1 / 17

PROGRAMA NACIONAL YACHAY

PROGRAMA NACIONAL YACHAY “ Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle”. 1.- NNA EN SITUACION DE CALLE.

zahina
Download Presentation

PROGRAMA NACIONAL YACHAY

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA NACIONAL YACHAY “Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle”

  2. 1.- NNA EN SITUACION DE CALLE Los NNA en situación de calle son aquellos que se encuentran socializando en la calle en forma parcial o total, hecho que los coloca en situación de altoriesgo y vulnerabilidad.

  3. 2.- PROGRAMA NACIONAL YACHAY 2.1 Objetivo: Restituir los derechos de esta población, para que logren su desarrollo integral y prevenir mayor exposición a situaciones de riesgo. 2.2 Población a la cual dirige sus acciones • Niñas, niños y adolescentes que trabajan en la calle • Niñas, niños y adolescentes que viven en la calle • Niñas, niños y adolescentes en mendicidad • Niñas, niños y adolescentes Explotadas sexualmente

  4. 3- LÍNEAS ESTRATÉGICAS Desarrollar intervenciones públicas de protección y atención de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, a fin de prevenir su vulnerabilidad y exposición a riesgos. 4 2 3 1 5

  5. 4 .- ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN - COMUNIDAD • Estrategia de educadores de calle ( fortalecimiento de capacidades sociales). • Acceso a becas técnico formativos • Acceso a becas deportivas NNA en situación de Calle Comunidad Desarrollo y fortalecimiento de habilidades protectoras ( encuentros familiares, talleres, consejería etc)que propicie cambio de actitud. Motivar la capacidad de emprendimiento para generar un mejor ingreso económico (capacitación) Padres y madres

  6. 5.- ESTRATEGIAS DE INTERVENCION – Contexto Social Normas, Red de protección. Restitución de derechos (Identidad, educación, salud, deportes, recreación, formación técnica) Gobierno Central • Priorizar acciones dirigidas a NNA en sus planes de acción. • Promueve y oferta espacios de participación, desarrollo , recreación y protección. • Emite Normas, Ordenanzas de protección. Gobiernos Regionales y Locales Articula con el Estado acciones conjuntas. Generación de estrategias y evidencias Responsabilidad social. Sociedad Civil Participación ciudadana ( vigila, denuncia, apoya, cambio de actitudes. Público general

  7. EDUCADOR DE CALLE Profesional especializado en ciencias de la salud, sociales y educación que realiza las siguientes acciones: • Facilita procesos de cambio de actitud frente al problema. • Gestiona el acceso de las niñas, niños y adolescentes a servicios. • Interviene en el lugar donde se encuentran los niños, niñas y adolescente (calles, plazas, mercados, etc.) y en los Centros de Referencia

  8. FACILITAR EL ACCESO HACIA LA FORMACION TECNICO PRODUCTIVA, DEPORTIVO Entrega de Becas técnicas y deportivas en Iquitos Evaluaciones previas para acceder a las becas en las diferentes disciplinas deportivas (IPD)

  9. FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS INTRAFAMILIARES Encuentros familiares Centro recreativo encanto de la laguna

  10. CENTROS DE REFERENCIA Espacio protegidos en el que podrá realizar diversas actividades que difícilmente podría ejecutar en la calle, como talleres, actividades lúdico recreativas, encuentros familiares, celebraciones, reforzamiento escolar y otros.

  11. CAMPAÑA TU DINERO LOS CONDENA A LA MENDICIDAD Lanzamiento de la Campaña contra la mendicidad infantil con 13 distritos de Lima Metropolitana

  12. FERIA DE SENSIBILiZACIÓN EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Plaza Sargento Lores.- Escenario donde se llevó a cabo una feria informativa con la participación de instituciones vinculadas a la protección de los niños, niñas y adolescentes.

  13. ACTIVIDADES EDUCATIVOS FORMATIVOS Se atiende a niños, niñas y adolescentes trabajadores con actividades educativo – formativo que buscan el incremento y desarrollo de las capacidades cognitivas y habilidades sociales, que permita cambiar sus estilos de vida.

  14. Identidad y civismo Campañas para obtener documentos de identidad

  15. Campañas de salud integral

  16. INSTITUCIONES COMPROMETIDAS • Ministerio Público – Fiscalías de Familia: Atienden denuncias por maltrato de niños y madres de familia, caso de demanda de alimentos. • Gobierno Regional: Asume compromiso con el apoyo logístico por el día mundial contra el trabajo el trabajo infantil. • GOBIERNO LOCAL: Facilita espacios recreativo, educativo y culturales . • Reniec: Brinda atención a través de GRIAS para casos específicos para la documentación obtención de partida de nacimiento y el D.N.I. • Ministerio de Salud: Centros Médicos de las zonas de intervención (Centro de salud America): Acceso al SIS de los niños, niñas y adolescentes trabajadores y sus familias.

  17. INSTITUCIONES COMPROMETIDAS • . • Sociedad de Beneficencia Pública de Iquitos: Brinda apoyo decediendo un espacios para el funcionamiento de oficinas del Programa Nacional Yachay. • Ministerio de educacion – instituciones educativas de iquitos: coordinaciones : - Reinserción escolar - Obtención de documentos - Exoneración de pagos de APAFA y gastos administrativo - Seguimiento escolar • I.E. Gral EP Augusto Freyre • I.E Sagrado Corazón • I.E Maynas • I.E. Centro de educación Básica Especial “9 de Octubre”

More Related