1 / 20

Funciones del almacén

Funciones del almacén. La principal función de un almacén que recibe y surte bienes es: Transformar pocos embarques grandes y homogéneos en la entrada en muchos embarques pequeños y heterogéneos en la salida. Entrada: economías de escala en transporte

zilya
Download Presentation

Funciones del almacén

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Funciones del almacén La principal función de un almacén que recibe y surte bienes es: Transformar pocos embarques grandes y homogéneos en la entrada en muchos embarques pequeños y heterogéneos en la salida. Entrada: economías de escala en transporte Salida: órdenes diversas y respuesta rápida

  2. Funciones del almacén • Recibir (18% del costo) • Colocar y estibar (14% del costo) • Despachar una orden (order picking) (50% del costo) • Embarcar (18% del costo)

  3. Funciones del almacén • Recibir un embarque: se recibe el material de proveedores. Descarga, desempacado • Identificar y revisar: se identifica el material y se registra el embarque. Se detectan faltantes o roturas • Despacho: se transfieren los materiales al almacén. • Colocación: se coloca el producto en el lugar indicado

  4. Funciones del almacén • Order-Picking: se toman los artículos (cajas, tarimas, artículos) para una orden particular • Consolidación de la orden: se agrupan los artículos para formar la orden completa. Se detecta faltantes o roturas • Empacado • Embarque • Actualización del inventario

  5. Funciones del almacén El buen funcionamiento del almacén depende de: • lay-out (disposición de espacio) • Equipo de manejo de materiales • Formas de estiba Esto depende del tipo de producto, rotación de inventario y políticas de almacenamiento

  6. Políticas de almacenamiento • Por similaridad física: agrupar los artículos en lugares especiales dependiendo del tamaño y características físicas Permite utilizar el mismo equipo de manejo de materiales, equipo de seguridad, temperaturas, etc.

  7. Políticas de almacenamiento • Por similaridad funcional: eléctricos, hidráulicos, suministros, artículos de poco uso, refacciones, devoluciones • Por frecuencia de uso: cerca del área de carga y embarque artículos de mayor movimiento. Alejados artículos de poco movimiento. Minimiza la distancia de movimiento. Ley de Pareto (15% de artículos requieren el 85% de movimiento)

  8. Políticas de almacenamiento • Inventario de seguridad: separado del stock regular. Solo requieren reemplazo cuando se necesiten • Almacenamiento aleatorio: con un sistema de infromación no se requiere asignar espacios fijos y únicos. Se ahorra espacio • Almacenamiento de alta seguridad: áreas cerradas y/o restringidas

  9. Políticas de almacenamiento • Almacenamiento dedicado: áreas específicas para cada tipo de artículo para un cierto período • Almacenamiento compartido: almacenamiento aleatorio para ciertos artículos. Espacios abiertos

  10. Políticas de Order-Picking • Sistema de área: lo artículos se colocan en un orden lógico y el personal circula a través del área hasta completar la orden • Sistema de zona: el almacén es separado en zonas y la orden se distribuye entre el personal de cada zona. Las sub ordenes de cada zona son llevadas a la zona de consolidación.

  11. Políticas de Order-Picking • Sistema secuencial: similar a por zonas pewro la orden pasa de una zona a otra hasta su consolidación. • Sistema programado: se agrupan las órdenes y se toma de cada zona lo requrido para ytodas las ordenes programadas. Una sola ruta para cada zona. Las órdenes se consolidan en una zona común.

  12. Políticas de Order-Picking • Sistema de área: (el más usado y simple) cuando el promedio de artículos en una orden no es muy grande. • Sistema de zona o sistema secuencial: ordenes grandes. • Ordenes programadas: muchas ordenes con pocos artículos.

  13. Lay-out (software) • Por rotación (popularity): considera la rotación del producto y que el costo de manejo de materiales está relacionado con la distancoias que se recorren para localizar y tomar el producto. No toma en cuenta el tamaño de cajas o productos y la posibilidad de que productos de poco tamaño deben localizarse cerca de la salida

  14. Por tamaño • Per cube: util cuando la mayor rotación se concentra en artículos pequeños • Cube-per-order: combina los casos anteriores. Se calcula un índice como el cociente entre el volumen promedio y el promedio de órdenes diarias de ese producto.Productos con índice bajo se colocan cerca de la salida. El mayor volumen se mueve menor distancia.

  15. Ejemplo La configuración del almacén es por islas de 40000 pies cúbicos de producto. Los productos son ordenados por volumen requerido, el número esperado de órdenes en las cuales el artículos aparece(por año) y el número esperado de artículos embarcados (por año). Se asigna el artículo con el menor índice a la isla más mas cercana al muelle de carga

  16. Ejemplo: para 6 artículos

  17. D D D F,D C,D B,F E,G,H A,E Muelle de salida Ejemplo Muelle de entrada

  18. Ejemplo 1-I A 4800 E 23200 (100% de la isla) 1-D E 2400 G 13600 C 24000 (100% de la isla) 2-I C 1120 B 38880 (100% de la isla) 2-D B 25120 F 14880 (100% de la isla) 3-I F 4800 D 35200 (100% de la isla) 3-D D 40000 (100% de la isla) 4-I D 40000 (100% de la isla) 4-D D 33600 (84% de la isla)

  19. Ejercicio Ohio Trust Company desea expandir su área de negocios a la zona noroeste del estado de Ohio. De acuerdo a las leyes del estado si un banco establece una plaza principal en algun condado entonces puede atender, mediante sucursales, a los condados adyacentes. Se tienen 21 condados, su adyacencia y se desea encontrar el mínimo número de plazas.

More Related