1 / 30

Condado Navajo, Arizona Re-organización de Distritos para Equalizar las poblaciones

Condado Navajo, Arizona Re-organización de Distritos para Equalizar las poblaciones. Una Descripción del Proceso Febrero 22 del 2011. Los Consultores. Dos firmas funjirán como consultores legales y del proceso para el Condado Navajo así como para el comité de re-organización de distritos

yonah
Download Presentation

Condado Navajo, Arizona Re-organización de Distritos para Equalizar las poblaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Condado Navajo, Arizona Re-organización de Distritos para Equalizar las poblaciones Una Descripción del Proceso Febrero 22 del 2011

  2. Los Consultores • Dos firmas funjirán como consultores legales y del proceso para el Condado Navajo así como para el comité de re-organización de distritos • Federal Compliance Consulting LLC, Potomac, Maryland • Bruce L. Adelson, Esq., CEO • Research Advisory Services, Inc., Phoenix, Arizona • Tony Sissons, Presidente

  3. Experto del DDJ, Bruce Adelson • Anteriormente funjió como el Abogado mayor en la Divisón de Derechos Civiles del Departamento De Justicia (DDJ) de Estados Unidos • Lider en el equipo de revisión de todas las sumisiones de Re-organización de distritos de Arizona en el 2000 • Bruce Adelson podrá: • Examinar archivos en la sección 5 del Condado Navajo • Aconsejar estrategias para evitar retrogresión • Proveer una visión interna de nuevas regulaciones y procedimientos del DDJ • Aconsejar en cuanto al contenido de la aplicación de Pre-aprovación del Condado Navajo ante el DDJ

  4. Experto en Re-organización de Distritos, Tony Sissons • Encargado exitosamente de 17 procesos de re-organización de distritos de 17 Ciudades y Condados • De esos 17 planes: • Todos fueron pre-aprovados por el DDJ de E.U. en la primera sumisión • Ninguno fué desafiado en un juzgado • Tony Sissons podrá: • Proveer asistencia técnia y de los procedimientos al personal del Condado Navajo así como al comité de Re-organización de distritos

  5. Porqueesque el Condado Navajo debe de Re-organizardistritos? • La Constitución de los Estados Unidos, bajo el principio de “Una persona, un voto” requiere que los distritos de los cuales elejimos representantes estén poblados equitativamente • Debemos Re-organizar los distritos después de cada censo decenal así también cuando haya un cambio en el número de distritos ó el tamaño de su jurisdicción

  6. Puntos a tratar de la Población • Cálculo oficial Estatal de habitantes para el Condado Navajo en el 2009: 115,420 personas • Un incremento del 18.4% desde el 2000 • Tamaño ideal de un distrito (estimado): • Distritos de Supervisor así como del Colegio Comunitario -- 23,084 personas • El cómputo de población incluye a todas las personas, sin considerar edad, elegibilidad para votar ó nacinalidad

  7. Variación en la población • En el pasado, la población en los distritos podía variar hasta en un 10% sin explicación • Basado en un caso de Corte Federal de Georgia en el 2004, dicho fallo redujo la variante permitida (Larios vs. Cox) • Al Re-organizar los distritos equitativamente permite flexibilidad para obtener pequeñas variantes

  8. Puntos Raciales y Etnicos • Para apegarse a la ley Federal de DerechosElectorales , el Condado Navajo debeorganizarnuevosdistritosque no tengan “Ni el propósitoó el efectode diluir el poder electoral de poblacionesminoritariasbasado en suorigen, raza ó lenguaje “ • Para evitar el retroceso en el poder electoral de gruposminoritarios , debemosentender el “Patrón” de lasproporcionesminoritariasque el DDJ estaráusando

  9. Puntos Raciales y Etnicos • El DDJ considera las proporciones minoritarias que existen hoy dia (censo del 2010) en los distritos más recientemente pre-aprovados y no a las proporciones que existían cuando se formaron los distritos • No sabremos las proporciones exactas hasta obtener los datos del censo del 2010, que arribarán en Marzo del 2011

