1 / 24

Me presento… soy Ignacio Javier González Angulo ANTECEDENTES

Me presento… soy Ignacio Javier González Angulo ANTECEDENTES. Por la UNAM: Médico Cirujano Por la U. de G.: Anestesiólogo POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT: Diplomado en Educación Superior Diplomado en Computación Educativa Diplomado en Tutoría Académica

yehuda
Download Presentation

Me presento… soy Ignacio Javier González Angulo ANTECEDENTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Me presento… soy Ignacio Javier González AnguloANTECEDENTES Por la UNAM: Médico Cirujano Por la U. de G.: Anestesiólogo POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT: Diplomado en Educación Superior Diplomado en Computación Educativa Diplomado en Tutoría Académica Especialista en Administración y Docencia de la Salud Maestría en Ciencias con especialidad en Epidemiología Clínica Asesor Administrativo del Hospital Civil “Dr. Antonio González Guevara” Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit EL FUTURO FUE AYER

  2. Reforma Ortográfica 1 • Conforme al Real entender de la Academia Española de la Lengua, la reforma se llevará a cabo empezando por la supresión de las diferencias entre c, q y k. Como comienzo, todo sonido parecido al de la k será asumido por esta letra. En adelante se eskribirákasa, keso, Kijote. También se simplifikará el sonido de la c y la z con el de la s para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamerikanos: "El sapatokekalsaSesilia es asul". Y desapareserá la doblec, reemplazándola la x: "Mi koche tuvo un axidente". Grasias a esta modifikasión los españoles no tendrán ventajas ortográfikas frente a los hermanos hispanoparlantes por su extraña pronunsiasión de siertas letras.

  3. Reforma Ortográfika 2 • Se funde la bkon la v, ya ke no existe diferensia entre el sonido de la bgrande y la vchika. Por lo kualdesapareserá la v y beremoskomoobbiamente basta con la b para kebibamosfelises y kontentos. Lo mismo pasará kon la elle y la ye. Todo se eskribirákony: "Yebame de biaje a Sebiya, donde la yubia es una marabiya". Esta integrasiónprobocaráagradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia • La hache, kuyapresensia es fantasma en nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto: así, ablaremos de abichuelas o alkool. Se akabarán esas komplikadas y umiyantesdistinsiones entre echo y hecho, y no tendremos ke rompernos la kabesa pensando komo se eskribesanaoria. Así ya no abra kedesperdisiar mas oras de estudio en semejante kuestiónke nos tenia artos.

  4. Reforma ortográfika 3 • Para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirákondoble r: "El rrufián de Rroberto me rregaló una rradio". Asimismo, para ebitar otros problemas ortográfikos se fusionan la g y la j, para que así jitano se escriba como jirafa y jeranio como jefe. Aora todo ba con jota de cojer. Por ejemplo: "El jeneralcorrijió los correajes". No ay duda de ke estas sensiyasmodifikasiones arán keablemos y escribamos todos konjenialrregularidad y más rrápidorritmo. • Para ayadirrrapidesrítmika también a la eskrituraakabaremoskon otra kosa, porke a sido orriblekalamidad del kasteyanojeneralmente, las tildes o asentos. Se akabanasi el prosodiko y el diakritico. Esta sankadiyakotidianadesaparese con la rreforma; aremos komo el ingles, que a triunfado unibersalmente sin tildes. Kedaraneyaskanseladas en el akto, y abran de ser el sentido komun y la intelijensiakayejera los ke digan a ke se rrefierekadabocablo: "Obserbakomokomo la paeya".

  5. Rreforrma orrtografika 4 • Las konsonantesbs, ps, bs, pt, px o st juntas, kedarankomo simples “t” o “s”, kon el fin de aprosimarnos a la pronunsiasionispanoamerikana y para mejorar eteetadokonfuso de la lengua tambienseranproibidassiertasasurdasKonsonantes finales keinkomodan y poko ayudan al siudadano: "¿Ke ora da tu rrelo?", "As un ueko en la pare" y "Errnetojetiono el aorro de Agutin". Por supueto, entre eyas se suprimiran las eses de los plurales: "La mujere y lo ombre tienen la mima atitude y fakultadeinteletuale". • Yegamotrite e inebitablemente a la eliminasion de la d del partisipiopasao y kanselasion de todo artikulo, impueta por el uso: "E bebioto erbio y kon eso me abio". Kabibajoasetaremo eta kotumbrebulgar, ya ke el pueblo ya no manda, kedandosuprimia esa de interbokalikake la jente no pronunsia.

  6. Rreforrma orrtografika 5 • Adema, y konsiderandoke el Latin no tenia artikulo y nosotro no debemoimbentarkosa que Birjilio, Tasito y lo otro autore Latino rrechasaba, kateyanokaresera de artikulo. Sera pokoenrredao en prinsipio, y ablaremokomofubolitayugolabo en ikatola, pero depue todo etranjeroberanke tarea de aprender nuebo idioma rresultanmafasile. Profesore terminaran benerandoakademiko de lengua epañolakeandesidioaserrreformaklabe para kenasioneispanoablantegosemoberdaderamente del idioma de Servante y Kebedo. • Eso si: nunkaasetaremokepotensiaetranjeratokenkabeyo de letra eñe. Ata aipodiamoyega. Eñerrepresentabaloremaelebado de dixionipanika y primero kaeremomueto ante keasetarbejasione a simboloke a sio y e korasonbibifikante de lengua epañolaunibersa.

