1 / 21

Informática II GUIA UNIDAD I

Informática II GUIA UNIDAD I. Escuela Preparatoria Particular “Instituto Aguacaliente” Semestre 2008-II Maestros: Ing. Fco. Javier Díaz Núñez Grupos 201, 202, 203 Ing. Ma. de Lourdes Delgadillo Esparza Grupo 204. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. El estudiante:

zagiri
Download Presentation

Informática II GUIA UNIDAD I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Informática IIGUIA UNIDAD I Escuela Preparatoria Particular “Instituto Aguacaliente” Semestre 2008-II Maestros: Ing. Fco. Javier Díaz Núñez Grupos 201, 202, 203 Ing. Ma. de Lourdes Delgadillo Esparza Grupo 204

  2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA • El estudiante: Resolverá problemas elementales relacionados con el desarrollo de algoritmos, hojas de cálculo, presentaciones electrónicas y el uso de Internet, mediante el manejo de herramientas comunes, en situaciones del ámbito escolar y de la vida cotidiana de forma ética y responsable.

  3. Se utilizarán los programas de Microsoft Office 2003 en su versión en Inglés, así como el sistema operativo Windows XP Profesional

  4. Evaluación de Capacidad para resolver problemas. valor 2.5 puntos • Unidad 1.- Algoritmos • Utilizar un lenguaje de programación para resolver un problema.

  5. EVALUACION: Expresión de contenidos. valor 2.5 puntos • Participación en clase. • Aportaciones de información en papel o medio magnético. (RESOLUCION DE EJERCICIOS, TRABAJOS Y AUTOEVALUCIONES SEÑALADOS EN EL CAPITULO I DEL LIBRO DE TEXTO)* • Opinión de sus compañeros cuando se trabaje en equipo. * DE NO ENTREGARSE NO SE TENDRA DERECHO A CALIFICACION CORRESPONDIENTE A LA EVALUACION DE LA PRIMERA UNIDAD

  6. EVALUACION: Comprensión del contenido programático. valor 5.0 puntos • Examen y/o trabajo individual al final de cada Unidad

  7. U1 Algoritmos1.1 Terminología empleada en Algoritmos. • 1.1 El proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura de un programa y a su ejecución en la misma. • Lo anterior es esencialmente un proceso creativo, pero se pueden establecer una serie de fases o pasos comunes, que generalmente deben seguir los programadores: Fases de Resolución de un Problema por computadora • Análisis del problema • Diseño del algoritmo • Codificación • Compilación y ejecución • Verificación • Depuración • Mantenimiento • Documentación

  8. U1 Algoritmos1.1 Terminología empleada en Algoritmos. • 1.1.1 Definición de problema (según el maestro): Un problema es una situación o evento previsible o nó que sale de lo programado o esperado alterando el curso del devenir cotidiano, obliga a ejercer acciones para que un sistema o entorno continue en o regrese a lo normal. En otro ámbito también lo supone determinar los elementos materiales e intelectuales que deben utilizarse o adquirirse para realizar una actividad o alcanzar una meta. FJDN enero 2006 DEFINICION “OFICIAL” PARA EL CURSO Un problema es un asunto o conjunto de cuestiones que se plantean para ser resueltas. TAREA (Definición de problema, definición o investigación por el alumno) DINAMICA DE LLUVIA DE IDEAS SOBRE “PROBLEMA”

  9. U1 Algoritmos1.1 Terminología empleada en Algoritmos. 1.1.2 Definición de Algoritmo : Es una lista de instrucciones donde se especifica una sucesión de operaciones necesarias para resolver cualquier problema de un tipo dado. En el mismo orden de ideas podemos complementar… Un algoritmo es una serie de operaciones detalladas y no ambiguas. En otras palabras un algoritmo es un conjunto de reglas para resolver una cierta clase de problemas.“La receta de la TIA” para hacer “Pie de queso" es un algoritmo.

  10. U1 Algoritmos1.1 Terminología empleada en Algoritmos. • 1.1.3 Características de los Algoritmos: • El algoritmo debe ser sencillo. • Indica el orden de realización de cada paso. • Un algoritmo debe estar definido. • El algoritmo debe ser finito.

