1 / 42

Modificación de la Contribución de Valorización Local Fontibón y Engativá

Modificación de la Contribución de Valorización Local Fontibón y Engativá. H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com. ANTECEDENTES. H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com.

Download Presentation

Modificación de la Contribución de Valorización Local Fontibón y Engativá

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Modificación de la Contribución de Valorización Local Fontibón y Engativá H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADOwww.andrescamachocasado.com

  2. ANTECEDENTES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADOwww.andrescamachocasado.com

  3. Los cambios que se vislumbran en los cobros de valorización local en las Localidades de Fontibón y Engativá se enmarcan en los ajustes que se efectuarán al Acuerdo 180 de 2005 “Por el cual se autoriza el cobro de una Contribución por Beneficio Local para la construcción de un Plan de Obras”, aprobado el 20 de octubre de 2005 por el Concejo de Bogotá a iniciativa del Alcalde Mayor. ANTECEDENTES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 3

  4. CRITERIOS PARA ESTABLECER LAS ZONAS DE INFLUENCIA H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 4

  5. Sistema de Movilidad Tipo de obra o conjunto de obras a ejecutar La ubicación de las obras, plan o conjunto de obras Tipo de Beneficio Acceso y distancia de las obras Límites naturales Límites Físicos (Asociados a infraestructura) Límites Jurídicos o Normativos (Límites Urbanos, Sectores Catastrales, etc.) CRITERIOS PARA ESTABLECER LA ZONAS DE INFLUENCIA Fuente: Respuesta del IDU a la Proposición 077 de 2008 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 5

  6. Cada zona de influencia se define tratando de abarcar el mayor número de predios beneficiados dentro de los límites antes descritos. Cuando la obra es un puente peatonal la zona de influencia es de 500 metros a la redonda. Cuando la obra son andenes la zona de influencia son los predios de enfrente. CRITERIOS PARA ESTABLECER LA ZONAS DE INFLUENCIA Fuente: Respuesta del IDU a la Proposición 077 de 2008 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 6

  7. Sistema de Parques Se delimita de acuerdo con el radio de acción del mismo y según el tipo de parque, así: Parque Vecinal: Radio de acción directa 500 metros aproximadamente. Parque Zonal: Radio de acción directa 1.000 metros aproximadamente. Parque Metropolitano: Radio de Acción directa 2.000 metros aproximadamente. CRITERIOS PARA ESTABLECER LA ZONAS DE INFLUENCIA Fuente: Respuesta del IDU a la Proposición 077 de 2008 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 7

  8. COSTO TOTAL DE LAS OBRAS H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  9. COSTO TOTAL DE LAS OBRAS H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com Los costos de las obras de valorización local incluyen estudios y diseños e interventoría, compra de predios, indemnizaciones sociales, costo de construcción e interventoría y costo de administración del recaudo equivalente al 8,396837% de valor de las obras. En cada Fase se cobran los estudios y diseños e interventoría y predios de las obras que serán construidas en la Fase siguiente, con excepción de la Fase I en la que se cobran todos los componentes.

  10. Las obras a financiar con la contribución de valorización ordenada por el Acuerdo 180 de 2005 se estiman en 2 billones 103.118 millones ($ Constantes de 2005) discriminados así: Sist. de Movilidad $2 billones 39.655 Mills. Sist. de Parques $62.463 Mills. Las obras a ejecutar comprenden: 45 Vías, 26 Intersecciones Viales, 31 Puentes Peatonales, 19 Andenes y 16 Parques. COSTO TOTAL DE LAS OBRAS H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 10

  11. COSTO OBRAS A EJECUTAR Las obras se construirían así: Grupo 1 a partir de 2007 $485.974 Mills. Sist. Movilidad 463.604 Mills. Sist. Parques 22.370 Mills. Grupo 2 a partir de 2009 $412.564 Mills. Sist. Movilidad 371.472 Mills. Sist. Parques 41.092 Mills. Grupo 3 a partir de 2012 Sist. Movilidad 575.054 Mills. Grupo 4 a partir de 2015 Sist. Movilidad 629.526 Mills. H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  12. OBRAS A EJECUTAR RESUMEN DE LAS OBRAS SEGUN GRUPOS H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  13. OBRAS A EJECUTAR H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 13

