1 / 20

Brotes nuevos en nuestras fronteras

Brotes nuevos en nuestras fronteras. Que a través de tus ojos, Jesús, sepamos reconocer y colaborar con los nuevos brotes de vida que despuntan en nuestro mundo. Creemos que Jesús encarnado sigue germinando desde lo más profundo de nuestra humanidad….

Download Presentation

Brotes nuevos en nuestras fronteras

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Brotes nuevos en nuestras fronteras

  2. Que a través de tus ojos, Jesús, sepamos reconocer y colaborar con los nuevos brotes de vida que despuntan en nuestro mundo

  3. Creemos que Jesús encarnado sigue germinando desde lo más profundo de nuestra humanidad… Desde el interior de cada crisis, por más podrida que esté, pueden brotar hermosas plantas…

  4. Impulsados por el Espíritu de Jesús, debemos saber detectar lenguajes nuevos y prácticas nuevas, que abran salidas a los anhelos que presionan desde las burbujas de las crisis. Voy a realizar algo nuevo, que ya está brotando. ¿No lo notan? Sí, trazaré una ruta en el desierto… Le daré agua al desierto para dar de beber a mi pueblo. Is 43,19s

  5. Está creciendo la generación de la rebeldía. Indignados ante tanta mentira y tanta injusticia… Los “pasotas” se van transformando… Vamos sintiendo que este sistema no funciona: Los ricos son cada vez más ricos Y los pobres cada vez más pobres ¡Y todos estamos profundamente frustrados! Sentimos que los que provocan la crisis nos quieren tapar la mente, los ojos y la boca

  6. Inmersos en este torbellino arrollador, los excluidos toman cada vez más conciencia de su dignidad humana y de la realidad social. Su fuerza crece hacia un futuro inexplorado, peligroso o esperanzador, según se encauce o no su inmensa energía. Encierran fecundas riquezas propias

  7. Crece la indignación porque hay tantísima plata para salvar a los Bancos y tan poco para ayudar a las necesidades básicas del pueblo. No puede ser que nuestros representantes políticos se suban tantísimo sus sueldos. Pero disminuyan los salarios y las atenciones primarias Nos indigna que haya tantos jóvenes sin futuro. Nos alienta que se nos vaya quitando el miedo…

  8. Estamos sintiendo cómo el materialismo nos asfixia El consumo no es el dios de nuestra felicidad El “tener” no lo es todo Nos cansan tan machaconas propaganda consumistas, que nos obligan a “comprar” lo que nos hace daño. O lo que no necesitamos Empezamos a soñar con una vida más ecológica

  9. Nos empieza a hastiar la invasión en nuestros hogares de tantas imágenes de sexo burdo, sin amor, profundamente machistas. ¡Ya no aguantamos tantos insultos a la dignidad de la mujer! Hay quienes no compran ya lo anunciado con machismo… Sensibilidad y luchas femeninas van diluyendo el machismo ambiental. Crecen investigaciones y escritos de mujeres, así como mujeres exitosas en diversas profesiones y cargos públicos.

  10. Nos escuecen tantas MENTIRAS que nos quieren hacer tragar, tantas injusticias que quieren blanquear, tantas crueldades que quieren justificar, tantos fundamentalismos con los que nos quieren manipular. Buscamos LA VERDAD de lo que está pasando Por las redes se multiplican cantidad de datos, artículos, charlas, videos, para clarificar la situación y encontrar alternativas. La globalización de la información, bien usada, es una novedad maravillosa…

  11. Radios comunitarias emiten por doquier desde el corazón del pueblo los problemas del pueblo. Florecen cadenas solidarias de concientización y ayuda en el nuevo clima de la informática. Telarañas de redes mantienen a familias y amigos en continua comunicación. ¡Gente del pueblo comunicándose masivamente entre sí! Poco puede hacer ya la censura oficial Esto es totalmente nuevo

  12. Antes, las grandes redes de distribución imponían, en combos, las PELÍCULAS que le interesaban a ellos Ahora podemos disfrutar con facilidad las películas que nos interesan a nosotros Van surgiendo nuevos tipos de películas, que reflejan la realidad real, fomentan la dignificación humana, presentan con honradez los temas espirituales… Comunitarizamos en formato digital las mejores películas, que disfrutamos en familia y en comunidad, como instrumentos de formación... Esto es totalmente nuevo

  13. Crece la solidaridad A escala local, regional, nacional, mundial… Intercambio de estudiantes… Becas de estudio… Voluntariados Profesionales “Sin Fronteras”… Colectas para ayudar a damnificados… Ayudas humanitarias… Manifestaciones solidarias… Protestas colectivas…

  14. Para analizar la realidad mundial no se usan ya sólo las ciencias sociales o económicas, sino también las ciencias antropológicas, culturales, religiosas, de género, ecológicas… Se investigan las utopías y los sueños de los pueblos

  15. Se revaloran nuevos aspectos: Amor auténtico Justicia eficaz Identidad cultural Educación alternativa Belleza integral Trabajos en equipo Proyectos sustentables Consumo responsable Banca ética Crece el interés por lo otro, por lo indígena, lo afro, la mujer, lo ecológico, lo nuevo, lo integral, lo reciclable lo natural…

  16. Reseco de tanto materialismo, nuestro mundo tiene sed de experiencias espirituales. Se revaloriza la dimensión del Espíritu, como demuestra el éxito de corrientes pentecostales y carismáticas o el auge de las religiones orientales. La intensidad y fuerza de estos brotes señalan la existencia de una necesidad imperiosa, nacida muy de lo hondo, que no sabemos aun encauzar debidamente. Necesidad de savia nueva, aunque aun no sabemos bien qué fruto dará…

  17. Cada vez más gente siente ansias de realización personal, de prosperidad colectiva, de felicidad auténtica… Muchos quieren aprender a enamorarnos de veras, para siempre Muchos padres quieren dialogar de veras con sus hijos. Muchos vecinos quieren vivir unidos, mejorando entre todos su ambiente. Muchos necesitamos superar el racismo, la xenofobia, los fanatismos, los prejuicios… Buscamos poder abrir los brazos a todos, sin tantos prejuicios paralizantes.

  18. Nacen nuevas experiencias organizativas… Pueblos indígenas emergen ofreciendo su tradicional respeto a la tierra y a la vida comunitaria. Nuevas organizaciones barriales crecen desde el lodo, en busca de luz y dignidad. Se extienden los bancos solidarios de mujeres… Familias y comunidades optan por la medicina natural… Grupos campesinos cultivan productos ecológicos Brotan nuevos tipos de gobierno, desde las bases, en diálogo y cooperación… Proliferan las asociaciones deportivas. La solidaridad está en marcha…

  19. Nacen formas culturales de respeto y atención a los ancianos, a los minusválidos, a todo tipo de marginados. Se dignifican a sí mismos Los indígenas las mujeres los homosexuales, los vueltos a casar, los “distintos”… Emerge un nuevo tipo de respeto y diálogo entre religiones.

  20. Movimientos laicales que actualizan y maduran su fe Nuevas comunidades laicales… Espiritualidad conyugal, santidad del matrimonio… Nacen nuevos carismas… Crece una formación bíblica adulta Gente que sabe unir fe-vida, fe-familia, fe-trabajo, fe-política Ciertamente algo nuevo está naciendo… El Espíritu crece desde el humus de nuestro tiempo, Espíritu siempre nuevo, siempre activo… ¿Sabremos cultivarlo? JLCaraviassj.

More Related