1 / 36

SCORE CARD - FINANCIERO

SCORE CARD - FINANCIERO. ¿LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS EMPRESAS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS?. SCORE CARD - FINANCIERO. DURANTE LA ERA DE LA INFORMACION Éxito: Uso de activos intangibles. Conocimiento del mercado: necesidades de clientes, segmentación, lealtad a la marca.

yates
Download Presentation

SCORE CARD - FINANCIERO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SCORE CARD - FINANCIERO ¿LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS EMPRESAS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS?

  2. SCORE CARD - FINANCIERO DURANTE LA ERA DE LA INFORMACION • Éxito: Uso de activos intangibles. • Conocimiento del mercado: necesidades de clientes, segmentación, lealtad a la marca. • Innovación, flexibilidad y rapidez en la entrega. • Control de costos. • Gestión de recursos humanos. • Globalización • Tecnología para el procesamiento de información.

  3. SCORE CARD - FINANCIERO LOS FACTORES DE ÉXITO DE LAS EMPRESA HAN CAMBIADO RADICALMENTE. HAY UN NUEVO ENTORNO OPERATIVO

  4. SCORE CARD - FINANCIERO NUEVO ENTORNO OPERATIVO - VINCULOS CON CLIENTES Y PROVEEDORES • Era industrial: • Transacciones rutinarias con clientes y proveedores. • Planes de producción / trabajo establecidos. • Era de la información • Integración de procesos de aprovisionamiento y producción a los requerimientos de los clientes. • Lograr que las tareas que conforman la cadena de valor -> operen más coordinadamente, a un menor costo y en un menor tiempo.

  5. SCORE CARD - FINANCIERO NUEVO ENTORNO OPERATIVO - SEGMENTACIÓN DE CLIENTES • Era industrial: • Productos y servicios: alto volumen, baratos, estandarizados, generalizados. • Satisfacción de las necesidades básicas de los clientes • Era de la información • Productos y servicios: de acuerdo con requerimientos del segmento del mercado objetivo. • Operaciones altamente diversificadas y de bajo volumen. • Control de costos por actividad. • Segmentación: ejemplo de empresa de servicios mineros.

  6. SCORE CARD - FINANCIERO NUEVO ENTORNO OPERATIVO - ESCALA GLOBAL • Era industrial: • Barreras a la competencia de empresas extranjeras más eficientes y sensibles a la demanda de los clientes. • Era de la información • Globalización: inversión en productos y servicios puede ser distribuida dentro de un mercado mundial. • Dos fuerzas contrarias deben ser gestionadas: control de costos / eficiencia vs flexibilidad de atención al cliente. • Ejemplo: tiendas de CD -> atención vía internet.

  7. SCORE CARD - FINANCIERO EL ENTORNO OPERATIVO EN QUE COMPITEN LAS EMPRESAS HA CAMBIADO RADICALMENTE

  8. SCORE CARD - FINANCIERO • Los sistemas financieros actuales no son capaces de registrar ni presentar información acerca de los factores de éxito de las organizaciones: • una mejor lealtad del cliente, • un mejor conocimiento del mercado, • el contar con una organización participativa. • Es necesario contar con un nuevo sistema para poder monitorear los resultados de la organización: EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

  9. SCORE CARD - FINANCIERO CUADRO DE MANDO INTEGRAL

  10. SCORE CARD - FINANCIERO CUADRO DE MANDO INTEGRAL • Sistema de gestión que comprende a toda la organización. • Son consecuencia de la estrategia de la organización. • Convierte la estrategia y objetivos -> indicadores. • Deben reflejar el actuar pasado y los inductores que impulsan la actuación futura. • Tipos de indicadores: • Externos: accionistas y clientes • Internos: procesos críticos, formación de personal, etc.

  11. SCORE CARD - FINANCIERO ETAPAS PARA EL DESARROLLO DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)

  12. RETRO-ALIMENTACION INDICADORES RENTABILIDAD SOLVENCIA LIQUIDEZ GESTION HISTORICO BG E/P SIG FINANCIERO P.E. INDICADORES VAN TIR INDICADORES PROYECTADO BG E/P ESCENARIOS-RIESGOS

  13. Perspectiva Financiera Misión y Visión Perspectiva Procesos Internos Perspectiva Crecimiento y Desarrollo Balanced Scorecard Perspectiva Clientes

