1 / 22

IMPRESIONES

IMPRESIONES. Variación dimensional según la técnica. IMPRESION La impresión es una imagen en negativo que se realiza llevando un material blando semifluido, esperando que endurezca reproduciendo el terreno deseado.

yori
Download Presentation

IMPRESIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IMPRESIONES Variación dimensional según la técnica

  2. IMPRESION • La impresión es una imagen en negativo que se realiza llevando un material blando semifluido, esperando que endurezca reproduciendo el terreno deseado. • El modelo tiene que ser un duplicado prácticamente idéntico al diente preparado esto requiere de una impresión exacta, exenta de distorsiones. • Una buena impresión debe ser un duplicado exacto del diente preparado e incluir toda la preparación y estar libre de burbujas.

  3. DETALLES PREVIOS A LA IMPRESION • Es esencial que la encia este sana, libre de inflamación. Como el ajuste terminal de una restauración es esencial que la línea terminal quede reproducida en su totalidad. • La línea de terminación gingival debe exponerse temporalmente ensanchando el surco gingival, no debe haber fluidos, usar cordón de retracción impregnado en sustancias químicas, la zona debe estar seca.

  4. REQUISITOS DE LOS MATERIALES DE IMPRESION • 1. Reproductibilidad de detalles • 2. Estabilidad dimensional • El primero se refiere al grado de registro del material y es función de su viscosidad. • Un material con buena estabilidad dimensional es el que mantiene su forma y tamaño por tiempo prolongado. Es aquel que puede ser conservado 24 a 48 hs. Con minima distorsión. • Los problemas de la estabilidad dimensional pueden estar asociados con los cambios térmicos y humedad, y pérdida y toma de sustancias. • El material debe tener suficiente elasticidad para permitir su retiro sin ninguna deformación permanente. Los materiales de impresión son viscoelásticos presentan buena recuperación a la forma original pero nunca es completa, un hecho que ayuda a minimizar esa deformación es desinsertar la cubeta en un único y rápido movimiento.

  5. Características de los materiales de impresión CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES DE IMPRESION

  6. Clasificación de los materiales para impresión. Clasificación de los materiales para impresión. Clasificación de los materiales para impresión.

  7. SILICONAS • Un material elastómero consiste en grandes moléculas de polímeros que se unen por un enlace cruzado el cual amarra las cadenas de polimeros enrollados para formar una red tridimensional, en un caso ideal el estiraminento hace que las cadenas desenrollados una cantidad especificas es recuperable, estas cadenas regresaran a un estado de relajación cuando se elimina la tensión. El grado de enlace cruzado determina la rigidez y el comportamiento elástico de las moléculas.

  8. Se dividen en cuatro tipos de viscosidad 1 cuerpo liviano, 2 regular o medio ,3 pesado, 4 masilla. La viscosidad es la propiedad de los materiales para controlar sus características de flujo. Químicamente hay 4 tipos de materiales elastómeros: polisulfuro, silicona que polimeriza por adición, silicona que polimeriza por condensación y polieter.

  9. La mayor parte de los materiales de impresión son sistemas de dos componentes en forma de pasta. • Las pastas de diferentes colores se expanden en iguales proporciones y se mezclan de forma homogénea. • El tiempo de fraguado es el que transcurre desde que se inicia la mezcla hasta que el curado ha avanzado lo suficiente para que la impresión pueda ser retirada de la boca con una distorsión insignificante.

  10. CARACTERISTICAS DESEABLES DEL MATERIAL DE IMPRESION • VISCOSIDAD • FACIL DE USAR • 4 MINUTOS TIEMPO DE TRABAJO +TIEMPO DE FRAGUADO • COMPATIBLE CON YESOS • DURABILIDAD

  11. El material de impresión ideal registra con exactitud las estructuras bucales, se libera de la boca sin distorsión y permanece estable. • Las impresiones se deben retirar de forma rápida y firme, maximiza la resistencia al rasgado de la impresión, siempre es preferible primero romper el sello de aire. • Una vez removida de la boca la impresión debe mantener sus dimensiones los mas exactas posible, esperar de 20 a 30 minutos para realizar el llenado, debido a la recuperación elástica del material iniciada por la deformación del material al retirarlo de la boca. • Los cambios térmicos afectan la estabilidad dimensional con polimerización residual, perdida de la reacción por el producto y distorsión causada por las cargas impuestas por el yeso.

  12. TECNICAS DE IMPRESION • MONOFASE • Se utiliza un material elastómero con viscosidad mediana y se coloca directamente en una cubeta y se leva a la boca • MULTIVISCOSIDAD 1 • Se refiere al uso de materiales de diferente consistencia para una única impresión , primero un material de baja viscosidad es inyectado con una jeringa alrededor del área a impresionar , luego un material de alta viscosidad es colocado en la cubeta de impresión y se asienta inmediatamente intraoralmente arriba del material de baja viscosidad. Cuando ambos materiales contactan se pegan y son retirados juntos de la boca Esta técnica tiene una reproducción superior de detalles finos.

  13. MULTIVISCOSIDAD 2 • También es conocida como impresión doble, se hace una impresión preliminar con el material de alta viscosidad o masilla, se crea un alivio en la impresión preliminar y luego se inyecta el material de baja viscosidad en el surco y en los espacios presentes en la masa y se lleva a la boca. La desventaja es que son dos impresiones.

  14. CUBETAS • La distorsión de la impresión resulta de muchos factores tales como el espacio entre la cubeta y la preparación, la técnica de impresión, condiciones del lugar, exceso de presión durante el asentamiento, demasiado lento el retiro de la cubeta o retirar la impresión cuando todavía no ha terminado la polimerización. • Las cubetas son de dos tipos preformadas o individuales. Las cubetas deben ser rígidas y de tamaño suficiente para permitir la ubicación del material, debe existir un espesor de 3 mm e idealmente uniforme en toda la impresión, condición difícil de cumplir con cubetas que no sean individuales.

  15. DESINFECCION • El liquido que ha demostrado no interactuar desfavorablemente con los elastómeros es e glutaraldehido. Sumergir la cubeta 10 minutos para una adecuada desinfección.

  16. Los materiales polivinilsiloxanos son dimensionalmente más estables que el resto de los materiales.No se libera subproductos de reacción volátil que cause encogimiento del material. Clínicamente el material de fraguado esta cerca de completar su curado así una pequeña polimerización residual contribuye al cambio dimensional primario, viene de la contracción térmica conforme se enfría el material de la temperatura bucal a la ambiental. Esto significa que no tiene que ser vaciado inmediatamente.

  17. Los materiales que presentan minima contracción a las 24 hs. Por lo tanto tienen mayor estabilidad dimensional son las siliconas por adición, la mayor parte de la contracción se produce dentro de los tres primeros minutos después de la desinsercion de la cubeta de la boca. La magnitud de la contracción de la polimerización de las siliconas por adición es similar a la magnitud de la expansión de fraguado del yeso tipo IV con lo que se compensa el efecto de la contracción.

  18. CONCLUSIONES • EL MATERIAL DE IMPRESIÓN QUE REUNE MEJORES PROPIEDADES FISICAS DIMENSIONALES Y ESTABLES, PRESICION, COSTO-BENEFICIO, ES LASILICONA POR ADICION ( POLIVINILSILOXANO ).

More Related