1 / 11

Palpación

Palpación. Prof.Migdalia Rodríguez Por:Ruth N. Vega Enf 414. Propósito de la Palpación. La palpación se basa en el empleo de la capacidad para descubrir alteraciones en la salud del paciente utilizándo las manos del examinador.

yen
Download Presentation

Palpación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Palpación • Prof.Migdalia Rodríguez • Por:Ruth N. Vega • Enf 414

  2. Propósito de la Palpación • La palpación se basa en el empleo de la capacidad para descubrir alteraciones en la salud del paciente utilizándo las manos del examinador. • Las posiciones y movimientos de las manos que se utilizan para obtener datos de la palpación profunda y superficial de los órganos.

  3. Tipos de palpación • Superficial (depende de la presión ejercida por las manos en la superficie de la piel) • Profunda (depende de la presión ejercida por las manos que internalizen para palpar órganos como el hígado, bazo, intestino,) • Monomanual (puede ser receptora de vibraciones como Frémitus Tactil) • Bimanual (activa y pasiva, verificándo simetría y masas)

  4. Areas a Palpar • Las áreas a palpar en forma cefalocaudal • Cabeza y cuello • Torax, sistema respiratorio • Técnicas del reloj para detectar masas y nódulos en las mamas • Técnicas para detectar masas, protuberancias y costipación en el abdomen

  5. Palpación • Cabeza y cuello • Se investiga la presencia y características de las adenopatias en los diferentes grupos ganglionares, tiroides • Formas,tamaño,consistencia, movimiento • Palpación individual y comparativa de carótidas.

  6. Palpación Sistema Respiratorio Hay cinco pasos: • Alteraciones de la pared toráxica • Resistencia toráxica • Expansión toráxica • Vibraciones vocales • Vibraciones pleurales

  7. Técnicas del Abdomen Palpación del bazo: • Se reconoce por su ubicación en lado izquierdo, siguiendo la proyección de las costillas. • En condiciones normales no se palpa excepto en lactantes y en adultos cuando hay alteración infecciosa.

  8. Palpación del colon • Colon: Su localización en la fosa iliaca izquierda, en forma de cilindro y consistencia firme. Verifica por colon espástico , constipación, masas

  9. Palpación del estómago • Estómago: La curvatura mayor del estómago es a veces accesible a palpar y se reconoce por cambio de niveles.

  10. Palpación de los riñones • Se le identifica por su polo inferior redondeado,ubicado en cada flanco, de consistencia suave. • Normalmente, se palpa el polo inferior del riñon derecho. • A veces la técnica de rebote detecta alteraciones.

  11. Conclusión • Al palpar podemos evidenciar para el estimado… • La inflamación de órganos al sentirlos duros. • Presencia de protuberancias, masas y asimetrias. • Se puede saber tamaño • nivel de edemas.

More Related