1 / 32

ELEMENTOS DE LABORATORIO Nombre: Uweimar Ruiz Rivera Grado: 7º

ELEMENTOS DE LABORATORIO Nombre: Uweimar Ruiz Rivera Grado: 7º. ELEMENTOS DE LABORATORIO:. INDICE: BALANZA DE PRESICION BURETA PAPEL PH PIPETA GOTERO PIPETA GRADUADA PROBETA GRADUADA TERMOMETRO BALON BALON DE DESTILACION CAPSULA DE PORCELANA ERLENMEYER ESPATULA DE COMBUSTION.

yule
Download Presentation

ELEMENTOS DE LABORATORIO Nombre: Uweimar Ruiz Rivera Grado: 7º

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ELEMENTOS DE LABORATORIONombre: Uweimar Ruiz RiveraGrado:

  2. ELEMENTOS DE LABORATORIO: • INDICE: • BALANZA DE PRESICION • BURETA • PAPEL PH • PIPETA GOTERO • PIPETA GRADUADA • PROBETA GRADUADA • TERMOMETRO • BALON • BALON DE DESTILACION • CAPSULA DE PORCELANA • ERLENMEYER • ESPATULA DE COMBUSTION

  3. ESTUFA ELECTRICA • MECHERO DE ALCOHOL • TELA METALICA • REFRIGERANTE • TUBO DE ENSAYO • VASO DE PRESIPITADOS • BROCHE DE MADERA • DOBLE NUEZ • GRADILLA • PINZA PARA EL BALON • PINZA PARA CRISOLES • SOPORTE UNIVERSAL • TRIANGULO DE PIPA • TRIPODE

  4. CAMPANA DE VIDRIO • EMBUDO • EMBUDO DE DECANTACION • ESCOBILLA • MORTERO CON PILON • PAPEL DE FILTRO • PROPIPETA • VARILLA DE VIDRIO • PICNOMETRO • PINZAS DE NUEZ • CRISOL DE PORCELANA • CUCHARA DE COMBUSTION

  5. PAPEL FILTRO • MONTERO • VIDRIO DE RELOJ • TUVO DE SEGURIDAD • AMPOLLA DE DECANTACIÓN • MATRAZ AFORADO • MICROSCOPIO • CENTRIFUGA • MICROCENTRIFUGA • BAÑO MARIA  • MATRAZ DE REACCION • CAJA DE PETRI 

  6. BALANZA DE PRESICION: • La Balanza de precisión mecánica o estándar es la que pesa un  objeto por medio de un contrapeso en movimiento a lo largo de la escala. • BURETAS: • Las buretas son unos recipientes de forma alargada, tubulares y están graduados. Las buretas disponen de una llave de paso en su extremo inferior, esto sirve para regular el líquido que dejan salir.

  7. PAPEL PH: • El Papel tornasol o papel pH es utilizado para medir la concentración de Iones Hidrógenos contenido en una sustancia o disolución. Mediante la escala de pH, la cual es clasificada en distintos colores y tipos. • PIPETA DE GOTERO: • La pipeta, o gotero químico, es un pequeño tubo de vidrio o plástico que se utiliza para transferir cantidades mensurables de líquidos de un recipiente a otro. Louis Pasteur, el científico francés desarrolló una gama de pipetas, muchas de los cuales todavía se utilizan hoy en día, a pesar de que varios modelos modernos ofrecen una mayor fiabilidad y precisión. Las pipetas se utilizan en varias prácticas de la ciencia, por lo general cuando es necesario transferir menos de 100 mililitros de una solución.

  8. PIPETA DE GRADUADA: • Se conoce como pipeta graduada a un tubo delgado (elaborado principalmente de vidrio) que tiene como peculiaridad principal una angostura en uno de los lados que lo conforman. Al tratarse de un instrumento de medición, lógicamente veremos plasmados en él, varios valores numéricos, los cuales nos ayudarán a calcular distintas cantidades de líquido expresadas en forma de volumen. • PROBETA DE GRADUADA: • Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha ,que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad. Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabada una escala (por la parte exterior) que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud. Cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos.

  9. TERMOMETROS: • Son instrumentos destinados a medir temperaturas con escalas en grados centígrados o Fahrenheit.El mas empleado es aquel con graduaciones de 1 º C (pudiendo apreciarse hasta 0,5 º C) que va desde -10 º C hasta 200 º C. • BALON: • Un balón de destilación o matraz de destilacióno matraz florentino es parte del llamado material de vidrio. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio.

