1 / 28

Paneles principales sobre:

Paneles principales sobre: Sexualidad con Björn Salomonsson (Suecia), Luis Kancyper (Argentina), René Roussillon (Francia), Nancy Kulish (EEUU) Sueños con Elias da Rocha Barros (Brasil), Fred Pine (EEUU), Luis Martín Cabré (España), Harold Blum (EEUU)

yamal
Download Presentation

Paneles principales sobre:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Paneles principales sobre: • Sexualidadcon Björn Salomonsson (Suecia), Luis Kancyper (Argentina), René Roussillon (Francia), Nancy Kulish (EEUU) • Sueñoscon Elias da Rocha Barros (Brasil), Fred Pine (EEUU), Luis Martín Cabré (España), Harold Blum (EEUU) • El inconsciente con Giuseppe Civitarese (Italia), Jorge Maldonado (Argentina), Miguel Kolteniuk Krauze (México), Werner Bohleber (Alemania)

  2. Otros paneles importantes: • El psicoanálisis en México • El impacto e influencia del psicoanálisis relacional • La teoría de campo • El psicoanálisis francés • Klein hoy

  3. Grupos de trabajo previos al Congreso: • Grupo de trabajo sobre métodos clínicos comparativos • Grupo de trabajo sobre la especificidad del tratamiento psicoanalítico • Grupo de trabajo sobre el inicio del psicoanálisis • Foro clínico • Fin de la evaluación de la capacitación • Trabajo analítico con familias y parejas • Análisis remoto: teléfono, Skype, análisis condensado

  4. DESTACADOS DEL PROGRAMA DEL CONGRESO La primera sesión científica del Congreso comienza el miércoles 3 de agosto a las 14:30. Los conceptos clave se discutirán en las mañanas: sexualidad, sueños, el inconsciente y las interrupciones en la situación psicoanalítica, así como ponencias individuales. En las tardes se discutirán otros temas en paneles y grupos de discusión pequeños sobre la base de las perspectivas de todas las regiones.

  5. Miércoles 3 de agosto de tarde: Las primeras sesiones científicas del Congreso comienzan el miércoles 3 de agosto a las 14:30 e incluyen: Conozca al Analista – Arnold Rothstein (EEUU) 17:00 Ceremonia de apertura - Ilse Grubrich-Simitis (Alemania) “Los primeros intercambios de correspondencia entre Freud y Martha Bernays”, además de la presentación de Andrea Sabbadini sobre Bernardo Bertolucci, el psicoanálisis y el cine.

  6. Jueves 4 de agosto – de mañana Panel Principal: El Inconsciente. Presidente: Steven Ellman (EEUU) Panelistas: Giuseppe Civitarese (Italia); Jorge Maldonado (Argentina); Miguel Kolteniuk Krauze (México); Werner Bohleber (Alemania).

  7. Jueves 4 de agosto – de tarde Conozca al Analista - James Grotstein (EEUU) Presentadores: Alain Gibeault (Fra); Anna Ferruta (Ita); Jeanette Dryzun (Arg); Mariam Alizade (Arg); Doris Berlin (Ven); Juan Pablo Jiménez (Chile); Marianne Leuzinger-Bohleber (Ale); Alexa Negele (Ale); Nicole Pfenning (Ale); Gabriela Legorreta (Can); Carole Levaque (Can); Mina Levinski-Wohl (EEUU); David Taylor (Reino Unido); Clara-Maria Lopez-Moreno (Arg); Liana Pinto Chaves (Bra); Norbert Freedman (EEUU); Peter Fonagy (Reino Unido); Anna Ursula Dreher (Ale); Donald Moss (EEUU); Susana Vinocur Fischbein (Arg): Abel Fainstein (Arg); Cathy Bronstein (Reino Unido); Ana Maria Rizzuto (EEUU); Gabriel Sapisochin (España).

  8. Viernes 5 de agosto – de mañana Panel Principal: Sueños Presidente: Antonino Ferro (Ita). Panelistas: Elias da Rocha Barros (Bra); Fred Pine (EEUU); Harold Blum (EEUU); Luis Martin Cabré (España)

  9. Viernes 5 de agosto – de tardeSesiones Conozca al Analista/Autor con: Sheldon Bach (EEUU), Madeleine Baranger (Arg),Ted Jacobs (EEUU) Presentadores: Joe Lichtenberg (EEUU); Shelley Doctors (EEUU); James Fossage (EEUU); Claudio Neri (Ita); Ted Jacobs (EEUU); Elsa Rappoport de Aisemberg (Arg); Marvin Margolis (EEUU); David Dietrich (EEUU); James Hansell (EEUU), Hal Steiger (EEUU); Charles Hanly (Can); Antonino Ferro (Ita); Julio Granel (Arg); Jaime Lutenberg (Arg) Hilda Catz (Arg); Harold P. Blum (USA); Leopold Nosek (Bra); Anna Potamianou (Fra): María Cristina Melgar (Arg); Werner Bohleber (Ale); Dominique Scarfone (Can); Sverre Varvin (Nor); Samuel Zysman (Arg); Carlos Barredo (Arg); Cláudio Eizirik (Bra); Marcelo Viñar (Uru).