  7. La paradoja El futuro debe soñarse y soñar no cuesta nada, pero para soñar hay que saber y para saber se debe estudiar que sí cuesta mucho, luego quien no estudia no recuerda, pero el que no recuerda no tiene pasado y quien no tiene pasado tampoco tendrá futuro.

  8. EDAD DE PIEDRA EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO EDAD INFORMÁTICA EDAD MEDIA EDAD MODERNA Nada puede parar a la tecnología

  9. Pero con la tecnología NO se trata de • Solamente tecnología • Computadora, red, Internet • Busquemos el humanismo • Elementos básicos de la comunicación • La corrección • Las buenas costumbres • El diálogo, en el simple y puro español

  10. Contenido Curso 2012 • Encuadre: __________ • Objeto de estudio 1: __________ • Objeto de estudio 2 : __________ • Objeto de estudio 3: __________ • Objeto de estudio 4: __________ • Objeto de estudio 5: __________ • Objeto de estudio 6: __________ • Objeto de estudio 7: __________ • Objeto de estudio 8: __________ • Objeto de estudio 9: __________ • Objeto de estudio 10: __________

  11. Normas de clase (I) • Celulares apagados porque distraen la atención • No gafas oscuras (sin indicación médica legitimada) porque aíslan del grupo • No fumar porque contamina • Objetivar la carga de trabajo • Referenciar al sujeto de aprendizaje

  12. Normas de clase (II) • Puntualidad, asiduidad y permanencia • El que llega tarde no debe pedir permiso de entrar porque distrae, usar el sentido común • El que desee salir simplemente sale a menos que esté participando, • Comisión de aseo • Equipo dispuesto • La política fuera de tiempo de clase (pueden usarse los recesos) • Los desacuerdos se ventilan en la clase

  13. ¡ Plazo es plazo !

  14. CALIDAD DEL TRABAJO • En los escritos: se tomará en cuenta coherencia, redacción y ortografía. • En las exposiciones: se considerará congruencia, síntesis y precisión. Cortázar escribía: "La coma, esa puerta giratoria del pensamiento". ¿Dónde deberíamos poner una coma? "Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda". Y el ejemplo del Dr. Valera… “PERDONARLO NO EJECUTARLO”

  15. Tareas • COMENTARIOS Y RESPUESTAS CONCRETAS https://www.facebook.com/groups/147628732100601/ • Ensayos y resúmenes • Cuartillas por un solo lado, a mano en papel block carta rayado, conteniendo título, introducción, desarrollo del tema y conclusiones. Deben consensuar entre sus compañeros a fin de no repetir si llegara uno igual a otro, ambos serán anulados.

  16. Proyecto final • Armaremos el proyecto durante el curso.

  17. Después del 7 de diciembre

  18. FARALLON y Scaleno  ESTADIOS HOTEL EJECUTIVO La Finca Pte. Ote. Av. Insurgentes Palazzo Hilo Av. Country Club 22 Av. Jacarandas Calle Caoba 4 Privada Calle Tepame Calle Ceiba Comida, cheves, música, hablar de la gente, prohibida la violencia

  19. CONVIVIO EN CASA DEL DR. NACHO en Caoba No. 4, Col. Versalles

  20. ¿ME EXPLIQUÉ? • La confirmación de que entendieron se logra mandando el siguiente mensaje: • A: nachote52@yahoo.com.mx • Asunto: Entendí el programa • Texto: Soy Fulano de Tal Mengano, mi correo electrónico para las actividades de clase es el-login-que-tengan@xxx.yyy.zz • Yo enviaré de regreso una tarea de casos.

  21. PRÓXIMA CLASE • OBJETO DE ESTUDIO 1 • El arte de la lectura de calidad. La inspiración de la lectura. • Definición de lengua • Definición de gramática • Componentes de la gramática • ACTIVIDAD PRELIMINAR • Verificación de la inscripción en https://www.facebook.com/groups/147628732100601/. • Lectura del documento de Raúl Pérez Reverte: “La reforma ortográfica de la RAE”. • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE • Lectura de Velocidad y Comprensión: “Aventura en el Campus”. • Lectura de Calidad y Comprensión: “La Bahía de Santander”. • Evaluación diagnóstica. • ACTIVIDAD INTEGRADORA • Ensayo • ACTIVIDAD DE AUTOESTUDIO • Lectura de documento Uno (Murcia Gómez) y documento Dos (Stella y Betina). • Consignar un Me gusta a la página https://www.facebook.com/pages/Amantes-de-la-Ortograf%C3%ADa/251583499506

  22. MUCHAS GRACIAS • PERO DÉJENME INSISTIR… Eñe rrepresenta balore ma elebado de dixion ipanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio y e korason bibifikante de lengua epañola unibersa.

More Related