1 / 14

JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA)

JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA). Madrid, 18 Mayo 2010. Industria de la Ciencia (IdC). 3. Convocatoria de Ayudas. 3.1 Objeto Y Ámbito de Aplicación 3.2 Actuaciones Subvencionables 3.3 Solicitantes Y Beneficiarios 3.4 Subcontratación

yetty
Download Presentation

JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010

  2. Industria de la Ciencia (IdC) 3. Convocatoria de Ayudas 3.1 Objeto Y Ámbito de Aplicación 3.2 Actuaciones Subvencionables 3.3 Solicitantes Y Beneficiarios 3.4 Subcontratación 3.5 Rango de Ayudas 3.6 Plazos Regulación de la Convocatoria: • OPRE 621/2008. Establece las Bases • Resol. 30ABR2010. Regula la Convocatoria

  3. Industria de la Ciencia (IdC) 3.1 OBJETO y ÁMBITO DE APLICACIÓN OBJETO. [Resol. 30ABR2010; Art. 1.-] “[…] impulsar la competitividad de la industria española en el sector de industria de la ciencia,[…]” “[…] formado por el conjunto de empresas que trabajan para las organizaciones dedicadas a la concepción, diseño, construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones e instrumentos científicos de cualquier ámbito para contribuir al avance de la ciencia y la tecnología y al fortalecimiento de la innovación.” FINALIDAD. [Resol. 30ABR2010; Art. 1.-] “[..] En todo caso, los proyectos y actuaciones financiados en esta convocatoria deberán estar enfocados prioritariamente a la satisfacción de necesidades de la Comunidad Científica, de forma que capaciten a las industrias en las tecnologías y productos que puedan ser susceptibles de contratación o aportación en especie futura por las instalaciones y organismos que conforman la industria de la ciencia.”

  4. Industria de la Ciencia (IdC) 3.2 ACTUACIONES SUBVENCIONABLES TIPOLOGÍA DE PROYECTOS. [Resol. 30ABR2010; Art. 4.-] • Estudios de viabilidad técnica: • “estudios previos a actividades de investigación aplicada o de desarrollo experimental, destinados al análisis […] que determinan la conveniencia de llevar a cabo un proyecto […]” • Proyectos de investigación aplicada: • “[…] investigación […]o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes […] útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar [..] existentes. Se incluye […] la validación de tecnología genérica, salvo prototipos de los incluidos en los proyectos de desarrollo experimental” • Acciones complementarias: • “[…] Estas acciones se centrarán exclusivamente en actuaciones encaminadas a mejorar la formación y capacitación de tecnólogos de las empresas del sector de industria de la ciencia […]” Los estudios de viabilidad técnica y los proyectos de investigación aplicada, para que sean financiables, deberán tener un presupuesto total mínimo de 80.000 euros.

  5. Industria de la Ciencia (IdC) 3.2 ACTUACIONES SUBVENCIONABLES PRIORIDADES TEMÁTICAS. [Resol. 30ABR2010; Anexo. I.-] 01: Programa Europeo de Fusión Tecnologías prioritarias para el Programa Europeo de Fusión, en particular para el proyecto ITER, Broader Aproach (IFMIF, JT-60…), DEMO y otras tecnologías relacionadas con la energía nuclear 02: Física de Partículas y Nuclear Tecnologías asociadas a instalaciones científicas en el área física de partículas, física nuclear y astropartículas, en particular relacionadas con el diseño, construcción y operación de componentes de: aceleradores y detectores de partículas. 03: Estructura de la Materia Tecnologías asociadas a instalaciones científicas para el estudio de la estructura de la materia: fuentes de radiación sincrotrón, instalaciones de láseres de alta potencia y fuentes de neutrones 04: Astronomía y Ciencias aeroespaciales Tecnologías relacionadas con las áreas de la astronomía, la astrofísica, la aeronáutica, el espacio y en general en el estudio e investigación del Sistema Solar y el Universo. Incluye tecnologías tanto en el ámbito de la radioastronomía, como en el desarrollo de telescopios, así como en instrumentación astronómica y aeroespacial. 05: Biotecnología y Ciencias Médicas Tecnologías relacionadas con las áreas de la Biotecnología y Ciencias médicas que permitan el desarrollo de la Industria de la Ciencia en este sector. 06: Otras Tecnologías Otras tecnologías consideradas prioritarias y relacionadas con proyectos tecnológicos para instalaciones incluidas en ESFRI, en el Mapa de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares de España u otras potenciales instalaciones futuras.

