínica y/o bacteriológica, vómitos: ceftriaxone IM Fuente: Gilles R. et al. Ped. Infect. Dis. 1998;17 (7) : 631-8

  11. FARMACOCINÉTICA DE AMOXICILINA EN OIDO MEDIO OMA = 34, timpanocentesis, tratada con amoxicilina 40 mg./Kg/día 48-72hs: timpanocentesis, dosis de AMX: 25 mg/Kg hemocultivo, dosaje de amoxi en plasma y líquido de OM 1) Infección bacteriana 11 (37%) - 2) Viral 6 (20%) 3) mixta 7 (23%) cultivos +: Pre ATB 23/40 (57%) y Pos-ATB al 3er día: 4/38 % (10%) picos de ATB en plasma : desde niveles no detectables a 20 0 µg/ml 1) X = 9.5 µg/ml 2) X = 2.7 µg/ml (< PENETRACIÓN DEL ATB) CONCLUSIONES: Dosis de 40 mg/Kg/día serían insuficientes para erradicar S.pneumoniae con R a penicilinas cuando coexiste una infección viral Fuente: Canatax D., Giebink, et al. Ped. Infect. Dis. J 1998; 17: 45-8

  12. Datos de resistencia de S. pneumoniae invasivos, 14 centros de Argentina (Whonet) Junio 1993 - Junio 1999 Antibiótico Aislados RA R I RT N % % % Penicilina 992 17 14 31 Cefuroxime 970 24 2 26 Cefotaxime 992 6 15 21 TMS 973 40 16 44 Imipenem 982 12 12 Eritromicina 976 2 2 Cloranfenicol 982 2 2 Tetraciclina 976 11 1 12 Rifampicina 975 1 1 Ofloxacina 992 1 1

  13. OTITIS MEDIA AGUDA POR S. PNEUMONIAE RESISTENTE A LA PENICILINA - MANEJO ANTIBIOTICO • Selección del ATB según : • Historia individual de cada paciente • No solamente según el nivel de R a penicilina • Valores del CIM no siempre influenciar el riesgo de falla o de • recurrencia si el tratamiento es adecuado • Tratamiento electivo: altas dosis de Amoxicilina • Alternativa en casos severos: • Cefuroxime - Ceftriaxone - Glucopéptidos • El período de tratamiento parecería ser de 10 días en estos casos • Fuente: Gilles R. et al Pediatr. Infect. Dis J. 1998; 17(7):631

More Related