  10. Puntos Raciales y Etnicos • En el 2000, las proporciones de grupos minoritarios en eded electoral eran: • Distrito I – 95.9% • Distrito II – 84.4% • Distrito III – 36.7% • Distrito IV – 13.3% • Distrito V – 55.7% • Tres de estos distritos tenían “mayoría de grupos minoritarios”. • Acaso con los cambios de población durante esa decada causaron que el Distrito V perdiera su mayoría de grupos minoritarios ? El censo del 2010 lo dirá

  11. Principios de Re-organizacion Distrital • Como resultado de las leyes y casos de litíjio, ciertas reglas de “diseño distrital” han surjido • En algunas circunstancias, estas leyes se hayan en conflicto entre sí • Queda a desición de la mesa directiva de Supervisores darle prioridad a como aplicará estos “Principios Distritales” • Dicha discusión y adopción de éstas prioridades deberá llevarse acabo en una sesión pública

  12. Principios comunes de reorganización distrital – Distritos nuevos deberán: • Ser substancialmente equitativos en población • Evitar dañar los derechos electorales de minoridades Siempre deberán ”hasta donde se permita” • Ser compacto • Ser contíguo • Preservar aquellas comunidades de interés • Respetar subdivisiones políticas

  13. Principios Menos Comunes -- • Los distritos deben preservar las bases de previos distritos • Los distritos deben (o no) ser diseñados para proteger a oficiales titulares electos • Los distritos deben ser politicamente competitivos • Los distritos no deben dividir los recintos electorales en existencia ó zonas de censo • Los limites distritales deben utilizar características geográficas visibles

  14. El Proceso de Involucramiento Público • Los Juzgados así como el DDJ desean que sea un proceso acertivamente público • El registro público debe demostrar claramente que el Condado Navajo prestó atensión a sus residentes y no solo dió “Oidos sordos” a la opinión pública

  15. Estudios Preliminares • Examinar, delinear y documentar la composición física y demográfica del Condado Navajo. • Examinar registros del Condado y archivos de la sección 5 para obtrener una imagen completa del historial de preaprovación del Condado • Catalogar resultados electorales recientes de ciudades, condados y estatales a nivel recinto • Votantes que se presentaron a votar • Raza ó grupo étnico de los candidatos • El margen de votos de los ganadores

  16. Una vez obtenida la información del censo • Determinar la población, raza y valores étnicos en los distritos en vigencia • Determinar el tamaño de los cambios de población necesarios para equalizar los distritos • Determinar las proporciones de razas minoritarias en cada distrito en vigencia • Determinar los movimientos de población permitibles para equalizar la población de los distritos sin disminuir la fuerza electoral minoritaria • Examinar la magnitud y el grado de cualquier resultado electoral de polarización racial

  17. Contactando Líderes Comunitarios • Hablar con líderes comunitarios clave • Explicarles el proceso • Determinar sus expectaciones • Animarlos a participar y tomar un papel de liderazgo • Desarollar una lista de contactos de personas y organizaciones sugeridas por los líderes clave

  18. Preparando material de información Pública • Mapas que ilustren temas examinados en estudios preliminares • Folletos de información describiendo aspectos varios del proceso de reorganización distrital • Paquetes de reorganizacion distrital de ciudadanos • Imprimir folletos de instrucción , datos y mapas • Mapas interactivos de reorganización de distritos en el internet

  19. Reuniones iniciales con los Supervisores • Sesiones formales de “Talleres de estudio” con oficales electos • Discutir procesos, situaciones legales y responsabilidades • Discutir “Principios distritales” • Obtener la directiva del Supervisor en cuanto a categorizar prioridades en cuanto a los “Principios distritales” • Reuniones individuales con miembros de la mesa directiva y el personal • Obtener opiniones de las posibles configuraciones de los distritos

  20. 1a. Ronda de Talleres de trabajo de residentes • Reuniones públicas una en cada destrito en exsistente • 30 minutos para ver la exposición, sociablizar • Presentación breve de la visión, propósito, proceso, márgen de tiempo, puntos legales • Enfatizar que tódavia no se han formulado mapas y que la solicitud de opiniones es genuina • Invitar a ciudadanos a formular su persepción de “comunidades de interés” que sean de importancia para ellos al comparar sus mapas con los del condado.