  6. Industria de la Ciencia (IdC) 3.2 ACTUACIONES SUBVENCIONABLES SECTORES. [Resol. 30ABR2010; Art. 4.3.-] Sector 1: Aerospacial. Sector 3: Biotecnología. Sector 5: Energía y Cambio Climático. Sector 6: Medio Ambiente y Eco innovación. Sector 7: Nanociencia y Nanotecnología, Nuevos Materiales y Nuevos Procesos Industriales. Sector 8: Producción y Tecnología Industrial. Sector 11: Telecomunicaciones y Sociedad de la Información..

  7. Industria de la Ciencia (IdC) 3.3 SOLICITANTES Y BENEFICIARIOS SOLICITANTES. [Resol. 30ABR2010; Art. 5.-] Podrán solicitar la ayuda únicamente: - Pequeñas Y Medianas Empresas (Incluidas las microempresas) - Grandes Empresas - Agrupaciones de Interés Económico (AIE)

  8. Industria de la Ciencia (IdC) 3.3 SOLICITANTES Y BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS . [Resol. 30ABR2010; Art. 5.-] Podrán participar exclusivamente como participantes en un proyecto en cooperación (no como solicitantes), los relacionados a continuación: • Centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro no universitarios, • Centros Tecnológicos • Otras entidades privadas sin ánimo de lucro • Otras agrupaciones o asociaciones empresariales, según la definición establecida en el apartado sexto.1.h) de la Orden de bases reguladoras. • Los centros públicos de I + D+ i, según la definición establecida en el apartado sexto.1 a) de la Orden de Bases reguladoras. El porcentaje de financiación para estos beneficiarios dependerá del tipo de empresa

  9. Industria de la Ciencia (IdC) 3.4 SUBCONTRATACIÓN SUBCONTRATACIÓN. [OPRE 621/2008; Apartado. 8.-] Puede realizarse la subcontratación de cualquier tipo de empresa u organismo nacional o internacional: • El porcentaje de financiación no podrá exceder el 50% • Siempre que se supere 12.000€ de subcontratación deberán solicitarse 3 ofertas económicas • Cuando el contrato exceda del 20% del importe de la ayuda y dicho importe seasuperior a 60.000€ deberá celebrarse un contrato de subcontratación.

  10. Industria de la Ciencia (IdC) 3.5 RANGO DE LAS AYUDAS - SUBVENCIONES CUADRO DE SUBVENCIÓN. [OPRE 621/2008; Apartado. 11.-] En todo caso, las acciones complementarias se dotarán con el 50% de financiación

  11. Industria de la Ciencia (IdC) 3.5 RANGO DE LAS AYUDAS PRIMAS. [OPRE 621/2008; Apartado. 11.-] La intensidad de ayuda por cada beneficiario podrá incrementarse hasta 15 puntos • En el caso de colaboración entre al menos 2 empresas independientes entre si. (la subcontratación no se considera colaboración efectiva). • Aunque no podrá superar en ninguno de los casos el 80% de financiación (De acuerdo al Marco comunitario sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2006/C 323/01) ANUALIDADES. [Resol. 30ABR2010; Art.2.-] Las actuaciones deberán abarcar de 1 a 3 años.

  12. Industria de la Ciencia (IdC) 3.6 PLAZOS Plazo de Presentación de Solicitudes: 12/MAYO/2010 a 04/JUNIO/2010 a las 12:00

  13. Industria de la Ciencia (IdC) 3.7 PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Manual de Presentación de Proyectos / Acciones Complementarias

  14. Industria de la Ciencia (IdC) 3.7 PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SOLICITUDES. [Resol. 30ABR2010; Art. 10.-] • “ […] Las solicitudes para la obtención de las ayudas seguirán el modelo normalizado que se establece para esta convocatoria, el cual estará disponible para su cumplimentación y presentación en la siguiente dirección de Internet: https://solicitudes.cdti.es. Las solicitudes constarán de los siguientes elementos: solicitud de ayuda, cuestionario y memoria, los cuales se cumplimentarán con los medios electrónicos de ayuda disponibles en la citada dirección de Internet.”

More Related