  11. U1 Algoritmos1.1 Terminología empleada en Algoritmos. • Sobre 1.1.3 Características de los Algoritmos: • Reflexiones … Un algoritmo describe la transformación de una entrada en la salida Entrada PROCESO Salida CICLO BASICO DEL PROCESO La entrada se refiere a algo que existe y es utilizado por el algoritmo para transformarlo en los resultados que uno planifica, esto es la salida.

  12. U1 Algoritmos1.1 Terminología empleada en Algoritmos. • 1.1.4 Definición de Diagrama de Flujo : • Es una forma gráfica de presentar, describir o analizar procesos. • Se desarrolla dibujando pequeños figuras geométricas (“cajas”), las cuales representan etapas o desiciones en una cadena de pasos para alcanzar un objetivo • Estas figuras se conectan con entre sí por líneas y flechas que representan secuencia o relaciones dependientes (v.g. x debe realizarse antes que y pueda ser ejecutado)

  13. U1 Algoritmos1.2 Metodología de solución. • 1.2.1 Identificación del problema • 1.2.2 Planteamiento de alternativas de solución • 1.2.3 Diseño de algoritmos • 1.2.4 Desarrollo de soluciones • Entregar los ejercicios y actividades propuestas de la Unidad I libro de texto Informática II. • De los autores Gonzalo González Osorio y Luis Manuel González Osorio. • El alumno que entregue un resumen del capítulo I en formato Word tendrá de 1 a 2 puntos extras en la calificación total mensual. • PRESENTAR SU TRABAJO IMPRESO EN FORMA INDIVIDUAL. • GRUPO 204 MARTES 5 DE FEBRERO DE 2008 • GRUPO 201 y 203 MARTES 5 DE FEBRERO DE 2008 • GRUPO 202 MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2008

  14. Ejemplos de Algoritmos

  15. U1 Algoritmos1.3 Diagramas • 1.3.1 Diagramas de entrada-proceso-salida • 1.3.2 Diagramas de flujo • 1.3.3 Diagramas de flujo estructurado • 1.3.4 Desarrollo de soluciones

  16. Programa 1clase prácticaConversión de pesos a dólares • Hacer algoritmo • Construir diagrama de flujo • Escribir código de programa (turbo C++) • Utilizar notepad • Correr programa en Computadora del ALUMNO

  17. ALGORITMO PESOS A DOLARES • INICIO • DECLARACION DE VARIABLES • NOMBRE CLIENTE (MISMO DEL ALUMNO) N • NUMERO DE OPERACIÓN (GRUPO) G • FECHA DE LA TRANSACCION F • TIPO DE CAMBIO TC • CANTIDAD DE PESOS A CAMBIAR P • TOTAL EN DOLARES D • CAPTURA DE DATOS • LEER DATOS • PROCESO DE CALCULO D= P/TC • DESPLEGAR RESULTADO Y FORMATO DE OPERACION • PRESENTAR NOMBRE DEL CLIENTE • NUMERO Y FECHA DE TRANSACCION • MENSAJE DE LA EMPRESA Y DETALLES DE LA OPERACION • FIN

  18. DIAGRAMA DE FLUJO PESOS A DOLARES INICIO N=0 G=0 F=0 TC=0 D=0 P=0 DECLARO VARIABLES CAPTURO VARIABLES LECTURA DATOS PROCESO SALIDA (DESPLIEGUE A PANTALLA) N,G,F,TC,P P,TC D=P/TC N,G,F,P,D FIN

  19. CODIGO PROGRAMA PESOS #include <iostream.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> float D,P,TC=11.35; char N[60],G[60],F[60]; main() { clrscr(); cout<<"Bienvenido a la casa de cambio Tranzita \n"; cout<<"Por favor deme su nombre \n";cin>>N; cout<<"Cual es la fecha del dia de hoy? \n";cin>>F; cout<<"De que grupo es usted? \n";cin>>G; cout<<"Cuantos pesos desea cambiar a dolares? \n";cin>>P; cout<<"Nuestro tipo de cambio para hoy es de \n"<<TC; D=P/TC; cout<<"La cantidad de "<<P<<" pesos en dolares son "<<D<<". \n"; cout<<"Que tenga un buen dia "<<N<<", para cualquier aclaracion la clave de transaccion es "<<F<<G; getch(); return 0; }

  20. EXAMEN ESCRITOUNIDAD 1 • HORARIO DE CLASES SEMANA DEL 11 AL 15 DE FEBRERO DE 2008

More Related