1 / 37

Comité Asesor para Aprendices de Inglés Capacitación para Funcionarios 2013-2014

Comité Asesor para Aprendices de Inglés Capacitación para Funcionarios 2013-2014. 1. PROPÓSITO DE LA CAPACITACIÓN DEL DÍA DE HOY. Repasar las funciones y responsabilidades de los funcionarios y los miembros de ELAC Aprender acerca de las políticas estatales y del distrito para ELAC y

yovela
Download Presentation

Comité Asesor para Aprendices de Inglés Capacitación para Funcionarios 2013-2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comité Asesor para Aprendices de Inglés Capacitación para Funcionarios 2013-2014 1

  2. PROPÓSITO DE LA CAPACITACIÓN DEL DÍA DE HOY • Repasar las funciones y responsabilidades de los funcionarios y los miembros de ELAC • Aprender acerca de las políticas estatales y del distrito para ELAC y • Comprender cómo llevar a cabo reuniones eficaces

  3. ¿QUÉ REQUISITO TIENE EL ESTADO DE CALIFORNIA PARA ELAC?

  4. REQUISITOS DEL ESTADO DE CALIFORNIA PARA ELAC Código de Reglamentos de California – Título 5 § 11308: • Todas las escuelas que tengan 21 alumnos aprendices del inglés o más deben formar un ELAC.

  5. REQUISITOS DEL ESTADO DE CALIFORNIA PARA ELAC El ELAC asesora y hace recomendaciones acerca de los siguientes cuatro (4) temas requeridos por el estado: • La importancia de asistir a la escuela con regularidad. • Censo de los Idiomas [R-30]. • Evaluación de las necesidades. • Elaboración del Plan Único para el Aprovechamiento Académico Estudiantil (SPSA)

  6. ¿Cuáles la función del ELAC? • ELAC provee recomendaciones por escrito al Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC) acerca de programas y servicios para estudiantes aprendices del inglés (EL) y acerca del uso de los fondos para apoyar sus necesidades académicas. • ELAC también provee información y capacitación a los padres acerca de la educación de los estudiantes que son aprendices del inglés.

  7. ¿QUÉ DOCUMENTOS DEL LAUSD RESPALDAN AL ELAC?

  8. DOCUMENTOS DE RESPALDO • Política actual del Distrito acerca de los Comités Escolares Asesores (BUL-5797.1). • Que Ningún Niño se Quede Rezagado – Sección 1118. Participación de los Padres. • Plan Único para el Aprovechamiento Académico Estudiantil. • Presupuesto escolar relacionado con programas y servicios para los aprendices del inglés. • Estatutos y Reglas Parlamentarias de Robert (Conocidas en inglés como Robert’s Rules of Orders)

  9. ¿Cuáles son los ProcedimientosParlamentarios (conocidos en ingléscomo Green Act) y porqué son importantes?

  10. Requisitos de los ProcedimientosParlamentarios (Greene Act) • Todaslasreunionesdebenserabiertas al público y se debenpermitircomentariospúblicos. • Los avisos y la agenda de la reunióndebendifundirsepor lo menos con 72 horas de anticipación y debencolocarse a la vista en el plantel escolar o en lugaresapropiadosqueseanaccesiblespara el público.

  11. Requisitos de los ProcedimientosParlamentarios (Greene Act) • Los avisos y la agenda deben incluir la fecha, la hora y el lugar en que se llevará a cabo la reunión, así como los asuntos que se discutirán o acerca de los cuales se tomará alguna acción. • No se permite tomar ninguna acción acerca de asuntos que no se publicaron en la agenda, a menos que el asunto de la agenda (1) presente una necesidad urgente de tomar alguna acción y (2) el artículo/asunto no se conocía al momento en el que se publicó la agenda. Debe existir un voto unánime para incluir el artículo en la agenda.

  12. ¿Cuáles son lasresponsabilidades de los funcionarios de ELAC?

  13. RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS DE ELAC • Realizarlasfuncionesespecífcas de su cargo. • Asistir a lasreuniones de planificación de agenda. • Incluir las responsabilidades y datos de los Aprendices de Inglés en todas las agendas de ELAC • Votar y presentarrecomendacionesescritas al Consejo Escolar del Planter Educativo (SSC, porsussiglas en inglés) 2

  14. ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL PRESIDENTE?

