1 / 15

Pablo Casals

Pablo Casals. Pablo Casals. Su verdadero nombre era Pau Carlos Salvador Casals Nació en El Vendrell, España, en 1876, pero el pueblo de Puerto Rico lo reconoce como uno de sus músicos m á s ilustres. Casals a los 6 a ñ os de edad.

zelig
Download Presentation

Pablo Casals

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pablo Casals

  2. Pablo Casals • Su verdadero nombre era Pau Carlos Salvador Casals • Nació en El Vendrell, España, en 1876, pero el pueblo de Puerto Rico lo reconoce como uno de sus músicos más ilustres. Casals a los 6 años de edad

  3. La madre de Casals, Pilar Defilló, era una joven portorriqueña nacida en Mayagüez de família catalana, cuyos padres habían conseguido una posición cómoda en la isla. Su padre y el hermano mayor se suicidaron y su madre (la abuela de Pablo) decidió volver a España en 1860 con los dos hijos más pequeños de ocho que había tenido. Los tres se establecieron en Vendrell. Pilar empezó a estudiar piano con Carlos Casals, el organista de la Iglesia de Santa Anna, con quien acabó casándose, y quien fuera el padre de Pablo Casals.

  4. Fue uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos. Autor del "Himno de las Naciones Unidas", conocido como el "Himno de la Paz“.director de orquesta y compositor. Pablo Cassals

  5. Defensor de la democracia y los derechos de los ciudadanos • Pablo Casals era un un pacifista. A raíz de el golpe de estado de Francisco Franco en España se exilia voluntariamente en Prades en 1939. Desde ese entonces se niega a dar conciertos en países que simpatizaban con el régimen totalitario español de Francisco Franco. Francisco Franco, dictador de España

  6. Medalla de la Libertad otorgada a Pablo Casals por el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, el 24 de octubre de 1963, 28 días antes del su asesinato.

  7. En 1958 funda la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. • En 1959 funda y preside el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

  8. Con su esposa puertorriqueña Marta Montañez Su casa en Puerto Rico

  9. Puerto Rico, su patria adoptiva • Establece su residencia en Puerto Rico en 1995 donde reside hasta el día de su muerte. • Funda El Festival Casals un año más tarde. • A la edad de 80 años se casa con la puertorriqueña Marta Montañez, quien fuera su alumna en Prades. Museo Pablo casals en P. R.

  10. Sus comienzos • Ofrece su primer concierto como violinista la temprana edad de ocho años. • Sus amigos comenzaron a llamarle "el músico ciego" porque tocaba con los ojos cerrados. • Esto le causó tanto enojo que abandonó el violín y comienzó a tocar el violonchelo, instrumento que lo hizo famoso. • Ofrece su primer concierto de violonchelo en 1991.

  11. Sus obras principales • El cant dels ocells, una emotiva pieza que toma su melodía de un tema popular catalán. • El oratorio El Pesebre, homenaje a los derechos humanos y a la paz mundial.

  12. Retrato de Pablo Casals Monumento a Pablo Casals en España

  13. Su muerte Pablo Casals muere el 22 de octubre de 1973 a la edad de 96 años, en San Juan de Puerto Rico, a consecuencias de un ataque al corazón. Originalmente fue enterrado en el Cementerio Conmemorativo de San Juan de Puerto Rico, pero tras la muerte de Francisco Franco y el re establecimiento de la democracia en España, los restos de Pablo Casals se trasladan a su país natal el 9 de noviembre de 1979.

  14. Una vida dedicada a la música Pablo Casals dedicó toda su vida a la música que tanto amaba. A la edad de 96 años dirigió un concierto de 80 violoncelistas en el Lincoln Center de la ciudad de Nueva York.

  15. Cada año se celebra en Puerto Rico el Festival Casals con la participación de músicos de fama internacional.

More Related