  14. EJEMPLO 01 - Objetivos (16) Finanzas Incrementar Ventas Alcanzar 12% Rent Optimizar Costos I14 I15 I16 Clientes Introducir Nuevos Productos Crear Imagen de Marca Mejorar la Confiabilidad I11 I12 I13 Procesos Desarrollar Nuevos Productos Mejorar Relaciones con Proveedores Seleccionar Nuevos Proveedores Actualizar Equipos Optimizar Mantenimiento De Equipos Crear Red De Distribución I5 I6 I7 I8 I9 I10 Aprendizaje Mejorar Delegación Mejorar Motivación Mejorar Habilidades Incentivar Trabajo en Equipo I1 I2 I3 I4

  15. EVALUACION DE UN PERIODO A B B /Ax100=C W CxW

  16. FINANZAS ALCANZAR ROE DE 12% REDUCIR COSTOS INCREMENTAR INGRESOS% CLIENTE LOGAR IMAGEN DE MARCA MEJORAR CONFIABILIDAD INTRODUCIR NUEVOS PDTOS AL MCERCADO PROCESO MEJORAR RELACIONES CON PROVEEDOR DESARROLLAR NUEVOS PDTOS INCREMENTAR EFECTIVIDAD DE MTTO FORTALECER DISTRIBUCION ACTUALIZAR EQUIPOS APRENDIZAJE LOGRAR MOTIVAR AL PERSONAL INCREMENTAR COMPETENCIAS DELEGAR EN EL PERSONAL

  17. SCORE CARD - FINANCIERO COMUNICAR/VINCULAR LOS OBJETIVOS E INDICADORES ESTRATÉGICOS. • Todo el personal estratégico / táctico debe estar enterado de los objetivos e indicadores estratégicos. • Memorandums a Jefes de Obra. • Evaluación de resultados periodicamente. • Los mandos operativos deben desarrollar sus objetivos de manera consistente con los objetivos estratégicos. • Cada Obra tenía que desarrollar sus objetivos y tareas consistentes con los objetivos corporativos -> compromiso • Mejor cooperación entre las diferentes áreas.

  18. SCORE CARD - FINANCIERO PLANIFICACION, ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ALINEACION DE INICIATIVAS • Una vez fijados los objetivos / indicadores: buscar esquemas de mejora continua, reingeniería. • CMI -> Donde debes aplicar los cambios. • Algunas ideas fueron: • Que hacer para reducir el tiempo de atención de requerimientos de insumos de las obras. • Como hacemos para mejorar la disponibilidad de equipos. • Cuales son las empresas más ineficientes en la reparación de los equipos ¿Por que? ¿Como lo mejoro?.

  19. SCORE CARD - FINANCIERO PLANIFICACION, ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ALINEACION DE INICIATIVAS • Planificación y establecimiento de objetivos: • Precisar los resultados de largo plazo a alcanzar • Identificar los mecanismos y los recursos necesarios para logro de los resultados planeados. • Establecer metas de corto plazo -> indicadores en el CMI

  20. SCORE CARD - FINANCIERO “FEEDBACK” Y LA FORMACIÓN ESTRATÉGICA • El CMI proporciona información (feedback) sobre los resultados obtenidos -> proyectado vs ejecutado. • Implica verificar no solo el cumplimiento de los indicadores sino también el avance obtenido en la implantación de los cambios planeados. • Todos los meses todos los responsables recibían un reporte de comparación -> debían explicar las variaciones > 5%. • Cada 6 meses -> revisión de objetivos de corto plazo. • Cada 3 meses -> control formal de avance de cambios. La oportunidad en el “feedback” es vital. • La organización se orienta al logro de objetivos.

  21. SCORE CARD - FINANCIERO POR QUE SE REQUIERE DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL

  22. SCORE CARD - FINANCIERO LOS INDICADORES FINANCIEROS • Tienen la ventaja que se pueden concentrar en los resultados que favorecen a los accionistas -> se cumple con el objetivo financiero empresarial. • Posibles desventajas: focalización en el corto plazo a costa del resultado de largo plazo -> remuneraciones a la gerencia. • Hay variables que afectan el valor de la empresa que no se ven reflejados en indicadores financieros: • Atraso en la atención de requerimientos. • Reducción en la disponibilidad de equipos. • Problema de empresas estatales monopólicas.

  23. SCORE CARD - FINANCIERO EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL • Proporciona un marco más amplio. • Incorpora la estrategia -> indicadores. • El cuadro de mando integral no es un instrumento de control -> busca integrar y orientar a la organización hacia el logro de sus objetivos controlando las desviaciones que se generen. • La asociación de todos los indicadores del CMI -> permite que el valor de la empresa aumente.

