1 / 16

FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. COACH AZUCENA CALLA RODRÍGUEZ. ¿SABER MUCHO ES SUFICIENTE?. TRIÁNGULO DE LAS COMPETENCIAS.

zed
Download Presentation

FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS COACH AZUCENA CALLA RODRÍGUEZ

  2. ¿SABER MUCHO ES SUFICIENTE?

  3. TRIÁNGULO DE LAS COMPETENCIAS Hablar de competencia es hablar de unidad, ya que el concepto mismo posee este significado e implica que los elementos del conocimiento tienen sentido sólo en función del conjunto. Ser competente implica el dominio de la totalidad de elementos y no sólo de algunas de las partes.

  4. ¿CUÁLES SON ESTAS COMPETENCIAS ? HABILIDAD Manifestación objetiva de una capacidad individual cuyo nivel de destreza produce eficiencia en una tarea. CONOCIMIENTO Contenidos preposicionales aceptados como verdaderos mediante algún tipo de justificación teórica. ACTITUD Conducta postural y /o situacional que manifiesta la ponderación de un valor.

  5. ERUDITO INCOMPETENTE Si la tendencia del estudiante es el adquirir conocimientos únicamente y descuidar los otros elementos, resultaría un alumno con mucho conocimiento (C) pero con deficiencia al aplicarlo (H) y en su comportamiento (A).

  6. HÁBIL INCOMPETENTE Por otro lado, si se pretende poner énfasis en hacer las cosas (H) únicamente, descuidando los otros elementos (C, A) resultaría un “Hábil” incompetente, no sabría por qué se hacen las cosas.

  7. REFINADO Está también el “Refinado”, estudiante incompetente que no sabe ni hace nada (C, H), pero que tiene muy buenas relaciones interpersonales, es decir, una buena actitud(A). Estas incompetencias resultan de propiciar una sola dimensión.

  8. EL GROSERO Por otro lado también resulta un estudiante incompetente cuando se atienden dos dimensiones y se descuida la otra, de tal modo que si el alumno se capacita (C) y habilidad (H) para aplicar su conocimiento, sin procurar su desarrollo humano(A) resultaría un “grosero”.

  9. IGNORANTE Si descuida el conocimiento (C) y únicamente se limita a hacer las cosas (H) con actitud propositiva(A), sería un “ignorante”.

  10. INÚTIL Y por último, si un estudiante procurará el conocimiento (C) y la actitud (A) y descuida la habilidad (H) para aplicar ese conocimiento, resultaría un perfecto “inútil”.

  11. EN CONCLUSIÓN • De lo anterior se concluye que:Para que un estudiante tenga la capacidad efectiva de llevar a cabo exitosamente una actividad o empresa debe mantenerse al tanto de los conocimientos necesarios, saberlos aplicar óptimamente y mantener una buena disposición ante sí mismo y ante su entorno social.

  12. LOS TRES SON IMPORTANTES

  13. MAESTRÍA PERSONAL

  14. MAESTRÍA PERSONAL

  15. ¿CUÁL DE ESTOS TRES ES EL MÁS IMPORTANTE?

  16. ENTONCES PARA QUE LOGRE UNA MOTIVACIÓN EFICAZ DEBO ENTENDER QUE TODO TIENE SU TIEMPO Y SU LUGAR. ES DECIR TENER MAESTRÍA PERSONAL.

More Related