  15. PRESIDENTE • Comunicar claramente el propósito y el trabajo del ELAC • Conocer y garantizar el cumplimiento de los estatutos del ELAC • Asistir y participar en la Convención de Delegados 3

  16. PRESIDENTE • Preside lasreuniones • Clarificalasambigüedades y reduce los conflictos. • Pidegentilmente a suscolegasque se abstengan de tenerconversacioneslaterales entre sí. • Esimparcialo “cede supuestocomopresidente de forma temporal” (término en inglés “pass the gavel”) cuandotomaunaposición o hablaacerca de un asunto. 5

  17. PRESIDENTE • Anunciaclaramente los artículos en la agenda. • Antes de todaslasvotaciones, repite la mociónparaquetodostenganclaroacerca de lo queestánvotando. • Restringe la discusión a una moción y si la discusión se desvía, la vuelve a dirigir hacia el artículo que se discute. • Anuncia los resultados de la moción. 4

  18. ¿Cuáles son lasresponsabilidades del Vicepresidente?

  19. VICEPRESIDENTE • Preside cuando el Presidente: • Estáausente • Cede el puestotemporalmente • Estásiendocensurado • NOTA: Los estatutospuedenidentificar al Vicepresidentecomo el sucesor del Presidentecuando el Presidenterenuncia. 6

  20. ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL SECRETARIO?

  21. SECRETARIO • Tomanotasparalasactas de lasreuniones y las firma. • Prepara la hojapara la firma de los asistentes. • Mantienecopias de todos los documentos. • Lleva los documentosrelevantes a la reunión. 14

  22. ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL PARLAMENTARIO?

  23. PARLAMENTARIO • Asiste al Presidente a conducirlasreuniones de forma ordenada, asesorando al Presidenteacerca de los procedimientos. • Comprende la Ley Greene, las Reglas Parlamentarias de Robert y los estatutos de ELAC. • Resuelve preguntas acerca del procedimiento, a menudo con la ayuda del libro de Estatutos y Reglas Parlamentarias de Robert (conocidas en inglés como Robert’s Rules of Order) 15

  24. ¿POR QUÉ USAMOS LAS REGLAS PARLAMENTARIAS DE ROBERT?

  25. REGLAS PARLAMENTARIAS DE ROBERT • Derecho de la mayoría a tomardecisiones • Derecho de la minoría a serescuchados • Derechos de los miembroscomunitariosindividuales a participar 2

  26. ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA Y POR QUÉ LO NECESITAMOS?

  27. CÓDIGO DE CONDUCTA • Necesitamos un código de conducta para promover un comportamiento productivo entre los miembros, con el fin de garantizar el derecho de cada persona a expresar los diferentes puntos de vista y perspectivas y apoyar el propósito y la misión del comité. • Remitirse al Anexo J del BUL-5797.1

  28. ¿QUÉ DERECHOS TENEMOS?

  29. DERECHOS DE LOS MIEMBROS INDIVIDUALES • Recibir notificación de la reunión y asistir a todas las reuniones. • Introducir y secundarmociones. • Hablaracerca de artículos en la agenda DESPUÉS que el Presidente le otorgue la palabra. • Votar 3

  30. DERECHOS DE LOS MIEMBROS INDIVIDUALES • Derecho a serescuchado y a expresarsuinconformidad. • Derecho a quesuinconformidad se hagaconstar en los registros. • Perounavezque se presente la inconformidad y se tome el voto, el cuerpocolectivodebetomar la decisión, inclusoaquellosqueobjetaron. 3

  31. ¿QUE ES QUÓRUM?

  32. QUÓRUM • Número de miembrosque DEBEN estarpresentesparagestionarlegalmente los asuntos. • ¿Porqué? No queremosquegrupospequeños, subrepresentadostomendecisiones en nombre de todo el grupo. • Quórumes50% + 1 6

  33. ¿QUÉ ES UNA MOCIÓN Y CÓMO HACERLA?

  34. EL DERECHO A HACER UNA MOCIÓN • Se debeconsiderar un asunto a la vez. • Para permanecerdentro del orden, la mocióndebeestardirectamenterelacionada con el asunto en consideración. • Las mociones frívolas, vagas, incoherentes y duplicadas se encuentran “fuera de orden” (dictaminado por el Presidente). 7

  35. EL DERECHO A HACER UNA MOCIÓN • Mocionessubsidiarias, porejemplo, lasmocionesque se posponen, remiten al comité, postergan, etc., debenrelacionarsedirectamente con la moción principal. • Todaslasmocionesdebensersecundadas. • Después de la primera lectura de la moción, el Presidente debe preguntar “¿Existe algún argumento?” • La persona quehace la mocióntiene el derecho de hablar y modificarlaprimero 7

  36. 3-2-1 • Mencione 3 cosasqueaprendió • Mencione 2 ideas queustedtieneacerca de suposiciónespecífica • Mencione 1 meta queustedtienepara ELAC duranteesteaño escolar

  37. ¡Gracias poraprenderjuntos el día de hoy! 16

More Related