1 / 25

Cómo mantener el crecimiento: lecciones y perspectivas económicas

Cómo mantener el crecimiento: lecciones y perspectivas económicas. Consejo Empresarial Perú - Chile Octubre de 2011. Pobreza según región, 2010 (como porcentaje). Resultados elecciones presidenciales, Primera vuelta 2011. 60 a más 40 – 60 20 – 40 Menos de 20. Humala Fujimori

xylia
Download Presentation

Cómo mantener el crecimiento: lecciones y perspectivas económicas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cómo mantener el crecimiento: lecciones y perspectivas económicas Consejo Empresarial Perú - Chile Octubre de 2011

  2. Pobreza según región, 2010 (como porcentaje) Resultados elecciones presidenciales, Primera vuelta 2011 60 a más 40 – 60 20 – 40 Menos de 20 Humala Fujimori Kuczynski Toledo Fuente: INEI Fuente: ONPE 2

  3. Pobreza según región, 2010 (como porcentaje) Resultados elecciones presidenciales, Segunda vuelta 2011 (como porcentaje respecto al total de votos) Humala 60 - 78 Humala 55 - 60 Humala 50 – 55 Fujimori 55 – 60 Fujimori 50 - 55 60 a más 40 – 60 20 – 40 Menos de 20 Fuente: INEI Fuente: ONPE 3

  4. PBI per cápita, 1950-2009 (en nuevos soles de 1994) Fuente: BCRP 4

  5. PBI per cápita, 1950-2010 (en dólares ajustados por paridad de poder de compra) 30,000 Perú China 25,000 Brasil Sudáfrica Polonia 20,000 Corea del Sur Entre 1970 y 2010 los países 15,000 seleccionados han multiplicado su PBI per cápita por: - Perú x 6 10,000 - Brasil x 8 - Sudáfrica x9 - Polonia x13 - Corea del Sur x 39 5,000 - China x 54 0 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 Fuentes: University of Pennsylvania/Penn World Tables y FMI. 5

  6. Crecimiento acumulado del PBI, 2001 – 2010 (en porcentaje) Fuente: FMI 6

  7. Productividad total de factores, 1990 - 2008 (en índice, 1990=100) Fuente: Conference Board 7

  8. Contabilidad del crecimiento por décadas, 1950 - 2010 (contribución al crecimiento del PBI, en puntos porcentuales) Fuente: MEF, 2011 8

  9. Inversión bruta fija total real, 1965 – 2010 (como porcentaje del PBI real) Fuente: BCRP 9

  10. Producto Bruto Interno Real, 2001 - 2010 (en índice, 2001=100) Fuente: BCRP 10

  11. Indicador Haciendo Negocios (Banco Mundial), 2011 (ubicación dentro del ranking de 183 países) Fuente: Doing Business 2011, Banco Mundial 11

  12. Perú: Ventajas y desventajas según el Indicador Haciendo Negocios del Banco Mundial, 2011 (ubicación dentro del ranking de 183 países) Ventajas Competitivas Desventajas Competitivas Fuente: Doing Business 2011, Banco Mundial 12

  13. Índice de Competitividad Global (WEF), 2011-2012 (puntuación por pilar entre 0 y 7) Fuente: Global Competitiveness Index 2011-2012, World Economic Forum (WEF). 13

  14. Perú: Ventajas y desventajas según el Índice Global de Competitividad (WEF), 2011-2012 (ubicación dentro del ranking de 142 países ) Ventajas Competitivas Desventajas Competitivas Fuente: Global Competitiveness Index 2011-2012, World Economic Forum (WEF) 14

  15. Índice de Gobernabilidad del Banco Mundial (puntaje de gobernabilidad de -2.5 a +2.5) Fuentes: Governance Matters 2009, World Bank. 15

  16. (estimado previo) 16

  17. Producto Bruto Interno, 1T08 – 2T11* (en var % anualizada y desestacionalizada) Fuentes: BCRP, INEI 17

  18. Ingresos en Lima Metropolitana, Ene 2009 – Sep 2011 (en var. % respecto al mismo periodo del año anterior) PEA* en Lima Metropolitana según nivel de empleo, Ene 2009 – Sep 2011 (como porcentaje de la PEA) *Población económicamente activa Fuente: INEI Fuente: INEI 18

  19. Ingresos en Lima Metropolitana, Jul-Sep 2011 (en var. % respecto al mismo periodo del año 2004) Inflación acum. Sep04 – Sep11 21% Tamaño de empresa (número de trabajadores) Grupos de edad Nivel de educación Fuente: INEI 19

  20. Deuda pública, 2007 – 2013* (como porcentaje del PBI) *Estimado Fuente: BCRP

  21. Resultado económico convencional y estructural, 2004 – 2013* (como porcentaje del PBI) *Estimado Fuente: BCRP 21

  22. Tasa de interés de referencia nominal y tasa de interés de referencia real, Ene 2009 – Sep 2011 (en porcentaje) Fuente: BCRP 22

  23. RIN y Posición de Cambio del BCR Ene 2009 – Oct 2011* (en US$ millones) Composición de las RIN y Posición de Cambio (En US$ millones) *Al 11 de octubre Fuente: BCRP *Al 11 de octubre Fuente: BCRP 23

  24. Préstamos de largo plazo, IED y brecha externa, 2007 – 2013* (como porcentaje del PBI) *Estimado Fuente: BCRP

  25. IPE Opinión Web 2.0

More Related