1 / 30

PARA COMPRENDER Y VIVIR EL AÑO MARIANO.

Vicaría de Pastoral. PARA COMPRENDER Y VIVIR EL AÑO MARIANO. QUE ES UN AÑO SANTO MARIANO. Una gran fiesta para celebrar los 50 años de la coronación de la imagen de la Virgen de los Milagros. QUE ES UN AÑO SANTO MARIANO. Una invitación a una profunda CONVERSIÓN de vida: Personal y pastoral .

zarek
Download Presentation

PARA COMPRENDER Y VIVIR EL AÑO MARIANO.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Vicaría de Pastoral PARA COMPRENDER Y VIVIR EL AÑO MARIANO.

  2. QUE ES UN AÑO SANTO MARIANO • Una gran fiesta para celebrar los 50 años de la coronación de la imagen de la Virgen de los Milagros.

  3. QUE ES UN AÑO SANTO MARIANO • Una invitación a una profunda CONVERSIÓN de vida: Personal y pastoral. VIVAMOS CON MARÍA LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO

  4. CUANDO EMPIEZA Y TERMINA. • Del 8 de septiembre de 2014 al 8 de septiembre de 2015.

  5. POR QUÉ EN HONRA DE MARÍA. • Es madre de Dios: “Concebirás en su seno y darás a luz un hijo, el será grande, se llamará Hijo de Dios…”

  6. POR QUÉ EN HONRA DE MARÍA. • Es llena de gracia: Dios la preparó para ser la madre de Dios liberándola de todo pecado por los méritos de su Hijo.

  7. POR QUÉ EN HONRA DE MARÍA. • Es madre nuestra: “Hijo, ahí tienes a tu madre” …

  8. POR QUÉ EN HONRA DE MARÍA. • Es madre de la Iglesia: Cuerpo místico de Cristo…

  9. POR QUÉ EN HONRA DE MARÍA. • Es misionera y servidora de los pobres con prontitud: Concibe a Cristo y lo lleva llenando de alegría a Juan e Isabel.

  10. POR QUÉ EN HONRA DE MARÍA. • Es modelo de discípulo: • Escucha la Palabra de Dios y la cumple. • Sigue a Jesús de Belén al Calvario. • Acompaña a la Iglesia en espera del Espíritu Santo. • Es abogada, refugio, consuelo… Madre querida por le pueblo cristiano.

  11. SIGNOS DEL AÑO SANTO. LA PUERTA SANTA • El Obispo de la diócesis dirá cuáles son las Iglesias que serán consideradas como lugares santos durante ese año: Los Milagros, Fátima y santuarios marianos, la Catedral… Cruzar esas puertas es signo de entrar en una vida nueva: Conversión.

  12. SIGNOS DEL AÑO SANTO. LA PEREGRINACIÓN • Es un signo de conversión (cambio) , es moverte del estilo de vida que llevas, a otro diferente, más cerca de Dios. Peregrinar es una parábola de la vida… María fue una gran peregrina: De Nazaret a Ain Karem, luego a Belén, más tarde a Egipto, al templo…

  13. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • La palabra ¨indulgencia¨ viene del término INDULTO, que significa PERDÓN DE UNA DEUDA O DE UNA CULPA MERECIDA.

  14. UN AÑO DE GRACIA Y PERDÓN. • En este año y con determinadas condiciones podemos ganar INDULGENCIA PLENARIA.

  15. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, que nos ofrece la Iglesia cumpliendo determinadas condiciones.

  16. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • Cuando tú pecas gravemente de manera libre y consciente, además de hacer daño a los otros, te separas de Dios .

  17. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • En el bautismo se nos perdona la culpa y también la pena relacionada con el pecado.

  18. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • En el Sacramento de la Penitencia se perdona la culpa y la pena eterna que merece el pecado, PERO NO la pena temporal que debe ser satisfecha en esta vida o en el Purgatorio.

  19. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • La Iglesia tiene el poder para efectuar la remisión de dicha pena temporal porque el Señor se lo ha dado: “lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo”.

  20. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • Con el sacramento de la CONFESIÓN , recibes el perdón de Dios y recuperas la unión con El. Este perdón Dios te lo da gratis y supone que tendrás un cambio real en tu vida.

  21. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • Al confesarte se supone también que estás dispuesto a ¨reparar¨ o componer aquello que has descompuesto con tu pecado. • Como esto muchas veces no es posible, pues es difícil reparar el daño cometido, entonces el pecado aunque ya esté perdonado en la confesión, te deja como una mancha, que tendrás que limpiar en esta vida con obras buenas o en el Purgatorio, para poder entrar totalmente limpio al cielo.

  22. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • Un ejemplo muy sencillo: • el pecado es como un clavo que penetra en la madera. • La confesión saca el clavo, pero deja un agujero en la madera. • La indulgencia es como el reparador que tapa el agujero y deja la madera como nueva.

  23. QUÉ SON LAS INDULGENCIAS. • Esto significa que si recibes la INDULGENCIA PLENARIA (de todas tus culpas) estarás como recién bautizado, con el alma totalmente limpia de culpa. • Esto solo es posible porque la MISERICORDIA de Dios es infinita y porque su AMOR hacia ti también es infinito.

  24. CÓMO SE GANA LA INDULGENCIA PLENARIA TRES REQUISITOS 1. La Confesión. • La confesión puede hacerse el mismo día que se quiere ganar la indulgencia o quince días antes o después.

  25. CÓMO SE GANA LA INDULGENCIA PLENARIA TRES REQUISITOS 2. La Comunión. • Con las debidas disposiciones el mismo día o quince días antes o después de visitar el templo jubilar.

  26. CÓMO SE GANA LA INDULGENCIA PLENARIA TRES REQUISITOS 3. La oración por las intenciones del Papa. • Debes rezar un Padre Nuestro, una Ave María y un Gloria, y ofrecerlas por las intenciones del Papa.

  27. VIVAMOS GOZOSOS EL AÑO MARIANO TIEMPO DE GRACIA, …de conversión a Dios, …de renovar la vida, …de fortalecer la fe, …de ser y sentirse Iglesia… …de anunciar el gozo del Evangelio, …de acoger y servir con prontitud a los pobres, solos, enfermos… DE LA MANO DE MARÍA, OURENSE EN MISIÓN.

  28. ORACIÓN DEL AÑO MARIANO. Oración para el Año Mariano de la Virgen de los Milagros en el 50 aniversario de su coronación. Virgen de la escucha y la contemplación: "Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y el amor a los pobres, para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia se prive de su luz.

  29. ORACIÓN DEL AÑO MARIANO. Madre del Evangelio viviente,manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros. Amén". (Papa, Francisco, EvangeliiGaudium, n. 288).

  30. HIMNO DEL AÑO MARIANO.A. Fernández León. Es, María, luz que alumas cando se oscurece a fe. Es o faro que máis brilla cando chega o anoitecer. Es o máiscertoguieiro cara a Cristo, noso Deus. AVE, MARÍA, AVE, MARÍA, AVE, MARÍA, NAI DO SEÑOR ACOMPAÑA A IGREXA EN OURENSE NO CAMIÑO DA MISIÓN. "OURENSE EN MISIÓN CON MARÍA", NAI QUE CONVOCA A NOSA IGREXA A TER O SEU CENTRO EN XESUCRISTO SER DA PALABRA BOA TERRA. "OURENSE EN MISIÓN CON MARÍA', QUEN DE NÓS COIDA DESDE O CEO. NAI DOS MILAGROS QUE NOS MANDA SER MENSAXEIROS DO ENVANXEO.

More Related