  14. COBRO OBRAS A EJECUTAR H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  15. Las obras se liquidarían y cobrarían así: Fase I a partir de 2007 $633.663 Mills. Sist. Movilidad 611.293 Mills. Sist. Parques 22.370 Mills. Fase II a partir de 2009 $619.607 Mills. Sist. Movilidad 578.515 Mills. Sist. Parques 41.092 Mills. Fase III a partir de 2012 Sist. Movilidad 629.816 Mills. Fase IV a partir de 2015 Sist. Movilidad 220.032 Mills. COBRO OBRAS A EJECUTAR H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 15

  16. COBRO OBRAS A EJECUTAR La valorización por beneficio local se cobra por zonas de influencia, es decir en el área geográfica en cuyos límites se genera un beneficio por la (s) obra (s) a ejecutar. Por ello, un predio puede ubicarse en una o más zonas de influencia según el número de obras que lo beneficien. En cada Fase habrá predios que estén incluidos en una, 2 o máximo 3 zonas de influencia y por esta razón serán objeto del cobro de valorización por cada obra que lo beneficie. H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  17. COBRO OBRAS A EJECUTAR NUMERO DE PREDIOS POR GRUPOS DE OBRAS A LOS QUE SE COBRARA VALORIZACION

  18. COBRO OBRAS A EJECUTAR 18

  19. RECLAMOS Y DEMANDAS CONTRA EL COBRO DE LA VALORIZACION LOCAL H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  20. COBROS Y PAGOS EN FONTIBON Y ENGATIVA Según el IDU, con fecha de corte abril 30 de 2009 en la Fase I se cobró valorización local a un total de 1.230.949 predios de la ciudad, y de esa suma 96.966 (7,9%) corresponden a Fontibón y 106.926 a Engativá (8,7%). De esos totales, por la Localidad de Fontibón han cancelado 73.459 predios (76%) y 87.399 por la Localidad de Engativá (82%). En valores, en Fontibón se pagaron $57.930 Mill. sobre $86.513 Mill cobrados (67%) y en Engativá se pagó $43.983 Mill. sobre $67.241 Mill. cobrados (65%). H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  21. COBROS Y PAGOS EN FONTIBON Y ENGATIVA H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 21

  22. COBROS Y PAGOS EN FONTIBON Y ENGATIVA H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 22

  23. COBROS Y PAGOS EN FONTIBON Y ENGATIVA H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 23

  24. Del total de predios que fueron objeto del cobro de valorización durante la Fase I, 58.641 presentaron al IDU recursos de reconsideración. De éstos se admitieron 50.863, de los cuales 14.716 (28,9%) correspondieron a la Localidad de Fontibón y 8.305 a la de Engativá (16,3%). Es decir que estas Localidades concentraron el 45,2% del total de los recursos admitidos. Del total de reclamos, el 98,3% estuvo motivado en modificaciones en el gravamen y las características prediales. RECLAMOS EN EL COBRO DE LA VALORIZACION LOCAL H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 24

  25. RECLAMOS EN EL COBRO DE LA VALORIZACION LOCAL H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 25

  26. RECLAMOS EN EL COBRO DE LA VALORIZACION LOCAL H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 26

  27. RECLAMOS EN LA VALORIZACION LOCAL DE FONTIBON Y ENGATIVA De los 23.021 de los reclamos admitidos en Fontibón Engativá, el 78,1% correspondieron a inconformidad con el valor cobrado, obras a financiar con valorización, plazos e incapacidad de pago para pagar la contribución, mientras que el 21,5% obedecieron a su desacuerdo con las características utilizadas para gravar su predio (área del terreno, estrato, número de pisos y uso. De ese total, según el IDU, están por resolver de fondo sólo 4. H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  28. DEMANDAS CONTRA LA VALORIZACION LOCAL H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com Cursan en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca 6 demandas contra la Alcaldía Mayor, IDU y Concejo Distrital que pretenden la nulidad del Acuerdo 180/05 y las Resoluciones 119 de 2008 y 5929, 5993, 6220 y 6236 de 2007 y otros actos administrativos expedidos por el IDU con base en dicho Acuerdo, que corresponden a 5 acciones de nulidad y una acción popular que aún no han sido objeto de fallo.

