1 / 8

LA REVOLUCIÓN RUSA 1917

LA REVOLUCIÓN RUSA 1917. EL PRIMER ESTADO SOCIALISTA DE LA HISTORIA. ANTECEDENTES:. Además, la economía rusa estaba basada en la agricultura y la minería, donde millones de obreros ganaban un sueldo miserable, mientras sus jefes nobles se enriquecían.

yaron
Download Presentation

LA REVOLUCIÓN RUSA 1917

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA REVOLUCIÓN RUSA 1917 EL PRIMER ESTADO SOCIALISTA DE LA HISTORIA

  2. ANTECEDENTES: • Además, la economía rusa estaba basada en la agricultura y la minería, donde millones de obreros ganaban un sueldo miserable, mientras sus jefes nobles se enriquecían. • Estas fueron las semillas de la revolución de 1917. • La ineptitud del gobierno zarista, llevó a Rusia a una guerra con Japón, la cual terminó en una humillante derrota. Este llevó a un levantamiento y huelgas en todo el país en 1905, las cuales fueron silenciadas violentamente.

  3. Causas: • La causa inmediata de los levantamientos fue el ingreso de Rusia a la 1° Guerra Mundial en contra de la voluntad del pueblo y de los 2 millones de soldados que fueron obligados a ir a la guerra. • Los levantamientos populares en contra y la unión del ejército y el cuerpo político a las insurrecciones, fueron el fuego que encendió la mecha de la Revolución.

  4. Partidos Involucrados:

  5. Revolución de Febrero Estrepitoso fracaso de Rusia en la 1°GM Malestar en todos los sectores sociales Huelgas y manifestaciones La DUMA establece un gobierno provisional El zar abdica Ejército confraterniza con manifestantes

  6. Revolución de Octubre: • Los bolcheviques realizan un golpe de Estado en Petrogrado, pero su fracaso provocó el exilio de Lenin. • Los alemanes infiltran a Lenin para convencer al zar de retirarse de la guerra. • A través del control de los SOVIETS, los bolcheviques derriban al gobierno provisional y establecen un gobierno comunista.

  7. Primeros Gobiernos comunistas Gobierno de Lenin Guerra Civil de 1919 Gobierno de Stalin • Se proclama la dictadura del pueblo. • Son declarados ilegales todos los partidos, excepto el comunista. • Rusia abandona la Gran Guerra. • Se funda la policía política y el Ejército Rojo. • Envía al exilio a sus enemigos políticos y practicó las “purgas”. • Desarrolla una opresiva política interior, alineándose con otros país anti-imperialistas. • La URSS es reconocida como potencia e ingresa a la SDN en 1934. • Su gobierno dura hasta su muerte en 1953. • Todos los países imperialistas y facciones del zarismo, invaden Rusia, temerosos del “poder popular”. • A través de nuevas medidas tomadas por Lenin, Rusia aguanto el embate y mantuvo el gobierno en manos comunistas.

  8. En síntesis… • La ineptitud del gobierno zarista para manejar el aspecto económico, junto con la participación infructuosa de Rusia en la Guerra con Japón y luego en la 1°GM provocó un descontento social, una búsqueda de cambios que encontró respuesta en la organización socialista. • La Revolución rusa tiene como consecuencias más relevantes el reordenamiento de la jerarquía social en Rusia y la puesta en práctica de una teoría económica que transformó a Rusia desde un país subdesarrollado a una de las primeras potencias industrializadas.

More Related