1 / 48

PLAN DE AHORRO DE JUBILACI N Realizado por: Ana m roman berdun lorena ruiz vela Cristina rivodigo llamas

INDICE:. INTRODUCCI?N.PLAN DE PENSIONES.PRESTACIONES.JUBILACI?N.INVALIDEZ.FALLECIMIENTO.DESEMPLEO PROLONGADO.PENSI?N DE JUBILACI?N.TIPOS DE INCAPACIDAD.PAGO Y REVALORIZACI?N DE LA PRESTACI?N.SOVI.?CU?NDO LE INTERESA CONTRATAR UN PLAN DE PENSIONES? ?CU?NDO LE INTERESA CONTRATAR UN PLAN DE

yanni
Download Presentation

PLAN DE AHORRO DE JUBILACI N Realizado por: Ana m roman berdun lorena ruiz vela Cristina rivodigo llamas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. PLAN DE AHORRO DE JUBILACIÓN  Realizado por: Ana mª roman berdun lorena ruiz vela Cristina rivodigo llamas

    2. INDICE: INTRODUCCIÓN. PLAN DE PENSIONES. PRESTACIONES. JUBILACIÓN. INVALIDEZ. FALLECIMIENTO. DESEMPLEO PROLONGADO. PENSIÓN DE JUBILACIÓN. TIPOS DE INCAPACIDAD. PAGO Y REVALORIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN. SOVI. ¿CUÁNDO LE INTERESA CONTRATAR UN PLAN DE PENSIONES? ¿CUÁNDO LE INTERESA CONTRATAR UN PLAN DE JUBILACIÓN? RESCATE ANTICIPADO. DIFERENCIAS ENTRE PLAN DE PENSIONES Y PLAN DE JUBILACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE AMBOS SISTEMAS.

    3. INTRODUCCION La culminación de la vida laboral conlleva una serie de importantes cambios en nuestra existencia. La jubilación implica la percepción de menos dinero en relación a los últimos salarios recibidos, lo que sin duda producirá modificaciones en el sistema vida que se ha sostenido. Hoy en día, se estima la existencia de tres trabajadores activos por pensionista; para el año 2050 solo será de 1,6 ; Ni el gran flujo de emigrantes que ha recibido nuestro país indica que la situación podrá ser revertida. Este sistema es mantenido por las aportaciones de los trabajadores actuales y al haber cada año menos cotizantes, se producirá en un futuro cercano una insuficiencia para entregar prestaciones a las generaciones venideras. De esta forma exponemos pormenorizadamente las temáticas de los planes y fondos de pensiones como asimismo las pensiones dependientes de la seguridad Social en España, con la finalidad de obtener información, que coadyuven en la planificación de nuestro futuro económico.

    4. PLANES DE PENSIONES 1.CONCEPTO. Modalidad de ahorro a largo plazo, complementaria a las coberturas de la Seguridad Social española. Son instrumentos de previsión libre y voluntaria, creadas a favor de un beneficiario y basadas en una serie de aportaciones económicas que redituarán en futuras prestaciones a sus participantes. Estos planes se pueden catalogar de varias formas, dependiendo de diferentes metodologías de clasificaciones. 2.SUJETOS. - Promotor: Cualquier entidad financiera, empresa, asociación, corporación, sindicato, colectivo o grupo que cree o partícipe en el desarrollo de un plan de pensiones. Forma parte de la Comisión Promotora y de Control del Plan. Estos órganos se encargan de crear y supervisar el funcionamiento del plan de pensiones.

    5. Partícipes: Son las personas físicas para las que se crea el plan de pensiones. Normalmente, también son los que contribuyen mediante sus aportaciones al desarrollo del plan. Forman parte de la Comisión de Control. Partícipes en suspenso: Son las personas que han dejado de realizar aportaciones, pero que mantienen sus derechos consolidados en el plan de pensiones. Beneficiarios: Son tanto los partícipes como aquellas personas, que sin necesidad de ser partícipes, reciben las prestaciones del plan.

More Related