  24. SCORE CARD - FINANCIERO LOS INDICADORES DEBEN REFLEJAR LOS OBJETIVOS Y REALIDAD DE CADA ORGANIZACIÓN NO SE PUEDEN GENERALIZAR

  25. SCORE CARD - FINANCIERO • Objetivos financieros -> enfoque para los objetivos e indicadores en todas las demás perspectivas del Cuadro de Mando Gerencial. • Dadas las relaciones causa <-> efecto => los en resultado de los otros indicadores tienen un impacto en los resultados (indicadores) financieros. • Los objetivos financieros de una organización no pueden ser los mismos -> son afectados por el ciclo de vida del negocio.

  26. SCORE CARD - FINANCIERO En todo caso es necesario precisar: • A lo largo de las diferentes etapas del ciclo de vida es necesario maximizar el valor de la empresa. • Las inversiones se evalúan sobre la base de un flujo de caja descontado a la tasa de descuento correcta. • No se debe perjudicar el largo plazo a costa de mejores resultados en el corto plazo. • Es necesario controlar el riesgo: DIVERSIFICACION • A nivel de líneas de productos. • Fuentes de abastecimiento de recursos (físicos/dinerarios). • Apalancamiento del negocio: Riesgo / rentabilidad.

  27. SCORE CARD - FINANCIERO OBJETIVOS FINANCIEROS • Afectados por ciclo de vida • Afectan a otros indicadores: como creen que afecta a: • Desarrollo de nuevos mercados. • Capacitación del personal

  28. SCORE CARD - FINANCIERO TEMAS ESTRATEGICOS - PERSPECTIVA FINANCIERA • Crecimiento y diversificación de los ingresos. • Reducción de costos / mejoras de productividad • Utilización de los activos / estrategia de inversión. LA INFORMACION FINANCIERA DEBE CAMBIAR YA NO ES SUFICIENTE PRESENTAR: • ESTADOS FINANCIEROS • ANALISIS DE COSTOS (DISTRIBUCIÓN)

  29. SCORE CARD - FINANCIERO INFORMACION FINANCIERA CONVENCIONAL NO ES ADECUADA -> DARSE UN CAMBIO RADICAL

  30. SCORE CARD - FINANCIERO NO ES SUFICIENTE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS DE COSTOS FLUJO DE CAJA

  31. SCORE CARD - FINANCIERO CRECIMIENTO Y DIVERSIFICACION DE INGRESOS Ejemplo: El informe financiero en una aseguradora incluía: • Ventas efectuadas: por brocker, ramo, comparación con lo estimado, crecimiento. • Perfomance de cobranza: • antigüedad de la cartera • principales clientes morosos • morosidad por ramo • Después se revisaban los estados financieros y el flujo de caja.

  32. SCORE CARD - FINANCIERO UTILIZACION DE ACTIVOS/ESTRATEG INVERSION • Crecimiento • inversión en nuevos productos/mercados con relación a las ventas. • Inversión con relación a las ventas • inversión en existencias / CxC de nuevos productos • variaciones en la estructura de financiamiento Tener cuidado con: • NO OLVIDAR: las inversiones se evaluan con un VAN • maduración de las inversiones con la maduración de la fuente de financiamiento.

  33. SCORE CARD - FINANCIERO UTILIZACION DE ACTIVOS/ESTRATEG INVERSION • Sostenimiento • Control de la inversión en capital de trabajo: ciclo de caja • ROA: retorno en activos / ROE: retorno en patrimonio • Tasas de utilización de activos • Control de costos de las líneas de financiamiento • Evolución del CPPC Tener cuidado con:

  34. SCORE CARD - FINANCIERO UTILIZACION DE ACTIVOS/ESTRATEG INVERSION • Recolección • Período de recuperación de las inversiones • Reducir al máximo las fuentes de financiamiento de terceros -> priorizar por costo. Tener cuidado con: • Por generar caja no hay que sacrificar la rentabilidad

  35. SCORE CARD - FINANCIERO NO ES FACIL DISEÑAR UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PERO FUNCIONA ORGANIZACIÓN INTEGRADA CON METAS CLARAS

  36. SCORE CARD - FINANCIERO QUE EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL NO SIRVA PARA INICIAR UNA CACERIA DE BRUJAS TIENE OTRO PROPÓSITO POR DEMAS SUPERIOR

More Related