1 / 15

EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA Prof. Dr. Miguel Agudo Zamora

EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA Prof. Dr. Miguel Agudo Zamora Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba Investigador director del Area de análisis jurídico del Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía.

yehudi
Download Presentation

EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA Prof. Dr. Miguel Agudo Zamora

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA Prof. Dr. Miguel Agudo Zamora Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba Investigador director del Area de análisis jurídico del Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía

  2. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Estudio y análisis del modelo de distribución territorial del poder” del que el autor es responsable y que se financia por el Centro de Estudios Andaluces. www.centrodeestudiosandaluces.es

  3. Para un estudio más profundo de toda la labor de reforma estatutaria, así como de los documentos presentados por los diferentes partidos políticos, puede consultarse - “La reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía: contexto e inicio”, de Agudo Zamora, M., García Blesa, J. y Lara Vila, J.L. Colección Temas de Actualidad nº 3, Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2005, • “La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía: la proposición parlamentaria” de los mismos autores. Colección Temas de Actualidad nº 11, Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2006

  4. · Sobre la necesidad de la reforma del Estatuto de Autonomía • - Estado Autonómico • - Contexto jurídico-político: • · Reforma Constitucional • · Reformas estatutarias • - 25 años de Estatuto

  5. EXTENSION DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA Consta de - Preámbulo - 11 títulos - 250 artículos - 5 Disposiciones Adicionales -2 Disposiciones Transitorias - 1 Disposición Derogatoria - 3 Disposiciones Finales El actual Estatuto: 7 títulos 75 artículos + Disposiciones Adicionales...

  6. ESTRUCTURA DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA PREAMBULO TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones Generales TÍTULO I. Derechos Sociales, Deberes y Políticas Públicas CAPÍTULO I. Disposiciones generales CAPÍTULO II. Derechos y Deberes CAPÍTULO III. Principios Rectores de las Políticas Públicas CAPÍTULO IV. Garantías TÍTULO II. Competencias de la Comunidad Autónoma CAPÍTULO I. Clasificación y Principios CAPÍTULO II. Competencias TÍTULO III. Organización Territorial de la Comunidad Autónoma

  7. ESTRUCTURA DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA TÍTULO IV. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma CAPÍTULO I. El Parlamento de Andalucía CAPÍTULO II. Elaboración de las normas CAPÍTULO III. El Presidente de la Junta CAPÍTULO IV. El Consejo de Gobierno CAPÍTULO V. De las relaciones entre el Parlamento y el Consejo de Gobierno CAPITULO VI. Otras Instituciones de Autogobierno CAPÍTULO VII. La Administración de la Junta de Andalucía TÍTULO V. El Poder Judicial en Andalucía CAPÍTULO I. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía CAPÍTULO II. El Consejo de Justicia de Andalucía CAPÍTULO III. Competencias de la Junta de Andalucía en materia de Administración de Justicia

  8. ESTRUCTURA DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA TÍTULO VI. Economía, Empleo y Hacienda CAPÍTULO I. Economía CAPÍTULO II. Empleo y Relaciones Laborales CAPÍTULO III. Hacienda de la Comunidad Autónoma Sección Primera. Recursos Sección Segunda. Gasto público y presupuesto Sección Tercera. Haciendas locales Sección Cuarta. Fiscalización externa del sector público andaluz TÍTULO VII. Medio Ambiente TÍTULO VIII. Medios de Comunicación Social

  9. ESTRUCTURA DE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA TÍTULO IX. Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma CAPÍTULO I. Relaciones con el Estado CAPÍTULO II. Relaciones con otras Comunidades y Ciudades Autónomas CAPÍTULO III. Relaciones con las Instituciones de la Unión Europea CAPÍTULO IV. Relaciones con el exterior CAPÍTULO V. Cooperación al Desarrollo TÍTULO X. Reforma del Estatuto Disposiciones Adicionales Disposiciones Transitorias Disposición Derogatoria. Disposiciones Finales

  10. APORTACIONES JURIDICO-POLITICAS DE LA PROPOSICION DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA • Un paso más en el desarrollo de la autonomía • Extensión • Valores

  11. APORTACIONES JURIDICO-POLITICAS DE LA PROPOSICION DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA • Contenido social • Igualdad entre hombres y mujeres • Máximo techo competencial

  12. APORTACIONES JURIDICO-POLITICAS DE LA PROPOSICION DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA • La identidad de Andalucía • Medio ambiente • Medios de comunicación

  13. APORTACIONES JURIDICO-POLITICAS DE LA PROPOSICION DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA • Política económica • Políticas laborales • Relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma

  14. APORTACIONES JURIDICO-POLITICAS DE LA PROPOSICION DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA • Organización territorial • Mejora de la calidad democrática y el autogobierno

  15. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCION

More Related