1 / 7

TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll

TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll. TOMOGRAFIA COMPUTADA CUELLO COLUMNA CERVICAL Dra. María Cristina Gariboldi 16-10-2009.

zared
Download Presentation

TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll TOMOGRAFIA COMPUTADA CUELLO COLUMNA CERVICAL Dra. María Cristina Gariboldi 16-10-2009 http:// www.tdi2.ecaths. com Mail: dragariboldi@hotmail.com

  2. Principios básicos de Rx.convencional Ausencia de rotación Ausencia de inclinación Línea infraorbitomeatal hace un áng.. de 25° con respecto a la vertical Protocolo para evaluar: - Partes blandas Estructura ósea Discos intervertebrales Varían según las preferencias de Medico Rgo de los protocolos EXAMEN TOMOGRAFICO AXIALcuello-columna cervical

  3. TOMOGRAFIA COMPUTADA DE CUELLO Reparos topográficos Plano axial:5 Mm de espesor-MPR 3D Desde ,base de cráneo Paralelo a LIOM Protocolo de examen según patología: sin o con CTE. Demostrar toda la anatomía Ventanas para partes blandas: Piel-TCS-Planos musculares, Vasos-Ganglios Estructura ósea Identificar la anatomía axial topográfica

  4. LECTURA DE LA TAC CERVICAL sin y con contraste • Simetría de los planos musculares • Anomalías grasa-Piel TCS • Perfusión normal de los vasos (CTE:EV) • Calcificaciones en partes blandas, oclusión o desplazamiento de los vasos • Definición de las glándulas salivales • Tiroides-Nódulo • Vía aérea laringo-traqueal • Se observa realce o refuerzo patológico post contraste • Evaluación de ganglios: tamaño, cantidad contornos, densidad ,etc. • Evaluación con ventana ósea: cuerpo vertebral arco posterior y canal raquídeo • Evaluación con protocolo para disco vertebral ,los espacios intervertebrales

  5. PROTOCOLOS PARA: - Partes blandas del cuello -Estructura ósea -Discos intervertebrales Anatomía descriptiva: Cavidad bucal-paladar blando y duro Arcada dentaria Región parótida Fosa pterigo maxilar Agujero magno atlas y odontoides. Occipital-mastoides Tronco cerebral-cerebelo PLANOS AXIALES: TECHO DE BOCA CAVUN- REGION PARAFARINGEA

  6. Oseo:mandibula inferior-C2-axis Partes blandas: Músculo de lengua y piso de boca: geniogloso ,geniohiodeo y digastrico. Músculos extrínsecos y de la nuca: trapecio ,semiespinoso transverso y el esplenio. Vasos :venas arterias ,ganglios. Vía aérea PLANOS AXIALES: PISO DE BOCA y EPIGLOTICO

  7. Óseo Mandíbula, Hioides- C3-4 Cartílagos laríngeos. traqueales Blandos: vía aérea Epiglotis, glótico Senos piriformes Glándulas submaxilares-vasos-ganglios Músculos ECM-de la nuca y dorso: ídem. Compartimientos del cuello: -Pretraqueal Retrofaríngeo Para faríngeo Supraesternal PLANOS AXIALES GLOTICOS INFRAGLOTICOS

More Related