1 / 17

Código de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna

Código de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna. AMS 1981. Declaración y Recomendaciones: Es responsabilidad de la sociedad el proteger a las embarazadas y madres lactantes de las influencias que interfieran con la lactancia

xiang
Download Presentation

Código de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Código de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna AMS 1981

  2. Declaración y Recomendaciones: Es responsabilidad de la sociedad el proteger a las embarazadas y madres lactantes de las influencias que interfieran con la lactancia Crear las bases para que las mujeres puedan decidir con la información adecuada. Historia....Reunión Conjunta OMS/UNICEF sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño (Ginebra, Octubre 1979)

  3. Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna ¿Qué es el Código?

  4. El Código es una recomendación global AMS 34.22 (1981) • Recuerda que la lactancia debe ser promovida en todos los países. • Enfatiza que la adopción del Código es el requisito mínimo. • Exhorta a los países miembros a traducir el Código en ley de la nación.

  5. Objetivo del Código • Contribuir a proporcionar a los lactantes una nutrición segura y suficiente, protegiendo y promoviendo la lactancia natural y asegurando el uso correcto de sucedáneos cuando sean necesarios sobre la base de información adecuada y mediante métodos apropiados de comercialización y distribución

  6. El Código • Fue adoptado por resolución de la AMS en mayo,1981 • Es revisado y actualizado por la AMS cada 2 años • Es una recomendación global que los estados deben incorporar a su legislación • Se exhorta a las empresas para que aseguren que sus prácticas cumplen con el Código

  7. Principales disposiciones del Código (1) • Prohibición de: • publicitar al público • dar muestras gratis • promocionar productos en servicios de salud • dar asesoría a las madres • dar regalos al personal o instituciones de salud con nombres de productos • usar imágenes que idealicen la alimentación artificial

  8. Principales disposiciones del Código (2) • Información para equipo de salud debe ser científica y objetiva • Toda la información sobre alimentación artificial incluida etiquetas debe explicar sus costos y peligros, así como ventajas de la lactancia • Prohíbe donaciones y ventas subsidiadas

  9. Países que han adoptado el Código como ley • ...

  10. Asamblea Mundial de Salud 54.2 (Mayo 2001) Exhorta a los países miembros a: Fortalecer las actividades y desarrollar nuevas estrategias para proteger, promover y apoyar la lactancia exclusiva por 6 meses como recomendación global de salud pública … y proveer de alimentación complementaria segura y adecuada, manteniendo la lactancia hasta más allá de los 2 años.

  11. AMS 54.2 llama a los gobiernos a: • Apoyar la Iniciativa del Hospital Amigo del Niño • Asegurar el cumplimiento global del Código de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna y las resoluciones subsecuentes de la AMS

  12. En la práctica:¿Que Apoya la Lactancia? • Iniciativa del Hospital Amigo del Niño y de la Madre • Equipo capacitado • Educación prenatal • Educación y seguimiento postnatal • Clínica de lactancia • Apoyo comunitario • Legislación que controle mercadeo de sucedáneos y alimentos infantiles • Legislación madre que trabaja

  13. Nuestra responsabilidad en relación al CODIGO • Saber que nos van a usar para llegar a las madres • No ser inocentes. “No hay almuerzos gratis” • No somos invulnerables a las prácticas expertas, si nos ofrecen “regalitos” es porque funciona • Exigir información científica

More Related