1 / 22

Matemáticas para Hortalizas

Matemáticas para Hortalizas. Chris Freeman Especialisto Regional para Invernaderos CSU Extensión Cooperativa http://adamscountyextension.org http://commercialgreenhouses.org. Tópicos de la Clase. Importancia de las Matemáticas para Hortalizas

yadid
Download Presentation

Matemáticas para Hortalizas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Matemáticas para Hortalizas Chris Freeman Especialisto Regional para Invernaderos CSU Extensión Cooperativa http://adamscountyextension.org http://commercialgreenhouses.org

  2. Tópicos de la Clase • Importancia de las Matemáticas para Hortalizas • Conversiones de Temperatura, Área, Distancia, Peso y Volumen. • Calculaciones de Área y Volumen • Calculaciones de Fertilizantes

  3. La Importancia de Matemáticas • Usamos cada dia en el invernadero, y en el paisaje. • Usado para mezclar químicos y fertilizantes. • Muy importante para la gerencia, para planificar el trabajo y para saber cantidades de provisiones necesarios en el futuro.

  4. Conversiones de Temperatura • Temperatura Centígrado = 5/9 x (Temperatura Fahrenheit - 32) 0ºF = -17.8ºC 5/9 x (0-32) = -17.8 • Temperatura Fahrenheit = (9/5 x Temperatura Centígrado) + 32 0ºC = 32 ºF (9/5 x 0) + 32 = 32

  5. Conversiones de Temperatura • Punto de Hervir de Agua: 100 grados Centígrado 212 grados Fahrenheit • Punto de Helar de Agua: 0 grados Centígrado 32 grados Fahrenheit

  6. Conversiones de Área • 1 Hectárea = 2.237 Acres • 1 Acre = 43,460 Pies Cuadrados • 1 Metro Cuadrado = 10.76 Pies Cuadrados • 1 Yarda Cuadrada = 0.9144 Metros Cuadrados • 1 Yarda Cuadrada = 9 Pies Cuadrados • 1 Pie Cuadrado = 144 Pulgadas Cuadradas ¡Importante Para Medidas de Terreno! Usamos para aplicar fertilizantes y quimicas.

  7. Conversiones de Distancia • 1 Centímetro = 0.3937 Pulgadas • 1 Pie = 0.3048 Metros • 1 Pulgada = 2.54 Centímetro • 1 Metro = 3.2808 Pies • 1 Metro = 1.0936 Yardas • 1 Milla = 1.6093 Kilómetros • 1 Milla = 5,280 Pies • 1 Yarda = 3 Pies • 1 Pie = 12 Pulgadas

  8. Conversiones de Volumen • 1 Metro Cúbico = 35.3145 Pies Cúbicos • 1 Metro Cúbico = 1.3079 Yardas Cúbicas • 1 Galón (E.U.) = 3.7853 Litros • 1 Litro = 1.9162 Pintas Secas • 1 Litro = 2.1134 Pintas Liquidas • 1 Litro = 0.9081 Cuarto de Galón Seco • 1 Litro = 1.0567 Cuarto de Galón Liquido

  9. Conversiones de Volumen • 1 Yarda Cúbica = 27 Pies Cúbicos • 1 Pie Cúbico = 1,728 Pulgadas Cúbicas • 1 Galón = 4 Cuartos de Galón • 1 Cuarto de Galón = 2 Pintas • 1 Pinta = 2 Tazas • 1 Taza = 8 Onzas

  10. Conversiones de Peso • 1 Kilógramo = 2.2 Libras • 1 Onza = 28.35 Gramos • 1 Libra = 16 Onzas • 1 Libra = 0.4536 Kilógramos Muy Importante para Medir Fertilizantes y Productos para Proteger las Plantas.

  11. Calculando Área • Área de un cuadro ó rectángulo • Área de un círculo

  12. Calculando Área de un Cuadro ó Rectángulo • Anchura multiplicada por la Altura • En este ejemplo, si la anchura es 4 pies y la altura es 3 pies, el área del rectángulo es 12 pies cuadradrados. (3 x 4 = 12) Altura Anchura

  13. Calculando el Área de un Círculo • Radio = 1/2 Diámetro • П = 3.14 ó 22/7 • Área del Círculo es: radio cuadrado multiplicado por П • Ejemplo: Sí el Diámetro del Círculo es 6 Pies, el Área del Círculo es 28.26 Pies Cuadrados 32 x 3.14 = 28.26 Diámetro Radio

  14. Calculando Volumen • Volumen del Cubo • Volumen del Cilindro

  15. Calculando el Volúmen del Cubo • Multiplica la Anchura por la Altura por la Largura • En el ejemplo, si la Anchura es 3 metros, la Altura es 4 metros y la Largura es 5 metros, el volumen del cubo es 60 metros cuadrados. 3 x 4 x 5 = 60 Largura Altura Anchura

  16. Calculando el Volumen del Cilindro • Calcula el Área del Círculo y multiplicarlo por la Altura. • Si el Círculo tiene un Diámetro de 6 pies y una altura de 10 pies, el volumen del Cilindro es 282.6 pies cuadrados. Área: Radio2 x П (28.26) por una Altura de 10 = 282.6 Altura

  17. Calculaciones de Fertilizantes • Determinar cuanto fertilizar hay que mezclar con agua para obtener la concentración deseada de un elemento nutritivo. • PPM = partes por millón (equivale miligramos por litro)

  18. Calculaciones de Fertilizantes • PPM Deseada, Dividido por 75, dividido por la fraccion en décimos del nutriente en cuestión. Equivale las onzas de fertilizante para mezclar en 100 galones de agua. PPM ÷ 75 =Onzas de Porcentaje del Elemento Fertilizante (por 100 gal.)

  19. Calculaciones de Fertilizantes • Por Ejemplo: • Quiero una solución de 200 ppm Nitrógeno de una 20-10-20 fertilizante. ¿Quantas onzas de 20-10-20 necesito medir y mezclar en 100 galones de agua? • 200 ppm deseada dividido por 75, dividido por 0.20 (porcentaje de Nitrójeno en el fertilizante) equivale 13.33 onzas de fertilizante por 100 galones de agua. (200 ÷ 75) ÷ 0.20 = 13.33 onzas en 100 galones de agua

  20. Calculaciones de Fertilizantes Es más facíl hacerlo usando medidas métricas (gramos por litro): • Quiero una solución de 200 ppm Nitrógeno de una fertilizante 20-10-20. ¿Cuantos gramos de 20-10-20 necesito medir y mezclar en un litro de agua? 1 gramo (Mira el ejemplo en el paquete)

  21. Calculaciones de Fertilizantes Usando un Inyector • Cuando está usando un inyector, hay que multiplicar por el factor de proporcionar para obtener la cantidad. • Por ejemplo, si está usando un inyector que pone un galón de fertilizante concentrada cada 100 galones de agua, hay que poner 1,333 onzas (83 libras) de 20-10-20 en un tanque de 100 galones, para obtener 200 ppm (mg/l) de Nitrogeno por la mangera.

  22. Matemáticas para Hortalizas Chris Freeman Especialisto Regional para Invernaderos CSU Extensión Cooperativa http://adamscountyextension.org http://commercialgreenhouses.org

More Related