  10. Sábado 6 de agosto – de mañana Panel principal: Sexualidad Presidente: Roberto Doria-Medina (Arg) Panelistas: Björn Salomonsson (Suecia); Luis Kancyper (Arg); René Roussillon (Fra); Nancy Kulish (EEUU).

  11. Sábado 6 de agosto – de tarde Conozca al Analista: Peter Fonagy (Reino Unido) Ultimo Panel de Plenaria Presidente: Arnold Rothstein (EEUU). Conferencista: Marianne Leuzinger-Bohleber (Al) y panelistas de los paneles principales Presentadores: Albert Mason (EEUU); David Bell (Reino Unido), David Taylor (Reino Unido); Marco Antonio Dupont (Méx); Enrique Nuñez Jasso (Méx); Andres Gaitan (Méx); Raquel Berman (Méx); Olga Varela (Méx); Alexis Schreck (Méx); Jose Luis Islas (Méx); Alceu Casseb (Bra); Elena Castañeda (Méx); Toffie Sasson (Méx); Luis Martin Cabre (España); Norberto Marucco (Arg); Beatriz de León (Uru); Clara Nemas (Arg); Antonio Perez-Sanchez (España); Jorge Canestri (Ita); Sara Zac de Filc (Arg); Mauro Gus (Bra); Alejandro Tamez (Méx).

  12. Festival de Cine “Mundos Rotos: El Inconsciente en el Cine” comienza el sábado 6 de agosto y termina el domingo 7 de agosto. (Costo por entrada US$ 30). El Congreso terminará el sábado a las 19 horas. Los horarios son provisorios y sujetos a cambios.

  13. Hay una gran riqueza de cultura antigua y moderna en la ciudad y sus alrededores. • Museo Nacional de Antropología • Palacio de Bellas Artes • Basílica de Guadalupe • Obras de arte y casa de Diego Rivera y Frida Kahlo

  14. Palacio de Bellas Artes

  15. Museo Nacional de Antropología

  16. Basílica de Guadalupe

  17. Obras de arte y casa de Diego Rivera y Frida Kahlo

  18. Paseos privados para delegados del Congreso y sus familias • “Descubrimiento de Cortés”: Cuernavaca, Taxco, Hacienda Vista Hermosa – Paseo en bus con guía. • “Independencia”: San Miguel De Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato.  • “Oaxaca Cultural” – magnífico paseo con guía (5 días).

  19. Los miembros de la API que han visitado México recientemente han dicho… • “Seguro, sorprendente y de extraordinaria riqueza cultural, histórica y artística.” (Prudy Gourguechon) • “Nos deslumbró el centro de la ciudad donde estaba el hotel… muy buenos restaurantes… y varios museos a nivel de los mejores del mundo.” (Arlene y Arnold Richards) • “Ciudad de México tiene un subterráneo muy eficiente que es seguro y limpio, y el visitante puede fácilmente desplazarse a cualquier punto de interés usando el transporte público.” (Olivier Bonard) • “Encontré que los mexicanos son cálidos y serviciales… Disfruté mucho mi visita a Ciudad de México. Realmente, recomiendo que visiten la ciudad.” (José Calich)

  20. Festival de Cine posterior al Congreso: • LA API y el Comité Organizador Local en asociación con la Cinemateca Nacional Mexicana (Ministerio de Cultura de México - CONACULTA) se complacen en anunciar el Festival de Cine posterior al Congreso: • Mundos Rotos: El inconsciente en el cine • Tres obras maestras de realizadores mexicanos: • Los Olvidados (Luis Buñuel) 1950 Con dos finales alternativos raras veces vistos y un corto de 9 minutos sobre Buñuel. Discusión dirigida por Bruce Sklarew en inglés con la participación de los expertos en Buñeul, Paula Astorga y Carlos Bonfil.

  21. Babel (Alejandro González Iñárritu) 2006La última película del director de la Trilogía de la Muerte, después de Amores Perros y 21 Gramos. Discusión dirigida por Isaac Tylim en inglés y español con un diálogo con realizadores mexicanos contemporáneos. • El Laberinto del Fauno (Guillermo del Toro) 2006 Ganadora de tres premios de la Academia. Discusión dirigida por Andrea Sabbadini en inglés con la participación de realizadores mexicanos contemporáneos. • El Festival de Cine comienza a las 17:00 el sábado 6 de agosto en el World Trade Centre y continúa todo el día el domingo 7 de agosto en el cine del Museo Nacional de Antropología. • Todas las películas estarán subtituladas. Las traducciones de las presentaciones analíticas (inglés/español) se mostrarán en pantalla. Las discusiones contarán con interpretación consecutiva inglés/español. • Las entradas cuestan US$ 30 para todo el festival.

More Related