  10. BALON DE DESTILACION: • El balón de destilación tiene como función principal el calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio borosilicatado. • CAPSULA DE PORCELANA: • Estematerial de laboratoriode porcelana, que utiliza para la separación de mezclas, por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas.

  11. ERLENMEYER: • Son recipientes de vidrio cónicos, empleados para calentar líquidos cuando. hay el peligro de una vaporización tumultuosa, aunque su uso mas común es en las titulaciones que se hacen en los análisis cuantitativos. • ESPATULA DE COMBUSTIÓN: • Un extremo se utiliza para retirar pequeñas cantidades desustancia y depositarla en otro recipiente; el otro extremo para calentar pequeñas cantidades de sustancia.

  12. ESTUFA ELECTRICA: • se utiliza, para secado de sustancias y esterilización. Alcanza tenperaturasentre 250 y 300º C. • MECHERO DE ALCOHOL: • Es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Como un accesorio de seguridad se utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en laboratorio para hacer combustión.

  13. TELA METALICA: • La tela metálica es una malla generalmente de alambre protegidos contra la corrosión. La protección contra la corrosión se hace normalmente mediante una capa de zinc o de un recubrimiento plastificante, o de acero inoxidable para usos concretos. • REFRIGERANTE: • Un tubo refrigerante o condensador es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un liquido refrigerante  que circula por éste, usualmente agua.

  14. TUBO DE ENSAYO: • Eltubo de ensayo es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala. • VASO DE PRECIPITADOS: • Un vaso precipitado es un material de laboratorio, es de vidrio que se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no necesite una medida de precisión del volumen.

  15. BROCHE DE MADERA: • Sujetar tubos de ensayo. • DOBLE NUEZ: • Esta herramienta es clasificada como los materiales de metal que residen en el laboratorio.La Finalidad que tiene la Doble Nuez es sujetar otras herramientas, como argolla o pinzas, la cual a su vez debe sujetarse en un soporte universal.

  16. GRADILLA: • Una gradilla es una herramienta utilizada para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar este material .Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal. • PINZAS PARA EL BALON: • Estas pinzas sirven para sostener los balones durante los experimentos de laboratorio. Generalmente se colocan en un soporte universal el cual se emplea para mantener suspendido a una altura conveniente el balón.

  17. PINZAS DE CRISOLES: • Las pinzas de crisol son herramientas de acero que se sueldan y se utilizan para retirar los crisoles calientes de los hornos. Las puntas de las pinzas de crisol están corrugadas para facilitar su manejo.  • SOPORTE UNIVERSAL: • El soporte universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de medición o de diversas funciones, como por ejemplo:un fusiómetro un equipo de destilación.Está formado por una base o pie en forma de semicírculo o de rectángulo, y desde el centro de uno de los lados, tiene una varilla cilíndrica que sirve para sujetar otros elementos a través de doble nueces.

  18. TRIANGULO DE PIPA: • Sostener un crisol, mientras es sometido a la llama del mechero. • TRIPODE: • Trípode de laboratorio es un equipo de tres patas, generalmente se utiliza como apoyo  de los equipos de laboratorio de algún tipo.

  19. CAMPANA DE VIDRIO: • Las campanas de vidrio grueso, utilizadas en el laboratorio se emplean para aislar un experimento de la interferencia del medio ambiente. Estudiar materia bajo vacío etc. Son parecidas a las que se usan para evitar que el queso se seque. Es como una copa grande que se pone boca abajo. • EMBUDO: • Los embudos de laboratorio son embudos que forman parte del equipamiento de laboratorio químico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan.

  20. EMBUDO DE DECANTACION: • Un embudo de decantación, ampolla de decantación o embudo de separación es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, es decir, para la separación de fases líquidas de distinta densidad. • ESCOBILLA: • En el laboratorio de química, la escobilla o escobillón es un instrumento que esta fabricado con mechón de pelo natural, según el diámetro se utilizan luego de los experimentos de física, química o pruebas de laboratorio para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, Erlenmeyer, etc…Las escobillas están hecho de alambre, aunque uno de sus extremos está recubierto de pelos para lavar los instrumentos del laboratorio.