  21. Formular y publicar planes alternativos • Analizar planes y mapas de “Comunidades de interés” propuestos por ciudadanos • Preparar 3 ó 4 planes alternativos basados en: • Temas ó sugerencias de oficiales electos • Temas recurrentes ya expuestos en reuniones públicas por participantes • Mapas de distritos ó comunidades de interés presentados por ciudadanos • Publicar planes alternativos que se hayan propuesto

  22. 2a. Ronda de Talleres de trabajo de residentes • Reuniones públicas, una en cada distrito actual • 30 minutos para ver la exposición, sociabilizar • Presentación formal breve • Describir características de cada plan • Enfatizar el grado en que los planes pueden incorporar ideas obtenidas en un ambiente público • Describir maneras en que la ciudadanía puede registrar su punto de vista, ó preferencia a plan ó planes presentados El comité de reorganización distrital y su personal contestarán preguntas

  23. Preparar y públicar el plan final • Los consultores preparán las versiones finales de los planes solicitados por el comité de reorganización distrital para que la mesa directiva de supervisores los consideren • Exibir planes en la página web del Condado así como en el periódico • Invitar al público a mandar sus comentarios y a asisir a la reunión de adoptión del plan

  24. Adopción del Plan • Los consultores, comité de reorganización distrital y su personal presentarán los planes a la mesa directiva de supervisores en una junta especificamente para ese propósito • El equipo de consutores así como el experto de pre-aporovaciones examinarán el plan adoptado para verificar que esté dentro de las regulaciones vigentes de la sección 5 del DDJ • Los consultores preparán archivos así como material de exibición para la aplicación de pre-aprovación

  25. Descripción del papel del participante Tony Sissons, servicios de investigación consultora Análisis de cómputo GIS Investigar la demografía y los comportamiento electoral Formular mapas distritales Dar consejo al comité de reorganización distrital en cuanto al manejo del proceso público Asistir a algunas reuniones públicas Preparar mapas ó presentaciones visuales necesarias para el formulario de preaprovación de la sección 5 25

  26. Descripción del papel del participante Bruce Adelson, Federal Compliance Consulting LLC Examinar la actividades previas del Condado Navajo en cuanto al formulario de preaprovación de la sección 5 Examinación de derechos constitucionales y electorales cuando arrive la información del censo Guía en posibles ajustes de limites y ajustes para balancear población sin causar un retroceso Examinar los planes finales tal y como se recomendarán a la mesa directiva de supervisores y al comité de reorganización distrital Revisar y aconsejar en cuanto al contenido de la aplicación de preaprovación 26

  27. Descripción del papel del participante Mesa directiva de Supervisores del Condado Navajo Compartir sus puntos de vista y preferencias en reuniones individuales con los consultores Participar en un taller de trabajo público para examinar y priorizar principios de reorganización distrital (Patrones de diseño distrital) Dar instrucciones al comité de reorganización distrital Recibir recomendaciones a los planes por parte de el comité de reorganizacón distrital Adoptar planes finales 27

  28. Descripción del papel del participante Comité de reorganización distrital del Condado Navajo Hospiciar ambas rondas de reuniones públicas Servir como los ojos y oidos de la mesa directiva de supervisores Instruir a los consultores en puntos directos de diseño que reflejen la interpretación del comite en cuanto a la opinión pública Revisar planes que el comité solicite Recomendar planes a la mesa directiva de supervisores 28

  29. Descripción del papel del participante Personal del Condado Navajo El papel de “Director de foro” atravéz de Apoyo administrativo para el proceso Preparar las resoluciones necesarias así como cualquier documentación oficial del proceso 29

  30. Información de contacto de los consultores Tony Sissons, Presidente, Research Advisory Services, Inc 608 E. Missouri Ave, Phoenix AZ 85012 Oficina: 602-230-9580; celular: 602-390-6187 Tsissons@researchadvisoryservices.com Bruce L. Adelson, Esq., CEO, Federal Compliance Consulting LLC 11808 Becket St, Potomac MD 20854 Oficina: 301-762-5272; fax: 240-536-9192 Badelson1@comcast.net 30

More Related