1 / 14

INVITA A LA COMUNIDAD UNADISTA A PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DEL:

INVITA A LA COMUNIDAD UNADISTA A PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DEL: PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN 2014 Proyectos de aprendizaje en equipo (PAE), para el fortalecimiento de competencias laborales. LA GERENCIA DE TALENTO HUMANO. PASOS - DIAGNOSTICO. IDENTIFICACION DE NECESIDADES.

zahir-best
Download Presentation

INVITA A LA COMUNIDAD UNADISTA A PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DEL:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVITA A LA COMUNIDAD UNADISTA A PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DEL: PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN 2014 Proyectos de aprendizaje en equipo (PAE), para el fortalecimiento de competencias laborales. LA GERENCIA DE TALENTO HUMANO

  2. PASOS - DIAGNOSTICO

  3. IDENTIFICACION DE NECESIDADES En los debates generados al interior del PAE, los participantes deben manifestar sus necesidades individuales de capacitación. Una vez identificadas las necesidades individuales, se deben identificar las necesidades de capacitación comunes a los participantes – necesidades PAE e identificar la línea de capacitación a la que le apunta.

  4. TIPS - NECESIDADES • Las necesidades de capacitación deben estar relacionadas con una línea de capacitación. • Las necesidades de capacitación deben estar relacionadas con el fortalecimiento de las competencias laborales (Decreto 2539 de 2005 y manual de funciones UNAD). • Las necesidades de capacitación deben responder al cumplimiento del objetivo de la unidad y proceso en que participa. • Las necesidades de capacitación deben aportar en la solución de las causas de las no conformidades identificadas en auditorías. • Las necesidades con mayor número de participantes coincidentes • Las capacitaciones que estén en la capacidad de apropiar dentro de la ejecución de sus recursos

  5. INSUMOS PIC • Plan de Desarrollo Unad • Plan Operativo de la unidad • Plan de mejoramiento • Planes, programas, proyectos de la unidad • Evaluaciones aplicadas al personal • Plan de mejoramiento individual • Balance de gestión 2013 • Análisis del comportamiento de los indicadores de proceso • Análisis de las Pqr´s • Necesidades de actualización procedimental o normativa • Otros

  6. Las líneas de capacitación, hacen referencia a las cadenas de valor y procesos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad de la UNAD. LINEAS DE CAPACITACION

  7. PAE: análisis de causa - efecto Para cada necesidad PAE identificada, se debe realizar un análisis causa – efecto. De acuerdo con el análisis de causa-efecto de la necesidad, establezca el objetivo y la justificación de la capacitación requerida. Necesidad Tenga en cuenta las competencias que se deben afianzar en términos de saber, saber hacer y ser.

  8. Efecto principal 4 Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Causa secundaria Efecto principal1 Efecto principal 2 Efecto principal 3 Efecto secundario Efecto secundario Efecto secundario Efecto secundario Efectos secundarios Efecto secundario Efecto secundario Efecto secundario Efecto secundario Efecto secundario HerramientaAnálisis de causa - efecto Efectos Necesidad Causas Causas secundarias Utilice la herramienta para cada necesidad PAE identificada. Una con líneas las causas principales y las causas secundarias derivadas de éstas. Recuerde: una causa puede tener varias causas secundarias y a su vez una causa secundaria puede responder a más de una causa principal

  9. SABERES PREVIOS De acuerdo con las necesidades y objetivos establecidos, se debe identificar los saberes previos acerca de la necesidad. • ¿Que sabemos (conocimientos) para resolver la necesidad? • ¿Quién lo sabe? • La persona que lo sabe, ¿está en capacidad y disposición para apoyar el PAE con sus saberes?

  10. REPORTE DE NECESIDADES Con base en la priorización y caracterización de las necesidades de capacitación, el líder del PAE, reportará la información, mediante el diligenciamiento del formato, disponible en la siguiente dirección: FORMULARIO DE REPORTE https://docs.google.com/a/unad.edu.co/forms/d/1UESwqMYqlRaSluQyynI3UJ4H0h0oahbQzR9lu4W5iJw/viewform

  11. APROBACION Con base en la identificación de las necesidades en los PAE, la GTHUM revisara y analizara cada una de las solicitudes. La GTHUM, generará el documento del Plan Institucional de Capacitación (PIC) y lo presentará ante la Rectoría para su aprobación

  12. DEFINICIONES PROYECTO DE APRENDIZAJE EQUIPO “El proyecto de aprendizaje en equipo comprende un conjunto de acciones programadas y desarrolladas por un grupo de empleados para resolver necesidades de aprendizaje y al mismo tiempo, transformar y aportar soluciones a los problemas de su contexto laboral” (DAPF).

  13. Decreto 2539 de 2005: “Las competencias laborales se definen como la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado público”. COMPETENCIAS LABORALES

  14. GRACIAS POR SU PARTICIPACION

More Related