  29. MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com

  30. La propuesta inicial del IDU orientada a ajustar el Acuerdo 180/05 modificaría el Plan de Obras, así: Excluye (Vías): 1. Avenida El TAM (AK129) desde Avenida Luis Carlos Galán (AC24) hasta Av. Centenario. 2. Avenida Luis Carlos Galán (AC24) desde Av. Fontibón (AK97) hasta Av. El TAM (AK129). MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 30

  31. Excluye (Puentes Peatonales) 3. Avenida Centenario por Carrera 124 4. Avenida Centenario por Carrera 111 Incluye (Vía) 5. Avenida Ferrocarril de Carrera 93 a Carrera 100 (Costado Sur) Adelanta para Fase I – Grupo1 (Intersección) 6. Avenida Ciudad de Cali (AK86) por Avenida Ferrocarril de Occidente (AC22) MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 31

  32. Excluye la fecha (año) a partir del cual el IDU debe iniciar la construcción de las obras de cada grupo. Retrasa en un año la fecha a partir de la cual el IDU asignará el monto distribuible e iniciará el cobro de las obras: 2009 pasa a 2010, 2012 a 2013 y 2015 a 2016. MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 32

  33. Autoriza al IDU a destinar para la financiación de las nuevas obras o las que se adelanten los pagos realizados por los contribuyentes de las obras que se excluyan o trasladen. Autoriza al IDU a reliquidar el monto de la valorización asignado en la Fase I y realizar las devoluciones que sean pertinentes. Prevé la posibilidad de cobrar en un futuro, mediante valorización, las obras excluidas. MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 33

  34. Aeropuertos. Se incluye a la Aeronáutica Civil como sujeto pasivo de la contribución de valorización para la financiación del Plan de Obras del Acuerdo 180 de 2005. MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 34

  35. Para ello, tendrán en cuenta los inmuebles de la infraestructura aeroportuaria, es decir los bienes fiscales y de uso público que estén concesionados o privatizados. Las pistas, hangares, talleres de mantenimiento, zonas de abastecimiento de combustible que integren dicha infraestructura se gravarían como predios comerciales y de servicios. MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ACUERDO 180 DE 2005 H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 35

  36. CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 36

  37. La modificación al Acuerdo 108 de 2005 puede examinarse de dos perspectivas: 1. Técnica. Los ajustes del Plan de Obras tiene por objeto corregir las deficiencias en la selección de las obras que serían objeto del cobro de valorización local, puesto que para su escogencia no se tuvo en cuenta el bajo número de predios ubicados en la Zona de Influencia de las obras ni la capacidad de pago de los propietarios de los predios. CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 37

  38. 2. Política. Los ajustes en el cobro de valorización en las Localidades de Fontibón y Engativá puede verse como una estrategia orientada a capitalizar políticamente un aparente beneficio económico para los contribuyente, a través de un menor cobro de valorización, cuando lo que sucede es que se dejan de ejecutar unas obras de movilidad de gran impacto para amplios sectores de la población ubicados en esas Localidades. CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 38

  39. Deficiente participación de la comunidad en cambios del Plan de Obras. Según el IDU, entre Ene/08 y Enero/09 se efectuaron once (11) Mesas de Trabajo Técnicas para la revisión de Acuerdo 180 de 2005 en las cuales participación como máximo en cada Mesa 2 ediles de Fontibón, 2 de Engativá, 2 representantes de la comunidad y un integrante de ASOJUNTAS. CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 39

  40. Cobro excesivos a propietarios. En la medida en que muchos propietarios deben pagar valorización por dos o tres zonas de influencia en que se encuentra ubicado su predio es necesario que la Administración busque nuevas fuentes o mecanismos de financiación. Si no lo hace a estos propietarios les será imposible pagar la valorización que le cobre el IDU. CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 40

  41. Modificación del Acuerdo 105 de 2008 aplaza ejecución de las Obras. La no ejecución de las obras que se excluirán del Plan Obras no beneficia a los contribuyentes por cuanto, si el Aeropuerto no asume su construcción, en el futuro el IDU, éstas tendrán que financiarse nuevamente con valorización. En este sentido, el proyecto de Acuerdo no sólo buscaría quitar a la Administración de Samuel Moreno la responsabilidad de ejecutar las obras sino de cobrarlas. CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 41

  42. Nuevos cobros para los contribuyentes. La obra que se plantea adelantar para la Fase I y la nueva obra que se incluye implicaría su cobro a muchos de los contribuyentes que presentaron reclamos ante el IDU, puesto que la valorización afectaría a las Localidades de Fontibón (18.537 predios en 5 barrios), Engativá (25.150 predios en 14 barrios), Teusaquillo (5.343 predios en 2 barrios) y Puente Aranda (34 predios en 1 barrio). CONCLUSIONES H.C. ANDRÉS CAMACHO CASADO www.andrescamachocasado.com 42

More Related