1 / 4

Año 3 N o 19 Setiembre 2005

Nro 19. Año 3 N o 19 Setiembre 2005. Incidencia de la Pobreza.

yuma
Download Presentation

Año 3 N o 19 Setiembre 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nro 19 Año 3 No 19 Setiembre 2005 Incidencia de la Pobreza El presente fascículo presenta los Indicadores de Pobreza de los años 2001 a 2004. Esta información es resultado de la Encuesta Nacional de Hogares, al año 2004 la Pobreza disminuyó 2.7 puntos porcentuales a nivel nacional (respecto al año 2001), en provincias cayo en 5.6 puntos, en tanto, en Lima Metropolitana la pobreza aumentó en 4.8 puntos Aporte al PBI Global Hasta 0.5% De 0.5 a 1.0% De 1 a 2.0% De 2 a 4.0% Mayor a 4.0%

  2. Línea de Pobreza • La Línea de Pobreza Total es el costo de una canasta mínima de bienes (incluyendo alimentos) y servicios, valorado en nuevos soles del año respectivo. • La Línea de Pobreza Extrema es el costo de una canasta mínima de alimentos, valorizado en nuevos soles del año respectivo. Nacional Lima Metropolitana Área Urbana Área Rural Costa Sierra Selva Sabias que? … A nivel Nacional la Línea de Pobreza Total creció en 4.2% del 2001 al 2004, en tanto que la Línea de Pobreza Extrema crece en 2.4%. En la Sierra se presenta el mayor crecimiento de estas variables con porcentajes de 11.7% y 9.8% respectivamente. El valor de la Línea de Pobreza crece anualmente por efecto de los Precios de los Bienes y Servicios que conforman la canasta.

  3. Ingresos y Gastos Mensuales per cápita 10% de la Población 40% de la Población 50% de la Población Sabias que? … Al analizar los resultados de la Encuesta de Hogares del año 2004 por veintiles (*), es recién a partir del veintil 13 cuando los ingresos promedios mensuales son superiores a los gastos promedios mensuales. Ingreso Mensual, 2004 Gasto Mensual, 2004 12 primeros veintiles 8 últimos veintiles (*) Veintil, división de la información en 20 tramos iguales, en los que cada uno de ellos concentra el 5% de los resultados

  4. Pobreza Extrema Comprende a las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumos per cápita inferiores al valor de una canasta mínima de alimentos. Porcentaje de Población Hasta 1.0% De 1 a 2.0% De 2 a 3.0% De 3 a 5.0% Mayor a 5.0%

More Related