1 / 7

Uso de XBRL por el Banco de España y los Supervisores Bancarios Europeos

Uso de XBRL por el Banco de España y los Supervisores Bancarios Europeos Anselmo Díaz Fernández Departamento de Información Financiera y Central de Riesgos. EVOLUCIÓN EN ESPAÑA.

zahur
Download Presentation

Uso de XBRL por el Banco de España y los Supervisores Bancarios Europeos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Uso de XBRL por el Banco de España y los Supervisores Bancarios Europeos Anselmo Díaz Fernández Departamento de Información Financiera y Central de Riesgos

  2. EVOLUCIÓN EN ESPAÑA Nº participantes: > 50 …………………….…. > 300 ………….. > 5.000 …….…… > 300 ………………………………………………………….………………….... >350 Nº reportes/año: > 200 ……………………..> 7.000 ………….> 5.000 ………..~1.000 …………………………………………………………………………> 100.000Nº conceptos: > 950 ………………………..> 650 ………….....> 850 ………… ~ 950 Establecimientos de cambio ECAS:Estados contables reservados (Nuevo FINREP) ECAS:Estados Públicos Sociedades de tasación Sociedades Garantía Recíproca Sociedades de Tasación:(Nuevo) ECAS:Estados sectoriales (FINREP) ECAS:Información de solvencia (COREP) Infraestructura ECAS:Información de solvencia (Nuevo COREP) ECAS: Estados UEM Formularios web Central de Balances Encuesta Anual Plan director Implantación XBRL En BdE ECAS: Estadísticas tipos de interés Fórmulas XBRL Visor de taxonomías 2012 2003 2004 2008 2005-6 2007 2009 2010 Entidades de crédito Auxiliares financieros Proyectos soporte Entidades no financieras

  3. Factores de éxito • Involucración de la alta dirección del Banco. • Ahorro importante de trabajo para una plantilla reducida que gestiona un volumen muy grande de información • Gran implicación en grupos de trabajo y en evolución del estándar • Participación en taxonomías europeas • Formación a desarrolladores y usuarios • Dificultades • Rechazo al cambio. Sistema anterior funcionando desde hace muchos años con buenos resultados • Dificultad en ver beneficios a corto plazo • Dificultad de mostrar beneficios a las entidades • La dotación de servicios como ayuda a entidades tiene doble cara e impide crecimiento en entidades y mercado

  4. USO XBRL EN 2009 SupervisoresBancarios Europeos

  5. CEBS/EBA: NUEVA INFORMACIÓN PRUDENCIAL 31.03.2012 • FINREP (Nueva Guía: 15/12/2009) • Información contable consolidada aplicando IFRS • Modelo de datos máximos • XBRL no obligatorio, pero muy recomendado • Taxonomía XBRL europea • COREP (En revisión) • Información sobre ratio de solvencia • Formatos, frecuencia y plazo de presentación uniforme • Propuesta de Directiva: Lenguaje (informático) uniforme • Taxonomía XBRL europea • GRUPO XBRL • Coordinador: Ignacio Boixo (Banco de España) 31.12.2012

  6. XBRL: ASPECTOS TÉCNICOS RELEVANTES HASTA 2011 CONVERSOR DIMENSIONES FÓRMULAS XBRL MENSAJES DE ERROR

More Related