1 / 25

DICOEX-ISPRI 2011

Presentación Resultados Consultoría para el establecimiento de una coalición de servicios en República Dominicana. DICOEX-ISPRI 2011. Antecedentes. Dicoex Ispri EPA. Objetivo General.

zea
Download Presentation

DICOEX-ISPRI 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación Resultados Consultoría para el establecimiento de una coalición de servicios en República Dominicana DICOEX-ISPRI 2011

  2. Antecedentes Dicoex Ispri EPA

  3. Objetivo General Proveer asistencia técnica para la fase inicial de conformación de una coalición de servicios en República Dominicana

  4. Objetivos Específicos Experiencia otras coaliciones y enlaces Levantamiento información del sector Plan de acción y ruta a seguir

  5. Metodología Escogencia Subsectores Revisión documental Cuestionario actualización datos Entrevistas Sesiones de trabajo grupos

  6. Resultados Datos Sector Servicios Datos Subsectores Concepto Coaliciones Experiencia del caribe

  7. Resultados Cuestionario 43 instituciones identificadas en esta primera etapa 13 sector cultural 7 financiero 8 turismo 8 profesionales 4 telecomunicaciones 3 medioambiente y tecnologías

  8. Resultados Cuestionario 44% 20 años o mas 37 % 10 años o menos

  9. Resultados Encuesta Vínculos Internacionales 44 % reportan algún tipo de vínculos 28% no reportan 28% no indicaron nada

  10. Resultados Cuestionario 42 % 1-10 16% 11-50 42% NR

  11. Resultados Entrevistas Documento Guía Semiestructurada Objetivos aspectos de cada uno de los subsectores conocimiento EPA y su oportunidades Sensibilizar Interés en la coalición Muestra: 9 instituciones 2 financiero 2 turismo 2 cultural 2 profesionales 1 medioambiente

  12. Resultados Entrevistas Características 20 + años sectores tradicionales Recientes fundación sectores emergentes Numero de miembros en emergentes + 300/ Dinamismo Condiciones mínimas de funcionamiento Noción promoción objetivos Bajo o inexistentes mecanismos de coordinación

  13. Resultados Entrevistas 2. Conocimientos Desconocimiento respecto Epa Excepción Codia Interés conocimiento Interés integración

  14. Resultados Entrevistas 3. Desafíos y necesidades Particulares: Difusión cultura bursátil, Armonización de normas Recursos para financiamiento pymes Armonización de estándares Reconocimientos mutuos Apoyo para sectores emergentes Comunes a todos Capacitación en muchos niveles Asociatividad

  15. CONCLUSIONES Interés de participar Base amplia de Gremios Desafío y oportunidad Inexistentes mecanismos coordinación Poca actividad exportadora/ interés de aprovechamiento

  16. CONCLUSIONES Desconocimiento generalizado respecto al EPA Interés de beneficiarse Capacitación y fortalecimiento son las áreas mas señaladas para asistencia y apoyo Poco relacionamiento con instituciones homologas en Caricom

  17. Recomendaciones Conformación Comité gestor Líder o Champion Miembros asociaciones/empresas Promoción de exportaciones/ fortalecimiento institucional

  18. Recomendaciones Neutra y confiable Participación sector público, imprescindible Función en la CCy PSD, presencia en la CNNC -CENI

  19. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

  20. Plan de accion Objetivo general: Establecer la Coalición de Servicios de la Republica Dominicana (DRCSI) para coordinar las gestiones del sector servicio de cara al desarrollo de las exportaciones y la implementación de los acuerdos comerciales, entre otras.

  21. Plan de acción Estrategias 1. Definir prioridades Estratégicas basadas en: Priorizar la implementación y el aprovechamiento de los acuerdos comerciales Continuar el hilo de los objetivos regionales Priorizar los objetivos 2 (desarrollo de exportación) y 4 (desarrollo institucional de Coalición y asociaciones) en una primera fase

  22. Plan de acción La parte de negociaciones comerciales se puede hacer vía la CENI Lobby no debe ser incluido en esta primera etapa y dejarse a las asociaciones Las asociaciones que deseen deber ser miembros Neutralidad de la coalición

  23. Plan de acción 2. Establecer Comité Gestor y trabajar con la Cámara y Dicoex en el establecimiento de la coalición 3. Acciones Preparar plan de trabajo e identificar apoyo de fondos de donantes (Bizclim, GIZ, fondos nacionales, CDE, etc) Identificar recursos de apoyo administrativo de la Cámara u otra fuente para el manejo de la Coalición. Establecer el enlace con las otras coaliciones de la región

  24. Plan de acción Calendario Inicial Es importante que se aproveche el momentum para establecer el Comité Gestor Este Comité deberá reunirse en el primer mes después de esa fecha para acordar parte de la agenda detallada más arriba La Coalición como tal deberá estar formada en un periodo no mayor de 6 meses de manera que la RD pueda insertarse progresivamente en las iniciativas regionales, pero desde que se establezca el Comité Gestor puede ingresar en la CNSC.

  25. A nombre de Muchas gracias

More Related