  21. MORTERO CON PILON: • El Mortero posee un instrumento pequeño creado del mismo material llamado "Mano o Pilón" y es el encargado del triturado. Normalmente se encuentran hechos en Madera, Porcelana, Piedra y Mármol. • PAPEL FILTRO: • Es papel de celulosa pura, sin carga, y sometido a procesos • especiales según el uso al que se le destine. Así por ejemplo ,los hay con cenizastratadas para efectuar análisis cuantitativos ,resistentes a los ácidos ,a los álcalis, para filtrar precipitados gelatinosos, gruesos, finos, etc.

  22. PROPIPETA: • Una propipeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para transvasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos tóxicos, venenosos, corrosivos, con olores muy fuertes o que emitan vapores. • VARILLA DE VIDRIO: • Una varilla de vidrio', agitador de puchas y pitos o varilla agitadora es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.

  23. PICNOMETRO: • El picnómetroobotella de gravedad específica, es un frasco con un cierre sellado de vidrio que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permite medir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como el agua o el mercurio. • PINZAS DE NUEZ: • Una pinza de nuez, es un instrumento de laboratorio que sirve para sostener otros materiales. Generalmente se usan en conjunto con un soporte universal y las puedes usarlas para sostener buretas, tubos de ensayo, montar sistemas de destilación, sostener tubos refrigerantes, etc.

  24. CRISOL DE PORCELANA: • Es un pequeño contenedor el cual posee una cavidad, la encargada de fundir o calcinar. El crisol de porcelana, al estar hecho de este material tiene la propiedad de resistir las altas temperaturas. El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias. • CUCHARA DE COMBUSTION: • Es un utensilio que tiene una varilla de 50 cm. de largo con un diámetro de 4 mm. Y una cucharilla de 20 mm. Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para observar el tipo de flama, reacción, etc. 

  25. VIDRIO DE RELOJ: • se utiliza para tapar momentáneamente disoluciones, evitando que le caiga polvo. para pesar, cuando no hay peligro de que las corrientes de aire vuelen las sustancias. Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida. El vidrio reloj se utiliza también en ocasiones como tapa de un vaso de precipitados, fundamentalmente para evitar la entrada de polvo, ya que al no ser un cierre hermético se permite el intercambio de gases.

  26. TUBO DE SEGURIDAD: • Un tubo de seguridad es un material de laboratorio, fabricado en vidrio, que consiste principalmente de un tubo largo o eje, de diferentes formas, que finaliza en un ensanchamiento o depósito con forma de embudo en la parte superior. • APOLLA DE DECANTACION: • la ampolla de decantación se usa para separar dos o mas líquidos que son insolubles. El agua y la leche son solubles por eso no vas a poder separarlas porque vas a tener una sola fase.

  27. MATRAZ AFORADO: • Son de vidrio. Suelen estar aforados, es decir, tienen una determinada capacidad, indicada por una señal. Se utilizan para realizar disoluciones. La sustancia que disolvemos (soluto), de disuelve en una cantidad menor de disolvente, pudiéndose así agitar, con lo que facilitamos el proceso. Posteriormente enrasamos al volumen deseado. Nunca debemos verter agua sobre los ácidos, para evitar salpicaduras, sino con precaución, el ácido sobre el agua.

  28. MICROSCOPIO: • El microscopioes un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.

  29. CENTRIFUGA: • Una centrifugadora es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos. • MICROCENTRIFUGA: • Microcentrífuga es una máquina centrífuga especializada utilizada en el laboratorio clínico. Ésta pone en rotación una muestra más pequeña para separar por fuerza rotatoria sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Esta es de uso para los tubos capilares.

  30. BAÑO MARÍA: • El baño María o baño de Maríaes un método empleado en las industrias (farmacéutica ,cosmética, de alimentos y conservas), en laboratorio de química y en la cocina, para conferir temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el recipiente que la contiene en otro mayor con agua que se lleva a o está en ebullición. • MATRAZ DE REACCION: • Poseen varias bocas. Por ellas se puede introducir reactivos, recoger gases producidos en la reacción, introducir un termómetro, acoplar columnas de destilación.

  31. CAJA DE PETRI: • Es un recipiente de cristal o de plástico , que consta de una base circular ,y las paredes son de una altura baja aproximadamente de (1 cm) ; y una cubierta de la misma forma pero algo mas grande de diámetro para que encaje como una tapa. Los hay de diferentes diámetros ,los mas utilizados en el laboratorio son los de 10 cm de diámetro.

  32. ORTOGRAFIA: • -Wikipedia. • -Blogger. • -Yahoo! • -El rincon del vago. • -Blogspot. • -Slideshare. • -Monografías.

More Related